PROFESIONALES DE LA UBA INICIARON ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE DISTINTOS ORGANISMOS Y OBRAS DE LA PROVINCIA

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur confirmó que nueve profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ya se encuentran realizando un trabajo de análisis de situación de distintos organismos. Concluido un plazo de 4 meses de estudio, los especialistas presentarán el informe final sobre lo evaluado.

Ushuaia26/01/2020ShelknamsurShelknamsur
funcionarioM
Copiar Código AMP

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández precisó que “en esta primera instancia 9 profesionales de la UBA, entre ellos arquitectos, contadores, ingenieros, abogados, han comenzado a trabajar en determinados puntos que son relevantes para esta gestión y a medida que vayan transcurriendo los meses, ellos irán realizando informes de avances”.

En ese sentido señaló que “en esta primera etapa se está analizando la situación de la DPOSS; DPE; el Laboratorio del Fin del Mundo; la Caja de Retiro de la Policía, y en el caso de la administración centralizada se hará lo propio en algunas obras que nos parecen fundamentales como el Corredor del Beagle, el tendido de la fibra óptica y la ampliación del Hospital Regional Ushuaia”. “Por otra parte, se hará un análisis particular sobre los controles y el trabajo conjunto que se hace entre AREF e Hidrocarburos en cuanto al seguimiento de los recursos hidrocarburíferos y la liquidación de regalías” agregó Fernández. También indicó los motivos por los cuales el Gobierno decidió que los mencionados organismos sean los primeros para este análisis, al decir que “en el caso de la DPOSS y DPE, son dos entes fundamentales en la prestación de servicios a la comunidad. Agua potable y cloaca por un lado y energía eléctrica por el otro.

Es por ello que debemos rápidamente saber cómo esos entes están funcionando y particularmente en el caso de la DPOSS, de las obras que han iniciado, cómo van a repercutir en la calidad del servicio que se presta”. Por el lado de energía detalló que “hoy la economía local está deprimida, y la industria no está funcionando al cien por ciento de su capacidad instalada, razón por la cual no estamos sintiendo los límites del actual parque energético. Si al momento en que la actividad económica repunte, nosotros no tenemos un panorama claro del estado de situación del sistema va a ser muy difícil que podamos dar soluciones en el corto plazo”. Respecto al Laboratorio puntualizó que “tiene que cumplir el fin de producir medicamentos, el hecho es saber cómo lo está haciendo, si lo que se realiza es con el mayor grado de eficiencia y además como está contribuyendo con el sistema público de salud de la provincia”.

En cuanto a la Caja de Retiro de la Policía especificó que el motivo es muy claro, justificando que “no queremos que se convierta en el ex IPAUSS, que hoy es un instituto que no es sustentable financieramente. Lo que se paga de jubilaciones no es financiado por el aporte que realizan los trabajadores activos y los entes empleadores. Queremos asegurarle a los jubilados de la policía un organismo sano que les brinde seguridad en sus años de pasividad”. En el caso de las obras que se están analizando consideró que “tienen un impacto muy importante, no solo sobre las finanzas de la provincia, sino en lo que refiere al patrimonio histórico cultural y paisajísto, como en el caso del Corredor del Beagle”. El Ministro indicó que “hay una gran necesidad que la obra del Hospital Regional Ushuaia se haga como debe ser, por todo lo que implica principalmente para la comunidad y lo que significa contar con un sistema de salud acorde a las necesidades”. De igual modo señaló que en el caso de la fibra óptica, “tenemos que estar al tanto sobre la situación para planificar y luego decidir cómo será la conectividad y comunicación de la provincia”.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.