PROFESIONALES DE LA UBA INICIARON ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE DISTINTOS ORGANISMOS Y OBRAS DE LA PROVINCIA

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur confirmó que nueve profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ya se encuentran realizando un trabajo de análisis de situación de distintos organismos. Concluido un plazo de 4 meses de estudio, los especialistas presentarán el informe final sobre lo evaluado.

Ushuaia26/01/2020ShelknamsurShelknamsur
funcionarioM
Copiar Código AMP

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández precisó que “en esta primera instancia 9 profesionales de la UBA, entre ellos arquitectos, contadores, ingenieros, abogados, han comenzado a trabajar en determinados puntos que son relevantes para esta gestión y a medida que vayan transcurriendo los meses, ellos irán realizando informes de avances”.

En ese sentido señaló que “en esta primera etapa se está analizando la situación de la DPOSS; DPE; el Laboratorio del Fin del Mundo; la Caja de Retiro de la Policía, y en el caso de la administración centralizada se hará lo propio en algunas obras que nos parecen fundamentales como el Corredor del Beagle, el tendido de la fibra óptica y la ampliación del Hospital Regional Ushuaia”. “Por otra parte, se hará un análisis particular sobre los controles y el trabajo conjunto que se hace entre AREF e Hidrocarburos en cuanto al seguimiento de los recursos hidrocarburíferos y la liquidación de regalías” agregó Fernández. También indicó los motivos por los cuales el Gobierno decidió que los mencionados organismos sean los primeros para este análisis, al decir que “en el caso de la DPOSS y DPE, son dos entes fundamentales en la prestación de servicios a la comunidad. Agua potable y cloaca por un lado y energía eléctrica por el otro.

Es por ello que debemos rápidamente saber cómo esos entes están funcionando y particularmente en el caso de la DPOSS, de las obras que han iniciado, cómo van a repercutir en la calidad del servicio que se presta”. Por el lado de energía detalló que “hoy la economía local está deprimida, y la industria no está funcionando al cien por ciento de su capacidad instalada, razón por la cual no estamos sintiendo los límites del actual parque energético. Si al momento en que la actividad económica repunte, nosotros no tenemos un panorama claro del estado de situación del sistema va a ser muy difícil que podamos dar soluciones en el corto plazo”. Respecto al Laboratorio puntualizó que “tiene que cumplir el fin de producir medicamentos, el hecho es saber cómo lo está haciendo, si lo que se realiza es con el mayor grado de eficiencia y además como está contribuyendo con el sistema público de salud de la provincia”.

En cuanto a la Caja de Retiro de la Policía especificó que el motivo es muy claro, justificando que “no queremos que se convierta en el ex IPAUSS, que hoy es un instituto que no es sustentable financieramente. Lo que se paga de jubilaciones no es financiado por el aporte que realizan los trabajadores activos y los entes empleadores. Queremos asegurarle a los jubilados de la policía un organismo sano que les brinde seguridad en sus años de pasividad”. En el caso de las obras que se están analizando consideró que “tienen un impacto muy importante, no solo sobre las finanzas de la provincia, sino en lo que refiere al patrimonio histórico cultural y paisajísto, como en el caso del Corredor del Beagle”. El Ministro indicó que “hay una gran necesidad que la obra del Hospital Regional Ushuaia se haga como debe ser, por todo lo que implica principalmente para la comunidad y lo que significa contar con un sistema de salud acorde a las necesidades”. De igual modo señaló que en el caso de la fibra óptica, “tenemos que estar al tanto sobre la situación para planificar y luego decidir cómo será la conectividad y comunicación de la provincia”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.