
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
La Legisladora por el Partido Verde, Victoria Vuoto, se manifestó en contra de la revocatoria del Convenio Colectivo de Trabajo dictada por el Gobierno Provincial que vulnera la situación laboral de cientos de trabajadores fueguinos. Calificó a la medida como un acto arbitrario para legalizar despidos y advirtió que con el plato de comida de la gente no se juega.
Legislatura 22/01/2020Esta semana se dió a conocer que el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego decidió revocar el Convenio Colectivo de Trabajo, argumentando que presentaba serias irregularidades. Este accionar pone en duda cientos puestos de trabajo, generando incertidumbre, angustia y malestar entre los trabajadores de la administración pública.
Como se había anticipado desde el Partido Verde en la Sesión Extraordianaria, Vuoto explicó que “con la sanción de la Emergencia Administrativa se buscaba el aval de la Legislatura para dejar sin efecto el Convenio Colectivo de Trabajo. Al no conseguir la Emergencia, el Gobernador utilizó una herramienta excepcional del derecho administrativo como es dictar la ilegitimidad de los actos administrativos. Esta herramienta excepcional solo puede ser utilizada cuando no existen derechos subjetivos que se estén cumpliendo y frente a vicios en el acto administrativo que sean insubsanables. Ninguno de esos requisitos se cumple, por lo tanto la única vía posible para echar por tierra el Convenio Colectivo es la judicial”.
Vuoto explicó que “la sanción del Convenio Colectivo otorga derechos a los trabajadores como régimen de licencias, carreras administrativa, entre otros, por tanto hablamos de derechos adquiridos. Y, por otro lado, ninguno de los aspectos señalados por el Gobierno Provincial tienen el carácter de vicios que fundamenten una nulidad absoluta. Por el contrario, son subsanables. Entonces no corresponde dejar sin efecto el Convenio como lo hizo el Gobernador a través de un decreto”.
Por otra parte señaló que “Es gravísimo que debiendo acudir a instancia judicial para revisar las cuestiones que pretenden, se arroguen la facultad de hacerlo por Decreto, cuando el propio Fiscal de Estado les dice que deben subsanarlo, no anularlo. Es un acto autoritario y arbitrario nunca antes visto, que desconoce completamente las normas de la negociación colectiva y perjudica a todos los trabajadores estatales.”
“Hicieron este mamarracho jurídico para legalizar los despidos de los cientos de trabajadores afectados, con un mecanismo muy perverso pues los decretos de baja ni siquiera le dan la certeza a la gente de estar despedidos, pues deben esperar una notificación posterior para enterarse. Hemos tomado conocimiento por algunos trabajadores afectados que las notificaciones incluso no son acompañadas ni del decreto ni del dictamen legal que integra los mismos, que son justamente los instrumentos que deberían permitirle a las personas conocer los fundamentos de tamaña decisión”.
“Tenemos que terminar con la costumbre de que el Gobierno que asume pone bajo sospecha y persigue a los trabajadores designados en el Gobierno anterior. En muchos casos se habla de gente con más de 10 años de antigüedad, que merecían el nombramiento por su trabajo y esfuerzo”.
“Los trabajadores no pueden ser rehenes del Gobierno de turno, y no voy a callar ante semejante injusticia y arbitrariedad porque con el plato de comida de la gente no se juega”, finalizó Vuoto.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
La Asociación del Personal Legislativo (APEL) declaró el “estado de asamblea permanente, alerta y movilización” en reclamo de una recomposición salarial que, según sus cálculos, ronda el 12% de pérdida del poder adquisitivo en lo que va del año.
El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von Der Thusen, advirtió que el proyecto de ley de financiamiento educativo que impulsa un sector docente “es muy difícil que se apruebe” en la Legislatura y sostuvo que, en el contexto económico actual, “no se puede seguir cargando al sector privado, que viene soportando impuestos excesivos desde hace décadas”.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, vinculó la realización del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con un proceso sostenido de trabajo colectivo en la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.