Con la concejal Mariana Oviedo nos une la vocación de servicio, dijo Oyarzún

El Subsecretario de Relaciones Institucionales Zona Sur de la provincia, Fernando Oyarzún, mantuvo un encuentro con la concejal del Movimiento Popular Fueguino de Ushuaia, Mariana Oviedo. Reunión que tuvo como eje central trabajar en conjunto en el desarrollo de programas que fortalezcan la relación entre instituciones, empresas u organismos públicos y del sector privado.

Ushuaia20/01/2020ShelknamsurShelknamsur
82516319_881884322230735_146824998907019264_n
Copiar Código AMP

En este sentido, Oyarzún destacó que "con Mariana nos une la vocación de servicio. Este encuentro nos permitió establecer los lineamientos necesarios para trabajar en ejes de real importancia que sirvan a toda nuestra comunidad".

Dijo además que “el objetivo es brindar herramientas y soluciones a las organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y fundaciones en todas las necesidades que surgen de las actividades diarias que estos realizan, en las que contribuyen significativamente en actividades vinculadas a la integración vecinal, las deportivas, culturales y educativas, entre otras”.

"Esto tiene que ver con la línea de trabajo que el Gobernador y el Ministro Jefe de Gabinete nos han impartido, y tiene que ver con generar vínculos y mecanismos que nos permitan resolver de manera eficiente los diferentes requerimientos de las organizaciones sociales".

"Nuestro compromiso es con todos los sectores de la sociedad y por eso nos enfocaremos en realizar un estudio de campo acorde, tendiente a obtener un diagnóstico de situación y trabajar en la búsqueda de soluciones a las distintas necesidades que pueden surgir", evaluó el funcionario.

Por su parte la concejal Mariana Oviedo celebro positivamente el encuentro que contribuye a integrar los esfuerzos institucionales y orientarlos a las necesidades de los vecinos de nuestra ciudad, ya que muchos de ellos aportan desde asociaciones o fundaciones a estimular y mejorar muchas actividades que desde los institucional podemos reforzar.

Consultados por la cuestión partidaria de cara el futuro, ambos dirigentes coincidieron en  trabajar en la construcción de un esquema de unidad partidaria que permita ser más eficientes en la solución de los problemas que tienen los vecinos de la ciudad.

Destacaron que el Movimiento Popular Fueguino siempre fue protagonista en todos los ámbitos de representación política, y bajo un esquema que unifique criterios de acción política, se podrá potenciar el trabajo en conjunto.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.