Mujeres protagonistas en la construcción de políticas públicas

El pasado miércoles 15 de enero se llevó adelante la primer sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, donde participaron cuatro ediles: Mariana Oviedo y Ricardo Garramuño por el Movimiento Popular Fueguino, así como también Laura Ávila y Javier Branca del oficialismo.

Ushuaia18/01/2020ShelknamsurShelknamsur
82603179_540783523195434_7391865370430144512_n
Copiar Código AMP

Dado que el concejal Juan Carlos Pino está a cargo de la Intendencia, la presidencia del Concejo Deliberante de Ushuaia estuvo en manos de la concejal Mariana Oviedo (MPF) durante las primeras semanas del año teniendo a su cargo la presidencia de la pasada sesión extraordinaria. Este hecho marca un hito de la participación de la mujer en el Concejo Deliberante, después de muchos años de ausencia en la toma de decisiones.

Recordemos que la gestión pasada del cuerpo deliberativo fue cuestionada por estar conformada, en su totalidad, por hombres. Este tema cobró relevancia a raíz de que los colectivos feministas levantaron sus banderas exigiendo el cupo femenino. Cabe destacar que en las últimas elecciones municipales, dos fueron las mujeres elegidas por la voluntad popular siendo las segundas más preferidas de sus listas y partidos políticos: Mariana Oviedo y Laura Ávila.

 Las mujeres vuelven a escribir la historia de la ciudad, y este comienzo es sólo el primer paso de lo que se espera será un fuerte protagonismo de las mujeres en la construcción de las políticas públicas de la ciudad. La mirada está puesta en ellas y las expectativas son muchas, sobre todo en la figura de la referente del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo. Después de muchos años, el MPF vuelve a tener una representante en el Concejo de la ciudad.

Y si bien la gestión recién comienza, hay quienes garantizan que todos los años de trabajo de la concejal Oviedo ya se están viendo reflejados en su accionar dentro del Concejo Deliberante

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.