Es tiempo de recuperar con acciones concretas la defensa de los intereses de los 44 millones de Argentinos.

Ciento ochenta y siete años de la usurpación británica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes, situación que se prolonga en el tiempo hasta el presente.

De interés 03/01/2020 CECIM La Plata
81521946_505570950068888_7409925398672179200_n
Copiar Código AMP

Ciento ochenta y siete años de la usurpación británica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes, situación que se prolonga en el tiempo hasta el presente.

Ciento ochenta y siete años donde nuestro país ha reclamado indeclinablemente ante la comunidad internacional para que se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas que instan a las partes a dialogar, y que los británicos ignoran.

En un nuevo año y en una nueva etapa política, es prioritario revisar lo que nos dejan los cuatro años de la presidencia de Mauricio Macri que forjó una política de retrocesos y contraria a una Política de Estado Soberana.

El gobierno de Macri nos deja enredados en acuerdos que favorecen exclusivamente la iniciativa británica en el Atlántico Sur, como el firmado el 13 de Septiembre de 2016 que textualmente dice: “.se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos”. 

El ex Canciller Jorge Faurie, concretó en el contexto de G20 lo anunciado en el comunicado 053/18 emitido por la Cancillería Argentina el día 16 de Febrero de 2018, donde se informaba que “En el marco de las relaciones bilaterales y con el espíritu de proponer acciones positivas en temas de interés común, la Argentina y el Reino Unido han realizado gestiones conjuntas ante los gobiernos de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay a fin de invitar a compañías aéreas de dichos países a operar un vuelo semanal hacia las Islas Malvinas.”.

El nuevo vuelo vigente a Malvinas operado por LATAM Brasil, se anunció en los grandes diarios nacionales como una nota de color, colaborando con el mecanismo de cultura estratégica para la región, que es desinformar,

 

ocultando las voces que ponen en discusión su total ilegalidad y por sobre todo los perjuicios que ocasionan a los intereses nacionales, arrojando el recorrido histórico del reclamo de los argentinos al vacío.

Llevamos 36 años de democracia, la República Argentina ha sostenido dentro del derecho internacional y las resoluciones de la ONU el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Geórgicas del Sur y Sándwich del Sur de los territorios usurpados en 1833 por Gran Bretaña.

Las decisiones adoptadas durante la gestión Macri, contrarían grandes logros de la diplomacia argentina, como lo es la Resolución 2065/65, resultado de la labor del entonces Embajador José María Ruda ante el Subcomité III del Comité Especial Encargado de Examinar la Situación con Respecto a la Aplicación de la Declaración de la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales.

Es necesario consolidar políticas de estado en la cuestión Malvinas y políticas de defensa del patrimonio nacional, es urgente revisar todos los acuerdos firmados por Macri y revisar aquellos firmados en los años 90 conocidos como los acuerdos de Madrid ya que esa opción política adoptada por la República Argentina no configuró ningún escenario donde Gran Bretaña cumpla – tan solo cumpla - sentarse a una mesa para dialogar en términos de soberanía la resolución del conflicto. Debemos pensar en aplicar políticas que pongan en crisis el costo beneficio de la usurpación, como es la plena vigencia de la Ley de Hidrocarburos entre otras.

Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas, sociales, del trabajo, a los luchadores por la defensa de los DD.HH y la Paz, al pueblo argentino en renovar el compromiso en la defensa de la Soberanía Argentina en Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y sus mares circundantes.

Es tiempo de recuperar con acciones concretas la defensa de los intereses de los 44 millones de Argentinos.

Fuente - Centro Ex Combatientes Islas Malvinas C.E.C.I.M La Plata

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.