Para la oposición, la inflación de agosto fue de 0,5% y la interanual llega al 43,5%

De acuerdo al relevamiento de consultoras que difunden legisladores opositores, el índice de precios al consumidor registró una baja respecto el mes pasado por la suspensión del aumento de tarifas. Desde enero, los precios aumentaron un 30 por ciento, por encima de las expectativas del Gobierno.

Nacionales13/09/2016ShelknamsurShelknamsur
0011709302
Copiar Código AMP

La inflación registró una baja en agosto pero se mantiene elevada si se mide de manera interanual. Según el relevamiento que realiza un grupo de consultoras privadas, que difunde mensualmente la oposición, el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado fue de apenas 0,5 por ciento, un descenso que se explicaría por la suspensión del aumento de tarifas en servicios públicos por las medidas judiciales. De lo contrario, el IPC hubiera sido de 1,6 por ciento.

Los equipos del Frente Renovador-UNA -encabezado por Sergio Massa, Marco Lavagna y Graciela Camaño-, junto a Margarita Stolbizer (GEN), Victoria Donda (Libres del Sur) y Alicia Ciciliani (Partido Socialista), informaron además que el número correspondiente para la inflación interanual corresponde a 43,5 por ciento y un 30,8 por ciento de enero a agosto de 2016, siendo el doble que en 2015 y aun estando lejos de la pauta de 25 por ciento que había fijado el Gobierno cuando asumió.

A continuación, parlamentario.com presentan las principales conclusiones del informe:

- En agosto la inflación mensual alcanzó 0,5 por ciento y 43,5 por ciento en comparación interanual.

- En términos mensuales se evidenció una fuerte desaceleración (-1,9 por ciento), y se registró la primera desaceleración en términos interanuales (-2,5 por ciento) desde octubre de 2015.

- El principal factor explicativo de la inflación de agosto fue la retracción de los cuadros tarifarios producto del fallo de la Corte Suprema: el rubro Vivienda y Servicios Básicos cayó más de 4 por ciento.

- De hecho, este factor explicó que haya alrededor de un punto menos de inflación en agosto: sin considerar la baja en tarifas el IPC Congreso habría arrojado una suba del orden de 1,6 por ciento.

- Debido a que aún no fue computado la totalidad del efecto de las tarifas, este efecto continuaría parcialmente en septiembre.

- Sin embargo, esto también implica que luego de las próximas audiencias públicas y nuevo reacomodamiento de tarifas, se compensará el efecto mencionado, posiblemente en octubre.

- Más aún, el IPC Core mostró un alza que rondó el 1,9 por ciento (casi cuadruplicando el nivel general), motorizada por Alimentos y Bebidas, que aumentó cerca de 2 por ciento.

 

Parlamentario.com

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.