El Gobierno saliente dejó una deuda de 200 millones de dólares, dijo Melella

El gobernador, Gustavo Melella, remarcó que la prioridad de su gobierno será la generación de empleo, paritarias libres, tratar de tener una pauta salarial acorde a la situación que vive el país, donde subrayó que el salario de los trabajadores del Estado está retrasado. Melella buscará poner en marcha el aparato productivo de la provincia, tarea que será compleja bajo una deuda de 200 millones de dólares que dejó el gobierno saliente.

Política18/12/2019ShelknamsurShelknamsur
m12
Copiar Código AMP

A su vez se refirió a los primeros proyectos que dará impulso en la Legislatura, señaló que "hay varios", mencionando "la Ley de Emergencia Económica, que tiene que ver con poder reasignar partidas, con llevar más fondos para resolver problemas serios edilicios en salud y educación. Tiene que ver con refinanciar las deudas, porque nuestro Estado provincial está endeudado no solo en los 200 millones de dólares. Hay que hacer una ingeniería para reorientar los recursos hacia dónde nosotros queremos".

"La otra ley -agregó- es la de la empresa de hidrocarburos: estamos convencidos que los recursos naturales son del pueblo de Tierra del Fuego, que se organiza a través de su Gobierno y a su vez este lo hace por medio de una empresa que va a participar en el diseño de las políticas públicas, pero también en el buen sentido del negocio, para tener mayores recursos de los que tenemos hoy, dirigir hacia dónde va la exploración y explotación del gas y del petróleo. Y dar valor agregado e industrialización, que es lo que queremos".

Melella mencionó que "hay cuestiones que tienen que ver con la emergencia previsional, con la emergencia energética, un rubro en el que estamos muy complicados. Tienen que quedarse todos tranquilos, porque no tienen que ver con quitar derechos ni con ajustes salariales, nada de eso".

Respecto a ese paquete de medidas, el flamante mandatario aclaró que "debemos entender de qué hablamos porque muchas veces este término nos asusta. Nosotros tenemos acciones de gobierno, que cada ministro y ministra y secretarios van a ir poniendo en marcha y que tienen que ver con poner de pie a Tierra del fuego, con la generación de empleo, con la ampliación de derechos, con mejorar los servicios. No son medidas que vayan en contra de los trabajadores ni de los que menos tienen; nunca vamos a hacer algo así".

A su entender, "las divisiones y la construcción de poder individual y político partidario no tienen sentido. Eso se desvanece rápidamente. No son tiempos de mezquindades, nunca lo es, pero hoy los fueguinos y fueguinas necesitan que todos estemos trabajando juntos para poner en marcha la provincia que deseamos. Si nos vamos a estar peleando por mezquindades políticas, no tiene sentido, no es nuestra mirada. Queremos una provincia igualitaria, quienes están a favor de la despenalización del aborto, quienes están en contra, todos tenemos que respetarnos, escucharnos, hablar, discutir y todos somos iguales bajo este mismo cielo".

"Debemos pensar en un banco que empiece a tener tasas más bajas para fomentar la producción -agregó-. Hay medidas que vamos a plantear en los próximos días, pero las vamos a ver concretas en el mediano y largo plazo y otras las va a ver inmediatamente".

Melella no pudo estar presente en la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con todos los gobernadores. No obstante, señaló que "ayer estuve charlando con el ministro del Interior Wado de Pedro y su gente. En los próximos días, una vez que pongamos en marcha nuestro gobierno, nos reuniremos con el Presidente. Acompañamos la medida que él plantea; el país y la provincia están en una situación muy compleja y se necesita mirar hacia adelante, para eso hay que reordenar los fondos, el financiamiento. Y esto, el Presidente y la Vicepresidenta lo tienen muy claro. Nuestros representantes en el Congreso van a acompañarlos".

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.