El Gobierno saliente dejó una deuda de 200 millones de dólares, dijo Melella

El gobernador, Gustavo Melella, remarcó que la prioridad de su gobierno será la generación de empleo, paritarias libres, tratar de tener una pauta salarial acorde a la situación que vive el país, donde subrayó que el salario de los trabajadores del Estado está retrasado. Melella buscará poner en marcha el aparato productivo de la provincia, tarea que será compleja bajo una deuda de 200 millones de dólares que dejó el gobierno saliente.

Política18/12/2019ShelknamsurShelknamsur
m12
Copiar Código AMP

A su vez se refirió a los primeros proyectos que dará impulso en la Legislatura, señaló que "hay varios", mencionando "la Ley de Emergencia Económica, que tiene que ver con poder reasignar partidas, con llevar más fondos para resolver problemas serios edilicios en salud y educación. Tiene que ver con refinanciar las deudas, porque nuestro Estado provincial está endeudado no solo en los 200 millones de dólares. Hay que hacer una ingeniería para reorientar los recursos hacia dónde nosotros queremos".

"La otra ley -agregó- es la de la empresa de hidrocarburos: estamos convencidos que los recursos naturales son del pueblo de Tierra del Fuego, que se organiza a través de su Gobierno y a su vez este lo hace por medio de una empresa que va a participar en el diseño de las políticas públicas, pero también en el buen sentido del negocio, para tener mayores recursos de los que tenemos hoy, dirigir hacia dónde va la exploración y explotación del gas y del petróleo. Y dar valor agregado e industrialización, que es lo que queremos".

Melella mencionó que "hay cuestiones que tienen que ver con la emergencia previsional, con la emergencia energética, un rubro en el que estamos muy complicados. Tienen que quedarse todos tranquilos, porque no tienen que ver con quitar derechos ni con ajustes salariales, nada de eso".

Respecto a ese paquete de medidas, el flamante mandatario aclaró que "debemos entender de qué hablamos porque muchas veces este término nos asusta. Nosotros tenemos acciones de gobierno, que cada ministro y ministra y secretarios van a ir poniendo en marcha y que tienen que ver con poner de pie a Tierra del fuego, con la generación de empleo, con la ampliación de derechos, con mejorar los servicios. No son medidas que vayan en contra de los trabajadores ni de los que menos tienen; nunca vamos a hacer algo así".

A su entender, "las divisiones y la construcción de poder individual y político partidario no tienen sentido. Eso se desvanece rápidamente. No son tiempos de mezquindades, nunca lo es, pero hoy los fueguinos y fueguinas necesitan que todos estemos trabajando juntos para poner en marcha la provincia que deseamos. Si nos vamos a estar peleando por mezquindades políticas, no tiene sentido, no es nuestra mirada. Queremos una provincia igualitaria, quienes están a favor de la despenalización del aborto, quienes están en contra, todos tenemos que respetarnos, escucharnos, hablar, discutir y todos somos iguales bajo este mismo cielo".

"Debemos pensar en un banco que empiece a tener tasas más bajas para fomentar la producción -agregó-. Hay medidas que vamos a plantear en los próximos días, pero las vamos a ver concretas en el mediano y largo plazo y otras las va a ver inmediatamente".

Melella no pudo estar presente en la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con todos los gobernadores. No obstante, señaló que "ayer estuve charlando con el ministro del Interior Wado de Pedro y su gente. En los próximos días, una vez que pongamos en marcha nuestro gobierno, nos reuniremos con el Presidente. Acompañamos la medida que él plantea; el país y la provincia están en una situación muy compleja y se necesita mirar hacia adelante, para eso hay que reordenar los fondos, el financiamiento. Y esto, el Presidente y la Vicepresidenta lo tienen muy claro. Nuestros representantes en el Congreso van a acompañarlos".

Te puede interesar
cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.