Bertotto impulsa declarar como patrimonio histórico cultural a la obra de Don Bosco en Ushuaia

En el marco del Día del maestro y en coincidencia con la celebración del Bicentenario de la obra de Don Bosco en nuestro país, el Concejal del PRO Tomás Bertotto se reunió junto a miembros de su equipo como Eduardo Ibarra y Nicolás Pincol con el Padre Osvaldo Braccia, Director en Ushuaia y Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, acompañados de los Padres Miguel y Mariano para terminar de darle forma al Proyecto de Resolución que declara como Patrimonio Histórico y Cultural a la Obra de Don Bosco en Ushuaia.

Ushuaia12/09/2016ShelknamsurShelknamsur
DON BOSCO
Copiar Código AMP

La propuesta promueve declarar como Patrimonio Histórico y Cultural a la obra de Don Bosco establecida en la ciudad de Ushuaia desde hace más de 110 años comprendida por La antigua Iglesia Parroquial de Ushuaia (Antiguo Templo), Nuestra Señora de la Merced, Establecimientos; Parroquia María Auxiliadora, Capilla Medalla Milagrosa del barrio San Vicente, San Cayetano del barrio Parque, Comunidad San José, Comunidad Buen Pastor barrio 640 viviendas.

“La zona propuesta tiene un amplio valor simbólico, arquitectónico, cultural, social, y de representatividad para los habitantes de Ushuaia, por eso es que solicitamos al Ejecutivo Municipal se Declare Patrimonio Histórico Cultural la obra de Don Bosco establecida en Ushuaia”, expresó el edil del PRO.

El antiguo templo que funciona desde hace 111 años se encuentra emplazado sobre la Av. Maipú entre la calle Piedrabuena y Don Bosco, en la misma manzana se encuentra también la Iglesia Nuestra Señora de la Merced y las instalaciones del Colegio Don Bosco.

La construcción de la Capilla Nuestra Señora de la Merced fue construida bajo el gobierno de Pedro Godoy, en 1898. Con el propósito de que los pobladores de Ushuaia puedan profesar el culto oficial de la Constitución Nacional. De arquitectura simple, volumen sencillo con techo de dos aguas. A la derecha del observador, sobre la esquina se encontraba la casa del capellán (Canclini 1984:62); del otro lado, se eleva una torre de 14,50 metros de altura, remata en una cubierta a cuatro aguas de forma piramidal, con un crucifijo de hierro. El interior es de madera machimbrada y el exterior de chapa acanalada. (Borla & Vereda 2006: 431)

A pesar que este templo fue un lugar de oración y celebridades que tuvo como protagonistas a las primeras generaciones de Ushuaia, con su silueta y torre característica era un ícono y un sentimiento de pertenencia para los pobladores.

En 1911, el padre José Boido, fundó el primero colegio en la misma cuadra de la Capilla, con el nombre de Domingo Savio, posteriormente llevó el nombre de San Benito y actualmente el Colegio Don Bosco. (Canclini 1984:142)

Actualmente la obra se extiende en los siguientes establecimientos Parroquia María Auxiliadora, Medalla Milagrosa del barrio San Vicente, San Cayetano del barrio Parque, Comunidad San José, Comunidad Buen Pastor barrio 640 viviendas.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.