Bertotto impulsa declarar como patrimonio histórico cultural a la obra de Don Bosco en Ushuaia

En el marco del Día del maestro y en coincidencia con la celebración del Bicentenario de la obra de Don Bosco en nuestro país, el Concejal del PRO Tomás Bertotto se reunió junto a miembros de su equipo como Eduardo Ibarra y Nicolás Pincol con el Padre Osvaldo Braccia, Director en Ushuaia y Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, acompañados de los Padres Miguel y Mariano para terminar de darle forma al Proyecto de Resolución que declara como Patrimonio Histórico y Cultural a la Obra de Don Bosco en Ushuaia.

Locales12/09/2016ShelknamsurShelknamsur
DON BOSCO
Copiar Código AMP

La propuesta promueve declarar como Patrimonio Histórico y Cultural a la obra de Don Bosco establecida en la ciudad de Ushuaia desde hace más de 110 años comprendida por La antigua Iglesia Parroquial de Ushuaia (Antiguo Templo), Nuestra Señora de la Merced, Establecimientos; Parroquia María Auxiliadora, Capilla Medalla Milagrosa del barrio San Vicente, San Cayetano del barrio Parque, Comunidad San José, Comunidad Buen Pastor barrio 640 viviendas.

“La zona propuesta tiene un amplio valor simbólico, arquitectónico, cultural, social, y de representatividad para los habitantes de Ushuaia, por eso es que solicitamos al Ejecutivo Municipal se Declare Patrimonio Histórico Cultural la obra de Don Bosco establecida en Ushuaia”, expresó el edil del PRO.

El antiguo templo que funciona desde hace 111 años se encuentra emplazado sobre la Av. Maipú entre la calle Piedrabuena y Don Bosco, en la misma manzana se encuentra también la Iglesia Nuestra Señora de la Merced y las instalaciones del Colegio Don Bosco.

La construcción de la Capilla Nuestra Señora de la Merced fue construida bajo el gobierno de Pedro Godoy, en 1898. Con el propósito de que los pobladores de Ushuaia puedan profesar el culto oficial de la Constitución Nacional. De arquitectura simple, volumen sencillo con techo de dos aguas. A la derecha del observador, sobre la esquina se encontraba la casa del capellán (Canclini 1984:62); del otro lado, se eleva una torre de 14,50 metros de altura, remata en una cubierta a cuatro aguas de forma piramidal, con un crucifijo de hierro. El interior es de madera machimbrada y el exterior de chapa acanalada. (Borla & Vereda 2006: 431)

A pesar que este templo fue un lugar de oración y celebridades que tuvo como protagonistas a las primeras generaciones de Ushuaia, con su silueta y torre característica era un ícono y un sentimiento de pertenencia para los pobladores.

En 1911, el padre José Boido, fundó el primero colegio en la misma cuadra de la Capilla, con el nombre de Domingo Savio, posteriormente llevó el nombre de San Benito y actualmente el Colegio Don Bosco. (Canclini 1984:142)

Actualmente la obra se extiende en los siguientes establecimientos Parroquia María Auxiliadora, Medalla Milagrosa del barrio San Vicente, San Cayetano del barrio Parque, Comunidad San José, Comunidad Buen Pastor barrio 640 viviendas.

Te puede interesar
photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

Lo más visto
photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.