Más de dos mil docentes interinos acceden al derecho de la estabilidad laboral

Rosana Bertone firmó el decreto que otorga estabilidad a 2478 docentes del sistema público que revistaban como interinos, en lo que significa “el primer paso para dar cumplimiento a uno de los ejes de nuestra gestión: mejorar la calidad educativa”.

Política11/09/2016ShelknamsurShelknamsur
img-6849-
Copiar Código AMP

La gobernadora Rosana Bertone anunció este domingo la titularización de 2478 docentes que venían desempeñándose como interinos en distintas instituciones educativas de la Provincia, y que de esta forma, acceden al derecho de la estabilidad laboral. 

En un acto llevado a cabo en el Salón Malvinas de la Casa de Gobierno, con la presencia de funcionarios, dirigentes sindicales y gran número de docentes, la Mandataria comunicó la firma del decreto 1881/16 de titularizaciones, en lo que significa “el primer paso para dar cumplimiento a uno de los ejes de nuestra gestión: mejorar la calidad educativa”.

Para saludar a los docentes en su Día, la Gobernadora hizo especial mención a Silvia Huichulef, directora de la Escuela Rural 37 de Estancia Cullen  “que en este momento está recibiendo el premio ‘Buenos Educadores de Argentina 2016’ como representante de tantos buenos educadores que tenemos en la Provincia”.

Recordó también que mientras trabajaba junto a ATE para concretar la urbanización de 240 viviendas en Río Grande, “los dirigentes Marcelo Córdoba y Felipe Concha me comentaban que tienen entre sus afiliados a muchos docentes” que por su condición laboral de interinos, no podían ser sujetos de crédito ni acceder al Fideicomiso conformado por Nación, Provincia, el BTF, IPV y ATE.

También mencionó el trabajo de todo el equipo de gestión del Ministerio de Educación que conduce Diego Romero, que posibilitó concretar el histórico anuncio.

La titularización abarca a todos los docentes que revisten en situación de interinos al 11 de septiembre de 2016. En el mismo decreto, se reconoce a los docentes que poseen título de alguna institución avalada nacionalmente “y que han elegido a la docencia como profesión” señaló Bertone. Todos ellos que cuenten con un año en calidad de interinos, serán titularizados.

La Gobernadora eligió además el Día del Maestro, para dar a conocer alguno de los cambios que su gestión llevará adelante en el sistema educativo, estableciendo por ejemplo un mecanismo automático de titularizaciones al cumplir un año como docente interino; revalorizando los títulos docentes, capacitando permanentemente a los educadores; pero también aumentando “paulatinamente el nivel de exigencia” para quienes quieran desempeñarse como docentes en el sistema público.

“La mejora y la ampliación de la formación, necesariamente impactará en la mejora de la calidad de la educación de Tierra del Fuego” aseguró Bertone.

Asimismo, “se está trabajando en el ordenamiento y regularización de las normas y reglamentos para concursos directivos de todos los niveles educativos” agregó la Mandataria, para que “todos esos cargos desde el nivel inicial al nivel superior tengan que ser concursados por antecedentes y oposición”. Esos concursos serán “públicos, transparentes y evaluado por especialistas” afirmó la Gobernadora. “Queremos tener los mejores directivos porque es imprescindible revalorizar su rol dentro de las instituciones y dentro del sistema” subrayó.

En tanto, “nos encontramos abocados también a establecer cambios en la conformación, funcionamiento y gestión  de la Junta de Calificación y Disciplina del Nivel Medio” adelantó la Jefa de Estado, que incluyen, entre otras acciones, la informatización de los trámites; listados permanentemente abiertos y más rapidez en la cobertura de vacantes y suplencias “de manera tal que se reduzca el tiempo en que los alumnos no tengan docente de alguna disciplina o materia” concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.