CICLO DE MÚSICA CORAL DEL FIN DEL MUNDO

El Ciclo de Música Coral del Fin del Mundo en su último concierto 2019 presenta al Coral Makus (Ushuaia) junto al Coro del Club Croata de Punta Arenas (Chile)

De interés 06/12/2019ShelknamsurShelknamsur
CORO4
Copiar Código AMP

El Coral Makus  es creado en 2018 como resultado del crecimiento del Coro del Fin Del Mundo. Siendo su objetivo principal la formación de nuevos cantantes, pretende especialmente  guiar el desarrollo musical de aquellos que deseen iniciarse en el canto coral, abordando un variado repertorio dentro del cual se destaca la música popular latinoamericana.

La palabra yámana Makus, significa “hermano” haciendo así referencia al vínculo que une a esta nueva agrupación musical con el CFM.

El Coro del Club Croata de Punta Arenas, fundado un lunes 13 de Abril de 2015 (su 1° ensayo), hasta la fecha en su amplio repertorio ha conocido y cantado alrededor de 90 diversas canciones con arreglos especiales para coros de varones.

Esta agrupación musical, dirigida por el músico magallanico Jorge Sharp Galetovic, la integran 15 cantantes varones ( entre tenores 1° y 2°, barítonos y bajos ), quienes interpretan : música coral croata y también música coral chilena con arreglos especialmente escritos por su director. Durante el presente año el coro ha estado preparando y presentando un repertorio basado en obras corales escritas sobre poemas de autores chilenos, latinoamericanos y españoles, como : Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Patricio Manns, Óscar Castro, Víctor Jara,  Rafael Alberti, Federico García Lorca, entre otros, estas obras musicales formaran parte de los conciertos que se van a replicar el viernes 13 y sábado 14 de diciembre en Río Grande y Ushuaia.  

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.