
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Las secretarías de Cultura y Educación, de Turismo y de la Mujer pasaron por la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante de Ushuaia para informar a los ediles sobre los principales lineamientos de gestión de cada una de esas áreas para el año 2020, previstos en el proyecto de Presupuesto enviado al cuerpo por el Ejecutivo municipal.
Ushuaia29/11/2019
Shelknamsur
Los encargados de dar la información correspondiente y responder los requerimientos de los ediles fueron los secretarios David Ferreyra, de Cultura y Educación y José Recchia, de Turismo; en tanto por la Secretaría de la Mujer lo hizo Luisina Giovanelli, jefa del Programa Mujer Emprendedora. Como en las anteriores reuniones de comisión de presupuesto, estuvieron presentes también el secretario de Gobierno municipal Omar Becerra y el subsecretario de Hacienda, Gustavo Rodríguez, acompañados del concejal electo Gabriel de la Vega.
Explicaron, desde cada una de las áreas, el desarrollo de las distintas políticas, programas y actividades implementados a lo largo del año, haciendo hincapié en la concreción de las mismas en un contexto económico desfavorable a partir de las políticas nacionales, y su proyección para el 2020.
En todos los casos fue valorada la llegada de las propuestas a la comunidad y la participación de vecinos y vecinas en las mismas.
Ferreyra resaltó el fomento de la participación de la comunidad en actividades culturales, la difusión de la cultura mediante la realización de más 18 talleres de distintas disciplinas por los que en 2019 pasaron más de mil vecinos y vecinas. También la promoción y realización de eventos culturales, tanto propios como privados, y de asociaciones intermedias en los distintos espacios que tiene el Municipio.
A ello sumó que se dará continuidad a festivales nacionales, internacionales y provinciales como la Noche Más Larga, de las Provincianías, de las Colectividades y de Esculturas de Nieve, entre otras.
Mencionó que se profundizará lo hecho en relación a la difusión del patrimonio cultural e histórico de la ciudad, y también se expresó sobre el trabajo de la Secretaría para garantizar el funcionamiento administrativo y operativo de las escuelas experimentales y del Instituto de Formación Docente Terra Nova.
A su turno, Recchia destacó el trabajo conjunto del sector público-privado en beneficio de la actividad turística, la fuerte estrategia de promoción del Destino Ushuaia pese a que desde la Secretaría de Turismo de la Nación se cancelaron casi 30 eventos de difusión en el exterior, “lo que significó que tuviéramos que enfrentar esos costos porque no podemos dejar de estar presentes en ferias que son emblemáticas”.
A ello sumó las capacitaciones permanentes del personal de la Secretaría y de personal de otros sectores que están en relación con la actividad turística. Puso un fuerte acento en el desarrollo del Programa de Turismo Social que beneficia a miles de vecinos de Ushuaia de todas las edades.
En tanto, Giovanelli resaltó que el presupuesto de la Secretaría de la Mujer “se elaboró en base a los lineamientos del intendente Walter Vuoto en cuanto a dar continuidad y profundizar las políticas que se vienen desarrollando desde la creación del área”, abordando distintas acciones tendientes a la erradicación de la violencia de género, las visibilización de las problemáticas que atraviesan a la mujer, la realización de capacitaciones, el desarrollo de actividades de difusión de derechos y el impulso a emprendimientos productivos, entre muchas otras.
Descargar todos los archivos adjuntos en un archivo zip

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Ushuaia vivió un fin de semana vibrante con la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y una agenda de actividades que colmaron el frente costero de vecinos y turistas. La ciudad se transformó en un escenario a cielo abierto donde las postales de los autos de alta gama se combinaron con un intenso movimiento turístico.

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, informó que desde este miércoles 26 y hasta el viernes 28 de noviembre continuarán los cierres anuales de los talleres culturales. Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.