CONTINÚAN AVANZANDO LAS OBRAS DEL GOBIERNO EN RÍO GRANDE

La Gobernadora Rosana Bertone recorrió este miércoles los avances de las obras del gimnasio del colegio María Auxiliadora, la ampliación y refacción de la escuela Cmte. Luis Piedrabuena donde también funciona el CENT Nº 35 y por último, la obra de las lagunas Seca y Los Cisnes.

Política21/11/2019ShelknamsurShelknamsur
obras11
Copiar Código AMP


Estas obras forman parte del plan de obra pública llevado adelante por la gestión de la Gobernadora Rosana Bertone en respuesta a pedidos concretos realizados por los vecinos en función de sus necesidades.

En el caso del Gimnasio del Colegio María Auxiliadora, la obra finalizada tendrá una capacidad para 732 personas sentadas, y se podrá disponer de este espacio para las actividades deportivas propias del sistema educativo provincial así como también para que lo aproveche la comunidad en general.

La obra está desarrollada en dos plantas y contará con el espacio reglamentario para disciplinas como fútbol de salón, básquet, vóley y handball. También contará con tribunas, vestuarios, sanitarios, sala de profesores, sala de primeros auxilios, oficina de administración, depósitos, palier de acceso, oficina de control y salón de uso múltiples en planta alta.

Por su parte, la ampliación y refacción del colegio “Comandante Luis Piedrabuena”, donde también funciona el CENT Nº 35, estará finalizada a tiempo para el comienzo del año lectivo 2020 donde sus más de 800 alumnos podrán iniciar las clases en las nuevas instalaciones adecuadas a sus necesidades.

En la obra se incluyen dos nuevas aulas y la vinculación del establecimiento con el gimnasio generando un amplio espacio de circulación entre ambos. Además, se construirán una sala de máquinas y un depósito de material deportivo.

En la sala de máquinas se colocarán calderas de calefacción, tanques y bombas de agua que alimentarán al establecimiento. Se ampliará la biblioteca y se refaccionarán, además, la sala de video y el laboratorio de informática

En tanto la ejecución del acueducto entre el Río Grande con las lagunas Seca y de los Cisnes se encuentra en un 55% de avance e incluirá una casilla a orillas del Río Grande donde quedarán protegidas del clima las bombas para toma y captación de agua.

Dicha obra cuenta con una cañería de 3600 metros de longitud con tres puntos de descarga, dos en Laguna Seca y una en Laguna de Los Cisnes. Además, habrá una obra complementaria de mil metros de tendido eléctrico para la provisión de energía eléctrica que garantice el funcionamiento de las bombas.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.