NUEVA ENTREGA DE HERRAMIENTAS, INSUMOS Y CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN A MUJERES EMPRENDEDORAS

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de la Mujer, entregó herramientas, maquinarias, insumos y certificados de capacitación a mujeres de la ciudad en el marco del Programa Mujer Emprendedora.

Ushuaia19/11/2019ShelknamsurShelknamsur
Mujer Emprendedora Vuoto1
Copiar Código AMP

El acto estuvo encabezado por el intendente, Walter Vuoto, junto a la secretaria de la Mujer, Laura Avila, en compañía de la totalidad del Gabinete municipal.

Vuoto afirmó que “recibimos una Municipalidad desfinanciada y un Estado que no se hacía cargo de nada. Nunca nos imaginamos que nos íbamos a encontrar con un país que se nos viniera encima y que retrocediera en derechos. Teníamos que ampliar derechos y armar una red de contención para atravesar esos tiempos que vivía y vive la Argentina. Siempre tuvimos esa mirada con un pie adelante”.

“Fuimos el único Municipio que creó la Secretaría de la Mujer y siempre digo que nuestra Secretaría no sólo tiene un discurso, sino que se hace cargo de los problemas de cada una de las mujeres en la provincia y en la ciudad. Algunos tienen el discurso, pero no invirtieron ni un solo peso en políticas de género. Somos la única gestión en la provincia que lo hizo”, afirmó el intendente.

Ya lleva entregados 151 subsidios con el objeto de que las mujeres de la ciudad puedan dar inicio o mejorar sus emprendimientos productivos y generar así sus propios ingresos. Actualmente, se encuentran en trámite más de 500 proyectos productivos que seguirán su curso administrativo con ese mismo objetivo.

Por su parte, Laura Avila indicó que "el programa Mujer Emprendedora surge del primer informe sobre la situación de la mujer que nos dijo que la autonomía económica era primordial para las mujeres. Hoy la Secretaría de la Mujer las acompaña, tienen un Estado municipal presente, organizaciones que hoy están acompañando acá, que creemos en esto, tenemos un Intendente que tomó la decisión política de crear la Secretaría y gracias a eso, hoy las mujeres no están solas”.

Agradeció al intendente Vuoto “por haber confiado en mí” y a todo el equipo de trabajo. Aseguró que “dejamos un gran equipo en la Secretaría que las va a seguir acompañando”, y recordó que a partir de diciembre ocupará una banca en el Concejo Deliberante.

Antes de finalizar los discursos y de iniciar la entrega de certificados y subsidios, el intendente Vuoto aseguro que “estamos enviando al Concejo Deliberante uno de los mejores cuadros políticos que es Laura Avila. Cumplimos además y estamos llevando la voz de la Mujer al Concejo, con una mirada transversal de género y que va a ser una gran concejala para todos y para todas”.

Las mujeres que participan del Programa Mujer Emprendedora recibieron sus certificados por haber completado las capacitaciones que se dictaron durante esta última parte del año. Se trata de los cursos de manipulación de alimentos, hidroponía para mujeres y plan de negocios.

El curso de manipulación de alimentos se dictó en conjunto con la Dirección de Bromatología y estuvo destinado a mujeres con emprendimientos gastronómicos, para que su producción sea segura.

El Taller de Hidroponía para Mujeres fue realizado con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, brindándoles a las mujeres los conocimientos de una técnica de cultivo para que puedan desarrollar su emprendimiento.

Por último, el taller de plan de negocios se realizó con la colaboración del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la provincia, a través de los conocimientos desarrollados, las emprendedoras pudieron definir su modelo de negocio, sus objetivos, determinar el proceso productivo, quién es su competencia, las posibilidades que tienen de desarrollo, entre otras cosas.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.