La Gobernadora encabezó la presentación del sistema de voto electrónico

La empresa estatal rionegrina ALTEC efectuó un simulacro de sufragio utilizando la urna electrónica. El sistema consta de una tarjeta magnética y de una boleta que imprime el propio dispositivo, que aseguran al elector un doble resguardo de su voto. La Gobernadora dijo que espera un debate “abierto y participativo” en torno a la reforma electoral.

Política09/09/2016ShelknamsurShelknamsur
j85a7263
Copiar Código AMP

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este jueves la presentación del dispositivo para la implementación del sistema de voto electrónico “E-voto” diseñado por la empresa ALTEC, con la explicación completa de sus funciones, seguido de un simulacro de sufragio del cual participaron referentes de distintos sectores políticos.

La Mandataria destacó el proyecto de reforma política presentado por el Ejecutivo provincial "que se encuentra en debate entre las distintas fuerzas políticas que allí están representadas” considerando que “ese debate va a ser largo, participativo y nos interesa que sea abierto y sustancioso".

En ese contexto, Bertone recordó que "el Gobierno nacional ha encarado también una reforma política, y ese debate se está dando en la Cámara de Diputados de la Nación y esperamos que, aunque no sea en su totalidad, al menos parcialmente se pueda lograr" ya que "a veces no se puede hacer todo de una sola vez, pero hay puntos en que los gobernadores estamos de acuerdo en que se debe reformar el sistema y el proceso electoral".

Bertone recordó también el acuerdo que suscribió oportunamente con el ex senador Jorge Garramuño, “donde uno de los puntos era la modificación del sistema electoral a electrónico".

"Quiero agradecer al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la posibilidad que nos da de contar con los funcionarios de sus sociedades del Estado que han hecho este importante desarrollo", expresó la Titular del Ejecutivo provincial.

Cabe destacar que ALTEC es una Sociedad del Estado de Río Negro, que desde el 2006 incursiona en el campo del voto electrónico. La empresa presentó la primera urna electrónica del país posicionándose como la única firma nacional en condiciones de recibir la certificación ISO 9001.

En 2007 se realizaron en Río Negro las primeras experiencias de sufragio con medios electrónicos, con elecciones de presupuesto participativo, centros de estudiantes y exposiciones. Luego se utilizó en elecciones municipales y dos años después, el dispositivo se exportó a Paraguay donde también fue utilizado exitosamente.

En este innovador proceso se integra al sistema electoral una tarjeta magnética que se le otorgará al elector al momento del sufragio, y en la que se guardarán las opciones seleccionadas.

La tarjeta luego será ingresada a la urna junto con la boleta electrónica impresa por el mismo dispositivo y de esta manera, se obtendrán dos resguardos para corroborar los datos entregados al cierre de la elección.

El dispositivo cuenta con una pantalla táctil de 9 pulgadas, una impresora color que emite la boleta seleccionada por el elector, un lector de tarjetas, una batería que suministra electricidad en caso de un eventual problema en la red de energía y auriculares que guiarán a electores no videntes, con la integración de un teclado de fácil ubicación.

Del acto participaron el ministro de Gobierno y Justicia, José Luis Álvarez; el secretario de Gobierno, Alejandro Ledesma; y el presidente de ALTEC, Daniel Sanguinetti.

También estuvieron presentes los legisladores Liliana Martínez Allende (UCR), Ricardo Romano (FPV), el juez federal Federico Calvete, el flamante juez Electoral de la Provincia, Isidoro Aramburú; ministros, secretarios y miembros del Poder Ejecutivo, medios de comunicación y público en general.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.