BAHNTJE: " LA SOCIEDAD NO PUEDE VOLVER A SUFRIR LA IMPROVISACIÓN EN POLÍTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL"

EL Consejo Federal de Previsión Social llevó adelante en la ciudad de Ushuaia las Segundas Jornadas Plenarias para autoridades políticas y técnicos.

Política17/11/2019ShelknamsurShelknamsur
obrasocial
Copiar Código AMP

Durante la apertura de las jornadas, el Presidente de la Caja de Previsión Social recordó que "hace 4 años se desarrollaba una reunión del CoFePreS en Ushuaia, era a fines del 2015, momentos en que nuestros jubilados recorrían tribunales para obtener un amparo que les permitiera cobrar sus jubilaciones" y destacó que "hoy, a pesar de que en sólo 4 años se ha incrementado en  un 20% la cantidad de jubilados, el sistema da respuesta sin demoras en el pago de haberes, y eso se debe a que hubo una Gobernadora que decidió hacerse cargo del problema".  

Durante el encuentro el Dr Jorge García Rapp realizó una presentación sobre el financiamiento  del sistema nacional de previsión social, en tanto que representantes del IPS de Paraguay presentaron la estructura de funcionamiento y las prestaciones que otorga el organismo de nuestro vecino País.

Por la tarde  personal de la CPSPTF que cursó el Diplomado en Previsión Social expuso los trabajos finales presentados en el marco de dicha capacitación


Por su parte el Presidente de la Caja de Previsión Social presentó un resumen de las principales características del sistema provincial desde su creación en el año 1984 a la fecha. Durante la misma destacó "la importancia de sostener un sistema de indicadores que permita conocer en todo momento la situación del sistema y proyectar, la sociedad no puede volver a sufrir las consecuencias de la improvisación en políticas de seguridad social o la priorización de intereses personales por sobre los colectivos." 

Al finalizar la jornada Bahntje destacó la decisión de la Gobernadora Rosana Bertone "pasaron muchos años en que se discutía sobre el sistema, la gobernadora Bertone asumió el mal llamado costo político y logró recuperar el sistema. Sin dudas nuestro sistema es uno de los que mejores prestaciones otorga, y por eso es tan importante cuidarlo"

Por último destacó su satisfacción por el nivel de los trabajos presentados por el personal de la Caja "al asumir el organismo la Gobernadora me pidió  mejorar los tiempos de respuesta y profesionalizar el organismo, en ello debo agradecer al CoFePreS por el apoyo técnico permanente, en especial el relacionado con el Diplomado en Previsión Social que desarrollamos durante casi 1 año, las exposiciones de empleados de la Caja a las que asistimos hoy son una muestra del profesionalismo que los mismos han adquirido, y en eso el Consejo ha sido una herramienta fundamental"

La jornada contó con la participación de representantes de 10 Provincias argentinas y del Instituto de Seguridad Social del Paraguay

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.