EN USHUAIA SE COMPLETÓ LA RESTAURACIÓN DEL MURAL MALVINAS

Durante el fin de semana muralistas, vecinos y turistas llevaron adelante la restauración del mural de Malvinas ubicado en la avenida Prefectura Naval entre Godoy y Rivadavia.

Ushuaia11/11/2019ShelknamsurShelknamsur
mural de Malvinas4
Copiar Código AMP

El espacio había sido intervenido en 2018, y ahora no solo se hizo un trabajo de mantenimiento sino que, además, se lo extendió.

Durante la restauración estuvieron presentes, entre otros, el secretario de Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, y el presidente del Centro de Excombatientes, Carlos Latorre.  

El artista Omar Juárez detalló que “el intendente Vuoto nos convocó porque la idea era restaurar el mural, siempre teniendo en mente los veteranos de guerra y a los héroes de Malvinas”.

En esa línea, precisó que “lo trabajamos con chicos que concurren a los talleres del Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA) y con vecinos que querían participar en esto”, y destacó que a ellos “se sumaron algunos turistas”. Detalló que “extendimos el mural un poco ya que no lo habíamos podido completar cuando lo hicimos por primera vez, y completamos el sector”.

En cuanto al mensaje de la obra Juárez enfatizó que “el objetivo es que en Malvinas haya un poco de cada ciudadano de Ushuaia, y que en todo el mundo se entienda que las Malvinas son argentinas”.

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Prevención y Juventudes, Sabrina Marcucci, valoró “la importancia de trabajar en espacios que generen identidad en la ciudad” ya que Ushuaia “es la capital de Malvinas y el mural le da la bienvenida a todos los visitantes que llegan navegando”.

Finalmente, la funcionaria remarcó que “por eso es fundamental mantener en condiciones este espacio que es parte de nuestra identidad”.

Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.