El Municipio no convalidó el monto pretendido por Autobuses Santa Fe

Se llevó a cabo la asamblea tarifaria en la que se puso a consideración de los usuarios la pretensión de la empresa prestataria del servicio de transporte público de colectivos el aumento del boleto en la ciudad de Ushuaia.

Ushuaia07/09/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_1014(1)
Copiar Código AMP

 

La empresa Autobuses Santa Fe S.A., representada por su representante Hugo González sostuvo la necesidad de elevar el costo del boleto a 12,98 pesos para equilibrar el desfasaje que le generan los mayores costos operativos, la inflación, la devaluación, como así también los aumentos otorgados en paritarias a los trabajadores en 2015 y 2016.

El Municipio no convalidó el análisis de la empresa que la llevó a sostener ese valor del boleto. En la figura del Subsecretario de Desarrollo Económico, Lucas Gallo, se explicó que el compromiso del Municipio es asegurar la prestación del servicio hasta fin de año, momento en que se espera pueda funcionar en manos de la Sociedad del Estado, para lo cual continúan trabajando con el Concejo Deliberante a fin de conseguir la autorización para la toma del empréstito que les permita adquirir las nuevas unidades, equipadas y acondicionadas para la zona.

“Subsidiamos parte del boleto y el Estado nacional también lo hace. Hoy el gobierno nacional aporta 3,30 pesos y el Municipio 1,10 de los 6,80 pesos que cuesta actualmente el boleto”, dijo Gallo. “En marzo, el intendente Vuoto decidió no trasladar a los usuarios del transporte de colectivos el desfasaje que existía porque el boleto no se aumentaba desde enero de 2015 y elevó  el monto del subsidio de 9.200 pesos a 30.200 pesos por unidad”, explicó Gallo y contextualizó la situación en la realidad económica nacional que presentó desde los primeros meses del año inflación, devaluación y despidos en el sector público y privado.

“En agosto, cuando se firmó la extensión del contrato hasta fin de año mientras sostenemos la necesidad de la compra de unidades desde la Sociedad del Estado y lo hablamos con los concejales e insistimos en resolver a través de esa herramienta, el Municipio aumentó el subsidio de 30.200 a 50.200 pesos por unidad”, continuó el Subsecretario, quien remarcó la importancia de sostener el servicio y evitar perjudicar a los usuarios del transporte público.

Advirtió que “el servicio es pésimo y es central que mejore”. Citó, al igual que el Subsecretario de Gobierno Omar Becerra, quien estuvo presente en la Asamblea junto al Coordinador de Transporte y personal del área, que en toda la Patagonia las experiencias son similares, con licitaciones que se declaran desiertas o servicios de muy baja calidad, sin inversión y sin las condiciones necesarias para la zona. “Por eso es fundamental que el Municipio se haga cargo del servicio y tenemos que llegar a fin de año con las unidades compradas. Si tuviéramos los recursos no estaríamos pidiendo autorización al Concejo y ya los hubiésemos comprado con recursos propios”, dijo y sostuvo una vez más la decisión el Ejecutivo en cuanto a la solución a un servicio muy deficiente.

De acuerdo al análisis que realiza el Municipio, el costo del boleto que puede pretender la empresa alcanzaría a 10,90 pesos. Gallo expuso el valor teórico de acuerdo a los costos para el sostenimiento del servicio y le descontó los subsidios nacional y municipal. Sin embargo remarcó que “el servicio no es el adecuado”, dijo “confiar en la municipalización a partir del 1° de enero” y reiteró que “se debe evitar que la empresa colapse” durante el período de prórroga a fin de garantizar el servicio a los usuarios.

Los usuarios que se anotaron para exponer relataron brevemente sus experiencias en las que coincidieron los reclamos por demoras en el servicio, falta de previsibilidad, falta de rampas para personas con discapacidad, unidades sin calefacción. Al momento de las consultas por escrito, todos sostuvieron quejas y cuestionamientos sobre la relación entre el aumento de la tarifa y la mejora del servicio, cuestión que no pudo ser garantizada.

La asamblea tarifaria es una instancia en la que la empresa expone sus argumentos, la Municipalidad da opinión y los usuarios pueden hacer uso de la palabra, de acuerdo a un procedimiento preestablecido. Toda la información luego es remitida al Concejo Deliberante y el resultado de la asamblea no es vinculante.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.