Arcando acompañó los 70 años de la Base Aeronaval Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”

El vicegobernador, Juan Carlos Arcando, acompañó la ceremonia castrense de los 70 años de la creación de la Base Aeronaval Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur” y encabezó el acto junto al Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Eduardo Antonio Traina y a las autoridades de la Aviación Naval. “Como hombre de la Armada me siento muy orgulloso de acompañar el aniversario de esta Base Aeronaval que tiene mucha historia en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y es parte de la comunidad de Río Grande”, resaltó el mandatario fueguino.

Legislatura 03/11/2019ShelknamsurShelknamsur
2
Copiar Código AMP

La histórica Base Aeronaval Río Grande (BARD por su acrónimo militar) el pasado jueves cumplió 70 años de vida y lo conmemoraron con una ceremonia encabezada por el Vicegobernador de la Provincia y Presidente de la Legislatura fueguina, Juan Carlos Arcando, el Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Eduardo Antonio Traina, el Comandante de la Fuerza Aeronaval Numero 3, Capitán de Navío Aviador Naval, Daniel Raúl Tricerri y el Jefe de esta emblemática unidad de la Armada Argentina, el Capitán de Fragata Aviador Naval, Luís Matías Arbini.

Además de las autoridades mencionadas, acompañaron el acto el Comandante de la FAIA, Capitán de Navío IM, Gabriel Terza; los comandantes del BIM N° 5 y BIM N° 4, Capitán de Fragata de IM Román Gustavo Francisco Morelli y Capitán de Fragata de IM Agustín Luís Pons, respectivamente; además de autoridades de distintas fuerzas de seguridad como Prefectura Naval Argentina y Prefectura Naval Río Grande.

 

Cabe destacar también el acompañamiento de autoridades de la Municipalidad de Río Grande, del Diputado Nacional e Intendente electo, Martín Pérez y del Cónsul General de Chile en Río Grande, Ministro Consejero Francisco Fuenzalida Lizana.

 

Cabe destacar la presencia de combatientes de Malvinas de Río Grande y de Ushuaia, ex integrantes de esta base, autoridades de distintas instituciones, asociaciones y vecinos en general.

“Como hombre de la Armada me siento muy orgulloso de acompañar el aniversario de esta Base Aeronaval que tiene mucha historia en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y es parte de la comunidad de Río Grande”, resaltó el vicegobernador Arcando y agregó que “desde esta base salieron los pioneros antárticos que llegaron con sus aviones al Polo Sur, también los pilotos de combate que se batieron heroicamente en los cielos del Atlántico Sur defendiendo la Soberanía de Malvinas y de esta Base Aeronaval partió el avión que diviso las primeras balsas de tripulantes del Crucero ARA “General Belgrano”.

 

En tanto el parlamentario nacional dijo que “hoy acompañamos el acto oficial por el 70° aniversario de la Base Aeronaval Río Grande ‘Pioneros Aeronavales en el Polo Sur’. Una institución que forma una parte constitutiva en la historia de nuestra ciudad, y que ha cumplido un rol fundamental durante la gesta de Malvinas”, resaltó Martín Pérez.

 

“Desde aquí asestamos al enemigo los golpes más duros”

 

En su discurso, el Capitán Arbini recordó que “en febrero de 1933, hace ya 86 años, el entonces Capitán de Fragata Marcos Zar intentó cumplir la difícil misión de trazar una ruta aérea entre Buenos Aires y la lejana isla de Tierra del Fuego”.

“En el último tramo de su entusiasta travesía, despegó de Río Gallegos con rumbo a Ushuaia; pero al llegar a la zona cordillerana, las adversas condiciones meteorológicas lo obligaron a virar hacia el norte en procura de la entonces pequeña comunidad de Río Grande”.

“Las autoridades y vecinos que seguían atentos la epopeya a través de las comunicaciones radiotelefónicas, y previendo un eventual aterrizaje, improvisaron en el medio del campo una precaria pista, allanando el terreno y prendiendo fogatas. Minutos más tarde, el monomotor Vought-Corsair R-61 aterrizaba airosamente en la actual esquina de Belgrano y Almafuerte. La novel ciudad de Río Grande, con apenas un poco más de una década de fundada, recibió el primer avión de la Armada Argentina que se atrevió a cruzar el inhóspito umbral que separaba el continente con el lejano archipiélago fueguino”.

Agregó el Jefe de la Base Aeronaval que “ese día se leyó el periódico en estas latitudes al mismo tiempo que lo hicieran los lectores porteños, en lugar de esperar meses como era lo habitual. Ese notable hecho fue la línea de partida de los acontecimientos que fluyeron hacia la creación de esta base aeronaval”.

Relató el Capitán Arbini que “en 1937 la Sociedad Anónima Ganadera Argentina Menéndez Behety donó las tierras, y se inició la construcción de un pequeño destacamento. Aviones con anclas pintadas en sus alas, empezaron a brotar en el horizonte, perturbando el monótono sonido del viento con el rugir de sus motores”.

Es así que “aeronaves DC3 y DC4 (Douglas) de transportes aeronavales acortaron las distancias, y el puente aéreo comenzó a torcer el paradigma del desarrollo económico y social del territorio. Finalmente, el 26 de octubre de 1949 el destacamento se convirtió en Base Aeronaval. Desde aquí la Armada contribuyó con el desarrollo estratégico de la zona austral y la presencia soberana en el continente blanco”. 

“En febrero de 1952 –continuó el Jefe militar- dos aviones Catalina (hidroaviones PBY-5) realizaron el servicio aeropostal a las bases antárticas, registrando el hito de la aviación mundial al realizar el primer vuelo intercontinental con descenso en la Antártida”.

“A comienzo de los años 70, las cubiertas ya no levantaron más polvo en cada aterrizaje. La tierra se convirtió en 2.000 metros de concreto; el aeródromo se liberó al uso público y los Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas acotaron aún más los espacios geográficos con el resto del país”, agregó.

“Durante décadas, el personal de esta base brindo servicios aeronáuticos, de pista y meteorológicos, manteniendo abiertas las puertas de entrada y salida a la provincia, con el esfuerzo anónimo y sostenido que templa el espíritu curtido de la gente de mar. Este lugar aun hoy es testigo de los sueños cumplidos de jóvenes pilotos, quienes año tras año bautizan sus camperas de cuero con la aventura de lo desconocido”, exclamó.

Observó que “volar en hielo, frenarse en el viento, perderse en la nada y finalmente encontrar el rumbo de regreso en el techo de alguna estancia, no tiene mayor recompensa que arrojarse al abrigo de esta base en el ocaso de un día ferviente de emociones. Los invito a caminarla. Desde aquí asestamos al enemigo los golpes más duros. Si cierran los ojos y contienen la respiración, escucharan los latidos de corazones al galope, de motores nerviosos, de entusiasmo mezclado con incertidumbre corriendo por las venas, de puños apretados y nudillos crujiendo”, describió.

Añadió: “Olerán el coraje, la bravura y valentía de aquellos que saben de honor. Y al abrir los ojos los verán subiendo a sus aviones con el ceño aguerrido, sus cabezas en alto y el pecho inflado por el orgullo de haber sido elegidos. Esta base despidió con entusiasmo a cada uno de ellos, los esperó con ansías y recibió con alegría a muchos, pero no a todos”.

“El pueblo de Río Grande no estuvo ajeno. Festejó cada avión que despegaba y lloró cada avión que no volvía. Esta ciudad creció hermanada junto a la Base, y la Base vio crecer a esta ciudad. Será por eso que muchos marinos encuentran en lo más frío, la calidez más grande. Quedan atrapados en las raíces de una comunidad que los adopta y los convierte en fueguinos”.

“70 años podrían escurrirse silenciosamente entre la indiferencia de lo cotidiano. Pero su presencia hoy aquí, abre los poros de esta vieja base para que respire su historia de antaño y exhale los siempre mismos vientos de convicción, audacia y determinación; ondeando el Pabellón argentino con orgullo en esta, nuestra querida

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

Lo más visto
rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).

photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.