Arcando acompañó los 70 años de la Base Aeronaval Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”

El vicegobernador, Juan Carlos Arcando, acompañó la ceremonia castrense de los 70 años de la creación de la Base Aeronaval Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur” y encabezó el acto junto al Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Eduardo Antonio Traina y a las autoridades de la Aviación Naval. “Como hombre de la Armada me siento muy orgulloso de acompañar el aniversario de esta Base Aeronaval que tiene mucha historia en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y es parte de la comunidad de Río Grande”, resaltó el mandatario fueguino.

Legislatura 03/11/2019ShelknamsurShelknamsur
2
Copiar Código AMP

La histórica Base Aeronaval Río Grande (BARD por su acrónimo militar) el pasado jueves cumplió 70 años de vida y lo conmemoraron con una ceremonia encabezada por el Vicegobernador de la Provincia y Presidente de la Legislatura fueguina, Juan Carlos Arcando, el Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Eduardo Antonio Traina, el Comandante de la Fuerza Aeronaval Numero 3, Capitán de Navío Aviador Naval, Daniel Raúl Tricerri y el Jefe de esta emblemática unidad de la Armada Argentina, el Capitán de Fragata Aviador Naval, Luís Matías Arbini.

Además de las autoridades mencionadas, acompañaron el acto el Comandante de la FAIA, Capitán de Navío IM, Gabriel Terza; los comandantes del BIM N° 5 y BIM N° 4, Capitán de Fragata de IM Román Gustavo Francisco Morelli y Capitán de Fragata de IM Agustín Luís Pons, respectivamente; además de autoridades de distintas fuerzas de seguridad como Prefectura Naval Argentina y Prefectura Naval Río Grande.

 

Cabe destacar también el acompañamiento de autoridades de la Municipalidad de Río Grande, del Diputado Nacional e Intendente electo, Martín Pérez y del Cónsul General de Chile en Río Grande, Ministro Consejero Francisco Fuenzalida Lizana.

 

Cabe destacar la presencia de combatientes de Malvinas de Río Grande y de Ushuaia, ex integrantes de esta base, autoridades de distintas instituciones, asociaciones y vecinos en general.

“Como hombre de la Armada me siento muy orgulloso de acompañar el aniversario de esta Base Aeronaval que tiene mucha historia en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y es parte de la comunidad de Río Grande”, resaltó el vicegobernador Arcando y agregó que “desde esta base salieron los pioneros antárticos que llegaron con sus aviones al Polo Sur, también los pilotos de combate que se batieron heroicamente en los cielos del Atlántico Sur defendiendo la Soberanía de Malvinas y de esta Base Aeronaval partió el avión que diviso las primeras balsas de tripulantes del Crucero ARA “General Belgrano”.

 

En tanto el parlamentario nacional dijo que “hoy acompañamos el acto oficial por el 70° aniversario de la Base Aeronaval Río Grande ‘Pioneros Aeronavales en el Polo Sur’. Una institución que forma una parte constitutiva en la historia de nuestra ciudad, y que ha cumplido un rol fundamental durante la gesta de Malvinas”, resaltó Martín Pérez.

 

“Desde aquí asestamos al enemigo los golpes más duros”

 

En su discurso, el Capitán Arbini recordó que “en febrero de 1933, hace ya 86 años, el entonces Capitán de Fragata Marcos Zar intentó cumplir la difícil misión de trazar una ruta aérea entre Buenos Aires y la lejana isla de Tierra del Fuego”.

“En el último tramo de su entusiasta travesía, despegó de Río Gallegos con rumbo a Ushuaia; pero al llegar a la zona cordillerana, las adversas condiciones meteorológicas lo obligaron a virar hacia el norte en procura de la entonces pequeña comunidad de Río Grande”.

“Las autoridades y vecinos que seguían atentos la epopeya a través de las comunicaciones radiotelefónicas, y previendo un eventual aterrizaje, improvisaron en el medio del campo una precaria pista, allanando el terreno y prendiendo fogatas. Minutos más tarde, el monomotor Vought-Corsair R-61 aterrizaba airosamente en la actual esquina de Belgrano y Almafuerte. La novel ciudad de Río Grande, con apenas un poco más de una década de fundada, recibió el primer avión de la Armada Argentina que se atrevió a cruzar el inhóspito umbral que separaba el continente con el lejano archipiélago fueguino”.

Agregó el Jefe de la Base Aeronaval que “ese día se leyó el periódico en estas latitudes al mismo tiempo que lo hicieran los lectores porteños, en lugar de esperar meses como era lo habitual. Ese notable hecho fue la línea de partida de los acontecimientos que fluyeron hacia la creación de esta base aeronaval”.

Relató el Capitán Arbini que “en 1937 la Sociedad Anónima Ganadera Argentina Menéndez Behety donó las tierras, y se inició la construcción de un pequeño destacamento. Aviones con anclas pintadas en sus alas, empezaron a brotar en el horizonte, perturbando el monótono sonido del viento con el rugir de sus motores”.

Es así que “aeronaves DC3 y DC4 (Douglas) de transportes aeronavales acortaron las distancias, y el puente aéreo comenzó a torcer el paradigma del desarrollo económico y social del territorio. Finalmente, el 26 de octubre de 1949 el destacamento se convirtió en Base Aeronaval. Desde aquí la Armada contribuyó con el desarrollo estratégico de la zona austral y la presencia soberana en el continente blanco”. 

“En febrero de 1952 –continuó el Jefe militar- dos aviones Catalina (hidroaviones PBY-5) realizaron el servicio aeropostal a las bases antárticas, registrando el hito de la aviación mundial al realizar el primer vuelo intercontinental con descenso en la Antártida”.

“A comienzo de los años 70, las cubiertas ya no levantaron más polvo en cada aterrizaje. La tierra se convirtió en 2.000 metros de concreto; el aeródromo se liberó al uso público y los Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas acotaron aún más los espacios geográficos con el resto del país”, agregó.

“Durante décadas, el personal de esta base brindo servicios aeronáuticos, de pista y meteorológicos, manteniendo abiertas las puertas de entrada y salida a la provincia, con el esfuerzo anónimo y sostenido que templa el espíritu curtido de la gente de mar. Este lugar aun hoy es testigo de los sueños cumplidos de jóvenes pilotos, quienes año tras año bautizan sus camperas de cuero con la aventura de lo desconocido”, exclamó.

Observó que “volar en hielo, frenarse en el viento, perderse en la nada y finalmente encontrar el rumbo de regreso en el techo de alguna estancia, no tiene mayor recompensa que arrojarse al abrigo de esta base en el ocaso de un día ferviente de emociones. Los invito a caminarla. Desde aquí asestamos al enemigo los golpes más duros. Si cierran los ojos y contienen la respiración, escucharan los latidos de corazones al galope, de motores nerviosos, de entusiasmo mezclado con incertidumbre corriendo por las venas, de puños apretados y nudillos crujiendo”, describió.

Añadió: “Olerán el coraje, la bravura y valentía de aquellos que saben de honor. Y al abrir los ojos los verán subiendo a sus aviones con el ceño aguerrido, sus cabezas en alto y el pecho inflado por el orgullo de haber sido elegidos. Esta base despidió con entusiasmo a cada uno de ellos, los esperó con ansías y recibió con alegría a muchos, pero no a todos”.

“El pueblo de Río Grande no estuvo ajeno. Festejó cada avión que despegaba y lloró cada avión que no volvía. Esta ciudad creció hermanada junto a la Base, y la Base vio crecer a esta ciudad. Será por eso que muchos marinos encuentran en lo más frío, la calidez más grande. Quedan atrapados en las raíces de una comunidad que los adopta y los convierte en fueguinos”.

“70 años podrían escurrirse silenciosamente entre la indiferencia de lo cotidiano. Pero su presencia hoy aquí, abre los poros de esta vieja base para que respire su historia de antaño y exhale los siempre mismos vientos de convicción, audacia y determinación; ondeando el Pabellón argentino con orgullo en esta, nuestra querida

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.