Bertone suscribió los convenios “Lectura y Escritura para Todos” y “Capacitando para la Inclusión”

La gobernadora Rosana Bertone encabezó el lunes la firma del convenio “Lectura y Escritura para Todos” que se llevó a cabo entre el Ministerio de Educación y la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” de Río Grande. la cual es presidida por el Presidente de la Cooperativa Eléctrica, Miguel Ángel Cusi. Estuvieron presentes además el ministro de Educación, Diego Romero y la legisladora Andrea Freites, y vecinos del Barrio Perón.

Política06/09/2016ShelknamsurShelknamsur
biblioteca-2
Copiar Código AMP

El convenio permitirá llevar adelante el Programa Nacional de Alfabetización con la finalidad de reinsertar a los jóvenes y adultos en la educación básica, para mejorar los índices de alfabetismo en la provincia y fortalecer la centralidad de la lectura y escritura como condiciones básicas de la educación.

Bertone destacó la firma del convenio y aseguró que el objetivo del Gobierno es “alfabetizar a toda nuestra población. Es un gran desafío. Este es el primer convenio que suscribimos y vamos a hacerlo tanto en Tolhuin como en Ushuaia”.

En este sentido, remarcó que “queremos acercarnos a la gente para que los vecinos puedan tener esta posibilidad de aprender a leer y escribir en la institución que habitualmente concurren, como en este caso en la Biblioteca Mariano Moreno. Es una experiencia maravillosa”.

Por su parte, el Presidente de la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” Miguel Ángel Cusi, explicó que “se dio la oportunidad con el ministro de Educación, Diego Romero de firmar un convenio con la biblioteca para iniciar un curso de alfabetización que siempre es un compromiso pendiente que queda con respecto a la gente mayor que no tiene primario”.

“La emoción viene porque esto es una raíz que iniciamos hace muchos años y el objetivo primordial era generar un apoyo cultural a los niños, adolescentes y a los mayores y en este sentido se da una oportunidad con la firma de este convenio para que ellos obtengan su escuela primaria para luego continuar con la secundaria. Vamos a implementar una serie de talleres para que los chicos estén ocupados. La biblioteca siempre está abierta y estamos muy contentos porque es la primera vez que viene una Gobernadora al Barrio Perón. Este convenio va a ser muy bien cumplido para el bien de la gente”.

En tanto, el ministro de Educación Diego Romero, aseguró que “estamos muy contentos con este programa que vamos a realizar en toda la Provincia y vamos a llevar la alfabetización a los barrios en las tres ciudades. Estamos muy contentos de trabajar con las bibliotecas que son lugares que convocan a todos los vecinos”.

Finalmente, precisó que “hay aproximadamente un 7% de la población que no tuvo la posibilidad de acceder a la lectoescritura. La idea es que la Provincia no tenga ningún porcentaje en relación a aquellas personas que no tengan acceso a la lectoescritura y todos tengan esa posibilidad por eso es que queremos ir a buscarlas y todas aquellas personas que conozcan de alguien que no tuvo esta posibilidad, que por favor informe la Ministerio de Educación que vamos a acercar este programa”.

Convenio con el CAAD

Por otro lado, la gobernadora Rosana Bertone encabezó la firma del convenio “Capacitando para la Inclusión” entre el Ministerio de Educación y el Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) que también se llevó a cabo este lunes en la Biblioteca Popular Mariano Moreno.

Mediante este convenio, se busca implementar un Programa con diferentes cursos de artes y oficios en las instalaciones del CAAD. En primera instancia, se viene dictando desde hace dos semanas una capacitación sobre electricidad de la cual participan 12 chicos.

Al respecto, la Gobernadora indicó que este convenio busca “poder abordar todo lo que tiene que ver en el mundo de la discapacidad, con un trabajo de capacitación. Queremos este tipo de relación que existe con la comunidad educativa y el mundo laboral para poder dar posibilidades, porque todos sabemos que hay más exigencias en los que tiene que ver con el cumplimiento del primario, secundario y estamos trabajando con el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia, para llevar adelante estos programas en el marco de lo que queremos, que es recuperar la calidad educativa de Tierra del Fuego”.

“Buscamos incluir en todos los niveles de la sociedad” afirmó la Mandataria “con iniciativas de los vecinos donde la gente participa activamente, donde estos adolescentes y jóvenes que tienen alguna discapacidad, puedan capacitarse, formarse y tener quizás una salida laboral que es lo que nosotros estamos buscando. Tener la oportunidad de aprender un oficio es algo maravilloso que nos ayuda más allá de todo lo que puede ser una política de Estado o la cuestión de las relaciones que nosotros construyamos con el Ministerio de Educación de la Nación y la Provincia. El valor de la persona por sí misma en la búsqueda de esa salida y de esa superación personal que se tiene que dar en todo ser humano y que es una herramienta fundamental”.

Por su parte, el Coordinador del CAAD, Marcelo Saldivia, precisó que “es un programa que empezó hace dos semanas con un grupo de 12 chicos que están haciendo un curso de electricidad, donde de acá a dos meses van a tener una certificación de cuestiones mínimas que tienen que ver con el trabajo de electricidad y es una herramienta que van a tener para poder empezar a trabajar o, asimismo, ayudar y colaborar en el CAAD con actividades del taller de mantenimiento o sino en sus casas. Están muy enganchados y para ellos es muy novedoso así que estamos muy felices”.

En tal sentido, aseguró que “es muy importante que la gobernadora Rosana Bertone y el ministro de Educación Diego Romero hayan pensado estos proyectos para el CAAD. Nos parece maravilloso, porque eso habla de inclusión y del trabajo en diversidad”.

Últimos artículos
COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

photo_4902299711046355726_y-1

Río Grande incorporó Wi-Fi satelital en las 25 unidades del transporte público: ya funciona el servicio de Starlink en toda la flota

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande avanzó en un nuevo capítulo de modernización del transporte urbano: desde esta semana, las 25 unidades que integran la flota de CityBus cuentan con internet satelital gratuito mediante tecnología Starlink. La medida, impulsada bajo la gestión del intendente Martín Perez, responde a una demanda creciente de conectividad por parte de los usuarios y posiciona a la ciudad como una de las primeras del país en incorporar este tipo de servicio.

armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

photo_4902299711046355726_y-1

Río Grande incorporó Wi-Fi satelital en las 25 unidades del transporte público: ya funciona el servicio de Starlink en toda la flota

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande avanzó en un nuevo capítulo de modernización del transporte urbano: desde esta semana, las 25 unidades que integran la flota de CityBus cuentan con internet satelital gratuito mediante tecnología Starlink. La medida, impulsada bajo la gestión del intendente Martín Perez, responde a una demanda creciente de conectividad por parte de los usuarios y posiciona a la ciudad como una de las primeras del país en incorporar este tipo de servicio.

photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.