Bertone suscribió los convenios “Lectura y Escritura para Todos” y “Capacitando para la Inclusión”

La gobernadora Rosana Bertone encabezó el lunes la firma del convenio “Lectura y Escritura para Todos” que se llevó a cabo entre el Ministerio de Educación y la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” de Río Grande. la cual es presidida por el Presidente de la Cooperativa Eléctrica, Miguel Ángel Cusi. Estuvieron presentes además el ministro de Educación, Diego Romero y la legisladora Andrea Freites, y vecinos del Barrio Perón.

Política06/09/2016ShelknamsurShelknamsur
biblioteca-2
Copiar Código AMP

El convenio permitirá llevar adelante el Programa Nacional de Alfabetización con la finalidad de reinsertar a los jóvenes y adultos en la educación básica, para mejorar los índices de alfabetismo en la provincia y fortalecer la centralidad de la lectura y escritura como condiciones básicas de la educación.

Bertone destacó la firma del convenio y aseguró que el objetivo del Gobierno es “alfabetizar a toda nuestra población. Es un gran desafío. Este es el primer convenio que suscribimos y vamos a hacerlo tanto en Tolhuin como en Ushuaia”.

En este sentido, remarcó que “queremos acercarnos a la gente para que los vecinos puedan tener esta posibilidad de aprender a leer y escribir en la institución que habitualmente concurren, como en este caso en la Biblioteca Mariano Moreno. Es una experiencia maravillosa”.

Por su parte, el Presidente de la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” Miguel Ángel Cusi, explicó que “se dio la oportunidad con el ministro de Educación, Diego Romero de firmar un convenio con la biblioteca para iniciar un curso de alfabetización que siempre es un compromiso pendiente que queda con respecto a la gente mayor que no tiene primario”.

“La emoción viene porque esto es una raíz que iniciamos hace muchos años y el objetivo primordial era generar un apoyo cultural a los niños, adolescentes y a los mayores y en este sentido se da una oportunidad con la firma de este convenio para que ellos obtengan su escuela primaria para luego continuar con la secundaria. Vamos a implementar una serie de talleres para que los chicos estén ocupados. La biblioteca siempre está abierta y estamos muy contentos porque es la primera vez que viene una Gobernadora al Barrio Perón. Este convenio va a ser muy bien cumplido para el bien de la gente”.

En tanto, el ministro de Educación Diego Romero, aseguró que “estamos muy contentos con este programa que vamos a realizar en toda la Provincia y vamos a llevar la alfabetización a los barrios en las tres ciudades. Estamos muy contentos de trabajar con las bibliotecas que son lugares que convocan a todos los vecinos”.

Finalmente, precisó que “hay aproximadamente un 7% de la población que no tuvo la posibilidad de acceder a la lectoescritura. La idea es que la Provincia no tenga ningún porcentaje en relación a aquellas personas que no tengan acceso a la lectoescritura y todos tengan esa posibilidad por eso es que queremos ir a buscarlas y todas aquellas personas que conozcan de alguien que no tuvo esta posibilidad, que por favor informe la Ministerio de Educación que vamos a acercar este programa”.

Convenio con el CAAD

Por otro lado, la gobernadora Rosana Bertone encabezó la firma del convenio “Capacitando para la Inclusión” entre el Ministerio de Educación y el Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) que también se llevó a cabo este lunes en la Biblioteca Popular Mariano Moreno.

Mediante este convenio, se busca implementar un Programa con diferentes cursos de artes y oficios en las instalaciones del CAAD. En primera instancia, se viene dictando desde hace dos semanas una capacitación sobre electricidad de la cual participan 12 chicos.

Al respecto, la Gobernadora indicó que este convenio busca “poder abordar todo lo que tiene que ver en el mundo de la discapacidad, con un trabajo de capacitación. Queremos este tipo de relación que existe con la comunidad educativa y el mundo laboral para poder dar posibilidades, porque todos sabemos que hay más exigencias en los que tiene que ver con el cumplimiento del primario, secundario y estamos trabajando con el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia, para llevar adelante estos programas en el marco de lo que queremos, que es recuperar la calidad educativa de Tierra del Fuego”.

“Buscamos incluir en todos los niveles de la sociedad” afirmó la Mandataria “con iniciativas de los vecinos donde la gente participa activamente, donde estos adolescentes y jóvenes que tienen alguna discapacidad, puedan capacitarse, formarse y tener quizás una salida laboral que es lo que nosotros estamos buscando. Tener la oportunidad de aprender un oficio es algo maravilloso que nos ayuda más allá de todo lo que puede ser una política de Estado o la cuestión de las relaciones que nosotros construyamos con el Ministerio de Educación de la Nación y la Provincia. El valor de la persona por sí misma en la búsqueda de esa salida y de esa superación personal que se tiene que dar en todo ser humano y que es una herramienta fundamental”.

Por su parte, el Coordinador del CAAD, Marcelo Saldivia, precisó que “es un programa que empezó hace dos semanas con un grupo de 12 chicos que están haciendo un curso de electricidad, donde de acá a dos meses van a tener una certificación de cuestiones mínimas que tienen que ver con el trabajo de electricidad y es una herramienta que van a tener para poder empezar a trabajar o, asimismo, ayudar y colaborar en el CAAD con actividades del taller de mantenimiento o sino en sus casas. Están muy enganchados y para ellos es muy novedoso así que estamos muy felices”.

En tal sentido, aseguró que “es muy importante que la gobernadora Rosana Bertone y el ministro de Educación Diego Romero hayan pensado estos proyectos para el CAAD. Nos parece maravilloso, porque eso habla de inclusión y del trabajo en diversidad”.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.