Bertone suscribió los convenios “Lectura y Escritura para Todos” y “Capacitando para la Inclusión”

La gobernadora Rosana Bertone encabezó el lunes la firma del convenio “Lectura y Escritura para Todos” que se llevó a cabo entre el Ministerio de Educación y la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” de Río Grande. la cual es presidida por el Presidente de la Cooperativa Eléctrica, Miguel Ángel Cusi. Estuvieron presentes además el ministro de Educación, Diego Romero y la legisladora Andrea Freites, y vecinos del Barrio Perón.

Política06/09/2016ShelknamsurShelknamsur
biblioteca-2
Copiar Código AMP

El convenio permitirá llevar adelante el Programa Nacional de Alfabetización con la finalidad de reinsertar a los jóvenes y adultos en la educación básica, para mejorar los índices de alfabetismo en la provincia y fortalecer la centralidad de la lectura y escritura como condiciones básicas de la educación.

Bertone destacó la firma del convenio y aseguró que el objetivo del Gobierno es “alfabetizar a toda nuestra población. Es un gran desafío. Este es el primer convenio que suscribimos y vamos a hacerlo tanto en Tolhuin como en Ushuaia”.

En este sentido, remarcó que “queremos acercarnos a la gente para que los vecinos puedan tener esta posibilidad de aprender a leer y escribir en la institución que habitualmente concurren, como en este caso en la Biblioteca Mariano Moreno. Es una experiencia maravillosa”.

Por su parte, el Presidente de la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” Miguel Ángel Cusi, explicó que “se dio la oportunidad con el ministro de Educación, Diego Romero de firmar un convenio con la biblioteca para iniciar un curso de alfabetización que siempre es un compromiso pendiente que queda con respecto a la gente mayor que no tiene primario”.

“La emoción viene porque esto es una raíz que iniciamos hace muchos años y el objetivo primordial era generar un apoyo cultural a los niños, adolescentes y a los mayores y en este sentido se da una oportunidad con la firma de este convenio para que ellos obtengan su escuela primaria para luego continuar con la secundaria. Vamos a implementar una serie de talleres para que los chicos estén ocupados. La biblioteca siempre está abierta y estamos muy contentos porque es la primera vez que viene una Gobernadora al Barrio Perón. Este convenio va a ser muy bien cumplido para el bien de la gente”.

En tanto, el ministro de Educación Diego Romero, aseguró que “estamos muy contentos con este programa que vamos a realizar en toda la Provincia y vamos a llevar la alfabetización a los barrios en las tres ciudades. Estamos muy contentos de trabajar con las bibliotecas que son lugares que convocan a todos los vecinos”.

Finalmente, precisó que “hay aproximadamente un 7% de la población que no tuvo la posibilidad de acceder a la lectoescritura. La idea es que la Provincia no tenga ningún porcentaje en relación a aquellas personas que no tengan acceso a la lectoescritura y todos tengan esa posibilidad por eso es que queremos ir a buscarlas y todas aquellas personas que conozcan de alguien que no tuvo esta posibilidad, que por favor informe la Ministerio de Educación que vamos a acercar este programa”.

Convenio con el CAAD

Por otro lado, la gobernadora Rosana Bertone encabezó la firma del convenio “Capacitando para la Inclusión” entre el Ministerio de Educación y el Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) que también se llevó a cabo este lunes en la Biblioteca Popular Mariano Moreno.

Mediante este convenio, se busca implementar un Programa con diferentes cursos de artes y oficios en las instalaciones del CAAD. En primera instancia, se viene dictando desde hace dos semanas una capacitación sobre electricidad de la cual participan 12 chicos.

Al respecto, la Gobernadora indicó que este convenio busca “poder abordar todo lo que tiene que ver en el mundo de la discapacidad, con un trabajo de capacitación. Queremos este tipo de relación que existe con la comunidad educativa y el mundo laboral para poder dar posibilidades, porque todos sabemos que hay más exigencias en los que tiene que ver con el cumplimiento del primario, secundario y estamos trabajando con el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia, para llevar adelante estos programas en el marco de lo que queremos, que es recuperar la calidad educativa de Tierra del Fuego”.

“Buscamos incluir en todos los niveles de la sociedad” afirmó la Mandataria “con iniciativas de los vecinos donde la gente participa activamente, donde estos adolescentes y jóvenes que tienen alguna discapacidad, puedan capacitarse, formarse y tener quizás una salida laboral que es lo que nosotros estamos buscando. Tener la oportunidad de aprender un oficio es algo maravilloso que nos ayuda más allá de todo lo que puede ser una política de Estado o la cuestión de las relaciones que nosotros construyamos con el Ministerio de Educación de la Nación y la Provincia. El valor de la persona por sí misma en la búsqueda de esa salida y de esa superación personal que se tiene que dar en todo ser humano y que es una herramienta fundamental”.

Por su parte, el Coordinador del CAAD, Marcelo Saldivia, precisó que “es un programa que empezó hace dos semanas con un grupo de 12 chicos que están haciendo un curso de electricidad, donde de acá a dos meses van a tener una certificación de cuestiones mínimas que tienen que ver con el trabajo de electricidad y es una herramienta que van a tener para poder empezar a trabajar o, asimismo, ayudar y colaborar en el CAAD con actividades del taller de mantenimiento o sino en sus casas. Están muy enganchados y para ellos es muy novedoso así que estamos muy felices”.

En tal sentido, aseguró que “es muy importante que la gobernadora Rosana Bertone y el ministro de Educación Diego Romero hayan pensado estos proyectos para el CAAD. Nos parece maravilloso, porque eso habla de inclusión y del trabajo en diversidad”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.