
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La gobernadora Rosana Bertone convocó a “la unidad de todos los argentinos para salir de esta crisis fenomenal” tras su triunfo de este domingo en las urnas, que le reportó el acceso a la banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Política28/10/2019
Shelknamsur
La mandataria manifestó que el balance de los comicios es “positivo, pero esperábamos otros resultados a nivel nacional” ya que “trabajamos muchísimo para ello” pero entendió que los guarismos registrados en Córdoba, Santa Fe, San Luis y Entre Ríos generaron que el triunfo del Frente de Todos no haya sido mayor a nivel nacional.
“Uno esperaba un resultado más importante” reconoció, “sobre todo por el apoyo a las medidas que hay que tomar a futuro” pero consideró igualmente que el poder ha quedado “muy equilibrado” con lo cual “Alberto (Fernández) va a tener que hacer un esfuerzo enorme, cosa que ya está haciendo”.
Bertone aseveró que su principal objetivo en el Congreso de la Nación es “representar y defender a todos, tanto a los que me votaron como a los que no lo hicieron” porque “la gente sabe cómo he trabajado cuando era diputada nacional” aunque “éste es un momento más difícil porque la Cámara de Diputados ha quedado con una composición compleja”.
De todos modos consideró que “se puede hacer mucho y que se tienen que generar los consensos necesarios como para que Alberto (Fernández) pueda ir tomando las medidas que crea necesarias para reactivar la economía del país”.
La gobernadora advirtió que “el país está en una situación muy crítica” cuya salida requiere “de la unidad, primero del espacio que se construyó y luego de todos los argentinos” con lo cual “hay que salir imperiosamente de la grieta, dejando de lado el constante tironeo en el que hemos estado todo este tiempo”.
Consideró también que “la paz social es muy importante, porque nosotros no podemos vivir una situación como la que se registra en Chile, o como la que tuvo Ecuador; porque ya la hemos tenido en el 2001 y ha sido dramático”.
En el orden provincial opinó que “hicimos una buena elección y los votos que tengo se vieron reflejados en las urnas, ayer” y que se trata de “un porcentaje que no es menor ya que les saqué una diferencia importante a las demás fuerzas políticas; y en el caso de los senadores también veíamos un trabajo importante realizado”.
Nueva invitación a Melella
Respecto de la relación que mantendrá con su sucesor en la provincia manifestó que “lo vuelvo a invitar al gobernador electo Gustavo Melella a reunirnos para trabajar en una transición ordenada” porque es algo que “se lo merecen los fueguinos” y observó que “ya pasó el tiempo electoral”.
“Así como Fernández se pudo encontrar con Macri, a mí me encantaría encontrarme con Gustavo Melella para trabajar de una manera distinta” insistió, y pidió “dejar de lado cualquier diferencia”.
En ese sentido recordó que “lo he invitado en muchas oportunidades y lo voy a volver a hacer” esperando tener otra respuesta “porque ahora ya no hay lógicas electorales”.
En su caso, dijo, “trabajo todos los días para sacar la provincia adelante” y que por ello “traté de hacer una campaña austera, mínima, porque no puedo descuidar la gestión, para que no se corte la cadena de pago a proveedores, para que se puedan pagar los sueldos, las jubilaciones; y continuar con las obras iniciadas; además de recuperar los recursos que debe enviar la Nación”.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.