ROSANA BERTONE: “ES NECESARIA LA UNIDAD DE TODOS LOS ARGENTINOS PARA SALIR DE ESTA CRISIS FENOMENAL”

La gobernadora Rosana Bertone convocó a “la unidad de todos los argentinos para salir de esta crisis fenomenal” tras su triunfo de este domingo en las urnas, que le reportó el acceso a la banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Política28/10/2019ShelknamsurShelknamsur
bERTONE11111
Copiar Código AMP

La mandataria manifestó que el balance de los comicios es “positivo, pero esperábamos otros resultados  a nivel nacional” ya que “trabajamos muchísimo para ello” pero entendió que los guarismos registrados en Córdoba, Santa Fe, San Luis y Entre Ríos generaron que el triunfo del Frente de Todos no haya sido mayor a nivel nacional.

“Uno esperaba un resultado más importante” reconoció, “sobre todo por el apoyo a las medidas que hay que tomar a futuro” pero consideró igualmente que el poder ha quedado “muy equilibrado” con lo cual “Alberto (Fernández) va a tener que hacer un esfuerzo enorme, cosa que ya está haciendo”.

Bertone aseveró que su principal objetivo en el Congreso de la Nación es “representar y defender a todos, tanto a los que me votaron como a los que no lo hicieron” porque “la gente sabe cómo he trabajado cuando era diputada nacional” aunque “éste es un momento más difícil porque la Cámara de Diputados ha quedado con una composición compleja”.

De todos modos consideró que “se puede hacer mucho y que se tienen que generar los consensos necesarios como para que Alberto (Fernández) pueda ir tomando las medidas que crea necesarias para reactivar la economía del país”.

La gobernadora advirtió que “el país está en una situación muy crítica” cuya salida requiere “de la unidad, primero del espacio que se construyó y luego de todos los argentinos” con lo cual “hay que salir imperiosamente de la grieta, dejando de lado el constante tironeo en el que hemos estado todo este tiempo”.

Consideró también que “la paz social es muy importante, porque nosotros no podemos vivir una situación como la que se registra en Chile, o como la que tuvo Ecuador; porque ya la hemos tenido en el 2001 y ha sido dramático”.

En el orden provincial opinó que “hicimos una buena elección y los votos que tengo se vieron reflejados en las urnas, ayer” y que se trata de “un porcentaje que no es menor ya que les saqué una diferencia importante a las demás fuerzas políticas; y en el caso de los senadores también veíamos un trabajo importante realizado”.

Nueva invitación a Melella

Respecto de la relación que mantendrá con su sucesor en la provincia manifestó que “lo vuelvo a invitar al gobernador electo Gustavo Melella a reunirnos para trabajar en una transición ordenada” porque es algo que “se lo merecen los fueguinos” y observó que “ya pasó el tiempo electoral”.

“Así como Fernández se pudo encontrar con Macri, a mí me encantaría encontrarme con Gustavo Melella para trabajar de una manera distinta” insistió, y pidió “dejar de lado cualquier diferencia”.

En ese sentido recordó que “lo he invitado en muchas oportunidades y lo voy a volver a hacer” esperando tener otra respuesta “porque ahora ya no hay lógicas electorales”.

En su caso, dijo, “trabajo todos los días para sacar la provincia adelante” y que por ello “traté de hacer una campaña austera, mínima, porque no puedo descuidar la gestión, para que no se corte la cadena de pago a proveedores, para que se puedan pagar los sueldos, las jubilaciones; y continuar con las obras iniciadas; además de recuperar los recursos que debe enviar la Nación”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.