SIN CONTAMINACIÓN EN LA BAHÍA ENCERRADA: SE REGISTRAN LOS VALORES MÁS BAJOS DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

En el último estudio, se detectó un número de 4900 bacterias coliformes totales cada 100 ml. En abril ese valor ascendía a 7900 y en 2013 a 2.400.000. Se trata del resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno y la Municipalidad.

Ushuaia23/10/2019ShelknamsurShelknamsur
sin
Copiar Código AMP

Los muestreos que la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizados sobre la calidad del agua de la Bahía Encerrada vienen arrojando los valores más bajos de los últimos años en materia de incidencia de volcamientos de efluentes cloacales. Esto ha sido posible gracias al trabajo mancomunado entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Ushuaia, tendiente al saneamiento del sector.

Según el último informe de laboratorio, las mediciones realizadas en la salida de la Bahía Encerrada sobre la Pasarela Fique, arrojaron un total de 4900 bacterias coliformes totales por cada 100 ml y de 1700 bacterias coliformes fecales cada 100 ml. Cabe recordar que en abril de 2013, el número de coliformes totales ascendía a 2.400.000 cada 100 ml. Ya en abril de este año, esos datos mostraban un notable descenso, llegando a un número 7900.

El jefe del Área de Coordinación de Laboratorio de la DPOSS, Ing. Pablo Giulianotti, explicó que en el marco del monitoreo de ciertos puntos de interés sobre el Canal Beagle, se realizó un nuevo muestreo que arrojó resultados alentadores, especialmente en la zona de Bahía Encerrada, donde los valores de coliformes “son los más bajos de los últimos años”.

"En algunos puntos se esperaba que vayan desapareciendo los valores de contaminación, dando paso al efluente de base que en muchos casos son pluviales" detalló Giulianotti al hacer referencia al impacto positivo que tienen las obras de infraestructura que lleva adelante el Gobierno a través de la DPOSS, indicando que en el caso del vuelco de efluentes cloacales, los valores irán bajando con la puesta en marcha de las nuevas plantas de tratamiento de Arroyo Grande y Bahía Golondrina.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.