La Asociación Cultural Sanmartiniana se sumó al Programa Escuela y Formación Ciudadana

El Ministerio Jefatura de Gabinete extendió la invitación a la Asociación Cultural Sanmartiniana a la ciudad de Ushuaia a participar de las charlas taller en el marco del Programa Escuela y Formación Ciudadana.

De interés 01/09/2016ShelknamsurShelknamsur
3m-1-
Copiar Código AMP

El secretario de Gestión Política, Juan José Mateo, explicó que se trata de un nuevo paso en la implementación del Programa, que consiste en sumar a organizaciones no gubernamentales que poseen personería jurídica, se encuentran habilitadas por la Inspección General de Justicia, que incluyan dentro de sus objetivos la transmisión de valores y enseñanzas que contribuyan en la formación ciudadana plena y participativa de niños y adolescentes.

El funcionario explicó que “encontrándose entre las finalidades de dicha Asociación la de difundir la vida y la obra del Libertador José de San Martín, nos pareció oportuno poder articular con ellos la transmisión de sus conocimientos sobre una figura positiva e indiscutible de nuestra historia nacional, teniendo por seguro que será una contribución destacada para la formación de los alumnos de nuestra ciudad. Además, venían realizando sus visitas periódicamente a diferentes Instituciones, así que nos ofrecimos como facilitadores para que puedan hacerlo también en el marco del Programa”.

 El Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, Roberto Llorente, destacó por su parte que “el ofrecimiento de integrarnos al Programa Escuela y Participación Ciudadana nos llenó de profunda alegría, ya que no sólo facilitaba nuestra tarea, sino que además nos abría un abanico de infinitas oportunidades de concurrencias a establecimientos primarios de nuestra ciudad, a diferentes cursos, con diferentes niveles de participación, mientras en simultáneo, los referentes del Programa que son docentes capacitados, nos iban indicando una mejor forma de organizar las charlas en los diferentes cursos, para lograr una mejor comprensión. Sin dudas la reunión entre referentes y talleristas, incrementó el acercamiento y el mejoramiento de los diferentes talleres.”

 Llorente agregó que “un tema que no puede soslayarse es el escaso nivel que existe hoy día del conocimiento de la historia de nuestro país”. Y remarcó que “como Asociación Sanmartiniana, no podemos dejar de agradecer como ya lo hicimos público el pasado 17 de agosto al Gobierno Provincial, por esta posibilidad que se nos brinda de difundir vida y obra de quien consideramos el Padre de la Patria”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.