Concejales aprobaron en primera lectura la autorización de un empréstito para la compra de colectivos

Prosperó el pedido de autorización del Ejecutivo municipal para tomar un préstamo en hasta $35.000.000 destinado a la adquisición de colectivos para el servicio público de transporte urbano de pasajeros. El proyecto fue aprobado en primera lectura por mayoría simple de los votos.

Ushuaia01/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Concejo123
Copiar Código AMP

Al acompañar el proyecto oficialista, el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, destacó que “es importante poder resolver el problema” del transporte público y aclaró que “estoy del lado de la gente, no soy dependiente del Ejecutivo, no provengo de ese sector, pero sí del provincial y tampoco dependo de una empresa”.

En este sentido, el concejal recordó que las falencias del transporte público existen desde el año 2013. “En ese momento se aprobó un pliego, salimos a buscar una empresa que se haga cargo, ganó Tailem; excelente empresa en los dos primeros años, luego decayó el servicio y lo mismo pasa hoy con Autobuses Santa Fe”, dijo.

El concejal Gastón Ayala (MPF) advirtió que el acompañamiento de la propuesta en segunda lectura estará sujeto a que el Ejecutivo remita mayor información. “Voy a requerir todas las ecuaciones económicas para quedarnos tranquilos con que no vamos a generar un desequilibrio económico en un futuro”, sostuvo.

Los concejales Juan Manuel Romano, Ricardo Garramuño y Tómas Bertotto mantuvieron sus posturas e insistieron con que “aprobar este proyecto significa violar el artículo 98 de la Carta Orgánica”, que establece el destino de los fondos provenientes de empréstitos.

Los concejales sostuvieron además que “el proyecto del Ejecutivo carece de fundamentos y no especifica ninguna característica para la compra de los colectivos”.

La propuesta establece que el plazo de amortización será de 36 meses con tasa de interés variable, aplicando la tasa Badlar corregida.

El proyecto dispone una autorización al Ejecutivo para otorgar en garantía y como medio de pago los recursos provenientes de la coparticipación nacional o provincial, regalías hidro-carburíferas o regímenes que los reemplacen, y/o los recursos propios de la municipalidad de Ushuaia, para hacer frente a las obligaciones derivadas de la operatoria.

El intendente quedaría facultado también a suscribir los instrumentos jurídicos y debería incorporar en el presupuesto la partida necesaria para el pago de los servicios de amortización e intereses del empréstito.

El asunto fue aprobado con el acompañamiento de los concejales Juan Carlos Pino, Hugo Romero, Gastón Ayala y Silvio Bocchicchio. En los próximos días será puesto a consideración de la comunidad en audiencia pública y posteriormente será tratado en segunda lectura, instancia en la que se requerirá el acompañamiento de los dos tercios de los integrantes del Cuerpo deliberativo, según dispone la Carta Orgánica municipal.

 

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.