Temporada de cruceros LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN EN PUERTOS PARA COORDINAR ACCIONES EN LA RECEPCIÓN DE MILES DE TURISTAS

La Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro organizado por la Dirección Provincial de Puertos para coordinar todas las acciones necesarias frente a la temporada de cruceros 2019-2020 que se inició formalmente el pasado 17 de septiembre y que culminará el 4 de abril del año próximo.

De interés 01/10/2019ShelknamsurShelknamsur
reunion en puerto
Copiar Código AMP

Los secretarios de Gobierno Omar Becerra y de Turismo José Recchia junto al subsecretario de Seguridad Urbana Gabriel de la Vega formaron parte de la reunión que encabezó el presidente de Puertos Néstor Lagraña junto al vicepresidente Néstor González.  Participaron también integrantes de Prefectura Naval, Policía Provincial e Instituto Fueguino de Turismo.

El encuentro permitió coordinar e interactuar entre todas las áreas involucradas para el recibimiento de las 431 recaladas que están previstas para la presente temporada.  “Hemos tenido un encuentro muy importante para que esta temporada resulte exitosa en cuanto a la recepción de miles de pasajeros, con una fuerte presencia de la autoridad, brindando seguridad a quienes arriban a nuestra ciudad y coincidimos en que es necesario que trabajemos en conjunto e inclusive con los sectores vinculados a las prestaciones de servicios en la ciudad”, sostuvo el secretario Omar Becerra.

“Desde que el intendente Walter Vuoto asumió como jefe de la ciudad a esta parte, ha habido una mejora evidente en cuanto a la recepción del turismo con todo el trabajo que se realiza en la ciudad, en el acceso a la vía portuaria, la seguridad de los turistas en el flujo desde y hacia el puerto y vamos a continuar trabajando en tal sentido.  El personal municipal, tanto desde las áreas de Tránsito, Transporte, como Defensa Civil, han brindado los mejores servicios y la mayor seguridad ”, indicó.

Por su parte, el secretario de Turismo del Municipio coincidió con el concepto que acompañó toda la extensión del encuentro sobre la responsabilidad general de todos los ushuaienses en el cuidado de la marca Ushuaia. “Es fundamental que se involucren también todos los sectores que se vinculan con esta fuerte actividad de la temporada de verano en la ciudad; que lo haga la Agencia de Desarrollo, las Cámaras, el transporte y prestadores de servicios”.

La reunión tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos y se realizarán nuevos encuentros para continuar coordinando acciones con el objeto de preservar el destino con la mayor calidad, transitar esta temporada en forma exitosa y trabajar para la siguiente temporada 2020-2021, que ya contaría con 120 recaladas más que en la presente.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.