Importante perjuicio ambiental en Río Grande

La Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Provincia inició un sumario administrativo a la Municipalidad de Río Grande por la construcción en el cauce del río Grande de un terraplén precario sin ningún tipo de habilitación y estudio ambiental previo, a la altura de la toma de agua de la estación de bombeo de la planta potabilizadora “El Tropezón”.

De interés 31/08/2016ShelknamsurShelknamsur
dique-rio-grande
Copiar Código AMP

Este dique fue construido con escombros, tierra, trozos de hormigón, maderas, hierros, chapas, cubiertas viejas y residuos sólidos urbanos, por lo cual existe la presunción de una posible infracción al artículo Nº 86 de la Ley Provincial Nº 55 de Medio Ambiente y a la Resolución M.P.     Nº 203/2004, que determinan que para este tipo de obras, es necesaria la realización de un estudio de impacto ambiental previo por parte de la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos, instancia técnica-administrativa que no fue presentada oportunamente por el Municipio de Río Grande.

Actualmente, el dique cubre un 70 % del cauce del río, lo que genera un importante perjuicio ambiental que dañó el río Grande desde el dique hasta su desembocadura, modificando las características naturales de sus costas y dificultando el normal funcionamiento de la biodiversidad, como por ejemplo el ascenso que realizan las truchas en su etapa reproductiva para el desove.

La Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático realiza este sumario administrativo como instrumento legal para poder investigar y determinar si esa presunta infracción existió. De comprobarse la infracción al artículo Nº 86 de la Ley Provincial Nº 55 de Medio Ambiente y la Resolución M.P. Nº 203/2004, corresponderá una sanción que determinará la Ley.

Estudios realizados por los ingenieros de la Dirección General de Recursos Hídricos determinaron que la obra era innecesaria y que además no logró elevar el caudal de río de manera significativa, como lo esperaba el Municipio, debido a la escasa pendiente que posee naturalmente el cauce en ese sector. Tras la ejecución de estas obras, el problema de la provisión de agua en la ciudad Río Grande sigue existiendo, siendo interrumpido por largas horas durante la noche.

A raíz de esta situación y por indicación de la máxima autoridad de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, la Dirección General de Recursos Hídricos ha formulado diferentes opciones para asistir técnicamente a la Municipalidad en la solución del problema de la toma de agua, ya que el Gobierno de la Provincia además de velar por la protección ambiental de los cuerpos de agua, tiene la máxima preocupación en la provisión de agua potable para toda la población de Río Grande.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.