Buscan desalentar el uso de cuatriciclos y motos en áreas silvestres

El Consejo Provincial de Medio Ambiente resolvió por unanimidad desalentar el uso de motos o cuatriciclos en senderos de trekking, sitios arqueológicos y áreas protegidas y/o vulnerables a impactos producidos por ese tipo de vehículos.

De interés 29/08/2016ShelknamsurShelknamsur
20160425110515efbbabae8be57dd61b77474659538c14
Copiar Código AMP

En el mismo sentido, los miembros del Consejo definieron que se implementarán planes para concientizar a la comunidad sobre el impacto que esta actividad puede causar al ambiente y en las personas. Para ello, se trabajará con las asociaciones y miembros de la comunidad que realizan esta actividad, para alentar practicas más amigables con el medio ambiente y también asumiendo conductas cívicas hacia otras personas que usan esos mismos espacios públicos naturales. Se definirán también sitios específicos para la práctica de la actividad.

Por otro lado, se acordó la incorporación como miembros del Consejo de los presidentes de las Comisiones de Ambiente de cada uno de los Concejos Deliberantes de las tres ciudades de la Provincia y a un representante de la Administración Nacional de Parques Nacionales.

Durante la reunión, el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani comunicó a los miembros presentes las gestiones que está llevando adelante desde la cartera a su cargo sobre el proyecto de relleno sanitario provincial, que contará con financiación de la Nación y brindaría una solución integral a las tres ciudades.  Toscani informó también sobre el hecho ocurrido en la Planta de Combustibles Orión de Ushuaia, con la pérdida de un tanque de tipo JP1. Detalló las diferentes acciones de fiscalización y las nuevas medidas precautorias de contingencia que se solicitarán a la empresa YPF para evitar posibles daños ambientales futuros.

Además del Secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, asistieron a la reunión personal técnico de la Dirección General de Política y Gestión Ambiental de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático y representantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, el CADIC-CONICET y la Municipalidad de Ushuaia. Participaron también, representando al Concejo Deliberante de Río Grande; la concejal Laura Colazo, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente; y el concejal de Ushuaia, Tomas Bertotto, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de Ushuaia.

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.