Denuncian maltrato animal en centro invernal: Entes miran a un costado hasta que una turista denuncia en redes sociales

La denuncia a través de las redes sociales de una turista que visitó el centro turístico Valle de Lobos, habla sobre el deplorable estado en que se encuentran los animales que son usados para tirar trineos, merece no sólo el repudio generalizado sino la acción inmediata de las autoridades que deben velar, no sólo por el cumplimiento de las normas de protección animal, sino también por el seguimiento pormenorizado de posibles actos de negligencia.

De interés 29/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Centroinvernal1
Copiar Código AMP

Evidentemente, no puede ser producto del abandono de un día o dos las situaciones denunciadas por la turista, identificada como Irma Lucero de Aversa. ¿Hace cuánto tiempo están en estas condiciones los animales? ¿No hubo advertencias o denuncias que pudieran evitar el padecimiento de los animales? ¿Existen protocolos en el ámbito del Gobierno de la Provincia para seguir estos casos? En cuanto a quienes concurren al centro turístico aludido, ¿qué responsabilidad puede caber habiendo hecho uso de la actividad de trineos tirados por perros que ya se encontraban en estas denigrantes condiciones?

Preguntas hay al por mayor. Lo que falta, sin duda, son respuestas que puedan desasnar a quienes muestran preocupación por los "sin voz". El turismo en Ushuaia debe repudiar y tomar cartas en el asunto urgentemente para evitar volver a ser cómplices masivos de un hecho que ocurre a escasos kilómetros de la ciudad más austral del mundo.

Castraciones: Exigen urgentemente acciones desde la Municipalidad de Ushuaia

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.