EL MINISTERIO DE SALUD REVALIDÓ LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015

El Ministerio de Salud obtuvo, por segundo año consecutivo, la certificación ISO 9001 a través del IRAM de procesos de calidad en varios servicios que son transversales a la cartera sanitaria fueguina, hospitales y a los centros de atención primaria a nivel provincial.

Política21/08/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (8)
Copiar Código AMP

El reconocimiento fue otorgado a áreas tales como Facturación de prácticas ambulatorias, Compras por fondos permanentes; y en el Hospital Regional de Ushuaia a Suministro de Medicamentos en forma de botiquines o reposición de stock para los servicios requirentes.

En el Hospital Regional de Río Grande se certificó a Suministro de Medicamentos en forma de botiquines o reposición de stock para los servicios requirentes, a Facturación de prácticas ambulatorias; y Compras por fondos permanentes.

También fueron certificadas las áreas de Admisión de pacientes al segundo nivel de atención a través de los centros de atención primaria de salud de los CAPS Nº 7 y 8 de Ushuaia, y Nº 3, 5, 6 y 7 de Río Grande.

El hecho fue calificado por las autoridades del área como “sumamente importante porque somos el único ministerio de salud (del país) que obtiene este nivel de certificación de hospitales y de los centros de atención primaria” explicó el secretario de Administración Financiera y Sistemas, Carlos Orozco.

Tras precisar que la revalidación de la certificación consiste “en una auditoría externa, realizada por el IRAM para chequear que el sistema de gestión de calidad este operativo, con un equipo de profesionales trabajando en ello”, el citado funcionario observó que la certificación ayuda “a la hora de reordenar y hacer más efectivos los procesos que manejamos”.

El ingeniero Orozco comentó que con ese propósito “el Ministerio de Salud creó una Dirección  General de Calidad, que se encarga de trabajar en toda la provincia, fomentando la utilización de buenas prácticas, en función del estándar internacional”.

Destacó inclusive que “mes a mes vamos ampliando los alcances, para que el sistema de calidad se vaya expandiendo dentro del Ministerio” y que “nos fue de gran utilidad en el marco del proceso de modernización que estamos llevando adelante en la implementación del sistema informático, junto con el sistema de gestión de calidad, para armonizar los procesos”.

“Esto nos ayudó mucho en la obtención de indicadores para poder trabajar en las mejoras”, subrayó el funcionario, quien anotó que “un sistema de gestión de calidad consiste básicamente en una planificación, para luego ejecutar, medir resultados y aplicar acciones de mejora”.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.