Boyadjian: Trabajamos para que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades

La senadora Miriam Boyadjian presidió la reunión de la Comisión de Población y Desarrollo Humano en el Senado de la Nación.

Nacionales24/08/2016ShelknamsurShelknamsur
boyadjian comision2
Copiar Código AMP

En el marco de las diferentes temáticas que incluyen a la Comisión, los senadores trataron proyectos vinculados a la accesibilidad de las personas con discapacidad, a la protección de las personas mayores de edad extraviadas, y a los pueblos originarios.

La senadora Boyadjian destacó la importancia de todos los proyectos tratados en la Comisión, valorando especialmente aquellos que afectan a las personas con discapacidad, que “alcanzan aproximadamente a 5 millones, alrededor del 10% de la población. Hay 2 millones que padecen discapacidad visual. Si queremos construir una sociedad más inclusiva, tenemos que tener en cuenta sus realidades y legislar para que la igualdad de oportunidades sea cada día más plena. Este es el objetivo de la Comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado”, explicó Boyadjian.

Entre los diferentes proyectos abordados se trató uno que propone reemplazar el término “personas discapacitadas”, que constituye “una expresión peyorativa y prejuiciosa” por el de “personas con discapacidad.  “Es necesario que la terminología vaya de la mano con los avances en materia legislativa y del derecho pleno”, manifestó al respecto la Senadora.

Otros dos proyectos proponen la versión en sistema braille del teclado en los cajeros automáticos, sumando auriculares para personas con discapacidad visual, y la emisión de facturas de servicios públicos en el mismo sistema.

También, se trataron proyectos para la creación del Registro Nacional de Personas Adultas Extraviadas (RENAPAE), para fijar criterios mínimos de accesibilidad para personas con movilidad reducida y para la traducción al español de los nombres en lengua indígena de los pueblos y comunidades del territorio de la Nación.

 

 

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.