Boyadjian: Trabajamos para que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades

La senadora Miriam Boyadjian presidió la reunión de la Comisión de Población y Desarrollo Humano en el Senado de la Nación.

Nacionales24/08/2016ShelknamsurShelknamsur
boyadjian comision2
Copiar Código AMP

En el marco de las diferentes temáticas que incluyen a la Comisión, los senadores trataron proyectos vinculados a la accesibilidad de las personas con discapacidad, a la protección de las personas mayores de edad extraviadas, y a los pueblos originarios.

La senadora Boyadjian destacó la importancia de todos los proyectos tratados en la Comisión, valorando especialmente aquellos que afectan a las personas con discapacidad, que “alcanzan aproximadamente a 5 millones, alrededor del 10% de la población. Hay 2 millones que padecen discapacidad visual. Si queremos construir una sociedad más inclusiva, tenemos que tener en cuenta sus realidades y legislar para que la igualdad de oportunidades sea cada día más plena. Este es el objetivo de la Comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado”, explicó Boyadjian.

Entre los diferentes proyectos abordados se trató uno que propone reemplazar el término “personas discapacitadas”, que constituye “una expresión peyorativa y prejuiciosa” por el de “personas con discapacidad.  “Es necesario que la terminología vaya de la mano con los avances en materia legislativa y del derecho pleno”, manifestó al respecto la Senadora.

Otros dos proyectos proponen la versión en sistema braille del teclado en los cajeros automáticos, sumando auriculares para personas con discapacidad visual, y la emisión de facturas de servicios públicos en el mismo sistema.

También, se trataron proyectos para la creación del Registro Nacional de Personas Adultas Extraviadas (RENAPAE), para fijar criterios mínimos de accesibilidad para personas con movilidad reducida y para la traducción al español de los nombres en lengua indígena de los pueblos y comunidades del territorio de la Nación.

 

 

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.