Defensores del Pueblo piden audiencias públicas por la tarifa del gas en todo el país

Los Defensores del Pueblo propusieron que se realicen convocatorias en las regiones Sur, Norte, Centro, Este y Oeste, teniendo en cuenta la estructura organizativa del Enargas, que cuenta con 16 centros de atención en el país.

Nacionales24/08/2016ShelknamsurShelknamsur
ampl_amparo-colectivo-frena-aumento-del-gas-todo-i_21456
Copiar Código AMP

El presidente de la Adpra y Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandro Amor, envió notas al ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren y al interventor del Enargas, David Tezanos González, en las que expresó que "la postergación de la audiencia (resolución N° 3957/16 del Enargas) para el 16 de septiembre es una oportunidad para rever la forma de realización".

El funcionario explicó que "la distribución de gas en el país comprende 18 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con excepción de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa que carecen de red de gas natural", y agregó que "de los 8.553.853 usuarios, el 95 por ciento pertenecen a la categoría residencial", según se informó en un comunicado.

En cuanto a la distribución territorial, las concesionarias Metrogas y Gas Natural Fenosa con servicio en el área metropolitana, tienen 3.955.571 usuarios (43 por ciento del total).

Camuzzi Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Ecogas, Gasnor, Gasnea, Litoral Gas, Gas del Centro y Gas Cuyana cuentan con 4.598.282 usuarios (56 por ciento), lo que significa que al convocarse la audiencia en Buenos Aires, estos usuarios que son mayoría, quedan excluidos de poder participar.

Amor indicó que "el aumento del gas dispuesto por el ministerio nacional mereció el rechazo de usuarios de todo el país, que se canalizó a través de protestas y de acciones de las Defensorías del Pueblo. Lo acontecido es una clara muestra de la voluntad de las comunidades y de sus organizaciones de intervenir en el debate por el régimen tarifario del gas".

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.