Defensores del Pueblo piden audiencias públicas por la tarifa del gas en todo el país

Los Defensores del Pueblo propusieron que se realicen convocatorias en las regiones Sur, Norte, Centro, Este y Oeste, teniendo en cuenta la estructura organizativa del Enargas, que cuenta con 16 centros de atención en el país.

Nacionales24/08/2016ShelknamsurShelknamsur
ampl_amparo-colectivo-frena-aumento-del-gas-todo-i_21456
Copiar Código AMP

El presidente de la Adpra y Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandro Amor, envió notas al ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren y al interventor del Enargas, David Tezanos González, en las que expresó que "la postergación de la audiencia (resolución N° 3957/16 del Enargas) para el 16 de septiembre es una oportunidad para rever la forma de realización".

El funcionario explicó que "la distribución de gas en el país comprende 18 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con excepción de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa que carecen de red de gas natural", y agregó que "de los 8.553.853 usuarios, el 95 por ciento pertenecen a la categoría residencial", según se informó en un comunicado.

En cuanto a la distribución territorial, las concesionarias Metrogas y Gas Natural Fenosa con servicio en el área metropolitana, tienen 3.955.571 usuarios (43 por ciento del total).

Camuzzi Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Ecogas, Gasnor, Gasnea, Litoral Gas, Gas del Centro y Gas Cuyana cuentan con 4.598.282 usuarios (56 por ciento), lo que significa que al convocarse la audiencia en Buenos Aires, estos usuarios que son mayoría, quedan excluidos de poder participar.

Amor indicó que "el aumento del gas dispuesto por el ministerio nacional mereció el rechazo de usuarios de todo el país, que se canalizó a través de protestas y de acciones de las Defensorías del Pueblo. Lo acontecido es una clara muestra de la voluntad de las comunidades y de sus organizaciones de intervenir en el debate por el régimen tarifario del gas".

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.