Propuesta de Bocchicchio para ceder un terreno al CAAD será tratado en la próxima sesión

La cesión a la institución para personas con discapacidad tendrá como destino la construcción de su edificio propio en Kupanaka esquina Yrigoyen. La matrícula actual es de 180 alumnos y una proyección anual de 20 ingresantes.

Ushuaia23/08/2016ShelknamsurShelknamsur
IMG-20160706-WA0073(1)
Copiar Código AMP

 El Concejo Deliberante de Ushuaia dio dictamen final al proyecto impulsado por el concejal Silvio Bocchicchio para desafectar un espacio verde y cederlo al Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados de Ushuaia (CAAD) para la construcción del edificio propio.

En la Comisión de Obras Públicas, los ediles coincidieron en que el asunto sea tratado en primera lectura en la sesión del 1 de septiembre y en caso de ser aprobado, poner en marcha los mecanismos correspondientes, el llamado a audiencia pública y posteriormente su tratamiento en segunda lectura.

Durante la reunión de comisión hicieron uso de la palabra la directora del CAAD Fernanda Gaillard y el fundador de la institución y presidente de la Fundación Un Lugar en el Mundo, José Luis Alonso, quienes expusieron el proyecto edilicio que planean construir para la comunidad educativa que hoy nuclea a 180 alumnos y alrededor de 60 docentes y colaboradores.

Bocchicchio por su parte consideró que “es indiscutible el rol que tiene una institución como el CAAD en nuestra sociedad, a lo largo de estos años hemos declarado de Interés Municipal las actividades que realizan como el torneo Facundo Rivas, los talleres de encuadernación “Reviviendo Tesoros”, el taller "Todo por una sonrisa”, además de la participación en la Marchablanca, la bicicleteada anual que organiza La Anónima y su vinculación constante con otras instituciones públicas y privadas”.

“El CAAD brinda espacios educativos alternativos a personas con discapacidad, donde se les permite, a través de un proceso de educación permanente, desarrollar al máximo sus potencialidades, su capacidad adaptativa, y tener acceso al ámbito social. Por ello es indispensable que cuenten con un espacio para tener su sede propia en el que puedan desarrollar todas sus tareas y conservar su cercanía con el polideportivo donde llevan adelante múltiples actividades" destacó el concejal.  

La propuesta de Bocchicchio determina que el predio a ceder será el terreno ubicado en la calle Kupanaka esquina Yrigoyen, y contempla que el proyecto de edificación destine un espacio para la utilización como centro comunitario del barrio.

El proyecto de ordenanza dispone que en el caso de no iniciarse las obras de construcción de la sede del CAAD en un plazo perentorio de dos años desde la promulgación, la norma quedará sin efecto y la parcela recobrará su estatus de espacio verde para uso público.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.