“Vamos a seguir trabajando por el futuro de los fueguinos y fueguinas. Ante un Gobierno insensible, que buscó fortalecer el individualismo"

El diputado nacional y candidato a Senador nacional, Matías Rodríguez, acompañado de su compañera de fórmula, la concejala Eugenia Dure, estuvieron en la ciudad de Rio Grande, junto al recientemente electo intendente, Martin Pérez, y vecinos de la ciudad.

Política05/07/2019ShelknamsurShelknamsur
encuentro con candidatos del Frente de Todos  2
Copiar Código AMP

Rodríguez dialogó con los presentes respecto de la situación nacional, el trabajo realizado en la Cámara Baja en defensa de la provincia y contra las políticas aplicadas por el Gobierno nacional desde finales de 2015 y los proyectos a llevar adelante desde el Senado de la Nación, en caso de ser electo.

En este sentido, Rodríguez, manifestó que “vamos a seguir trabajando por el futuro de los fueguinos y fueguinas. Ante un Gobierno insensible, que buscó fortalecer el individualismo, el sálvese quien pueda y que se decía federal pero en realidad es centralista y lastimó a las provincias, municipios, desde la Tierra del Fuego, Río Grande y Ushuaia estábamos dando claros ejemplos de todo lo contrario: planteamos la solidaridad, el trabajo conjunto, el pensar en el otro, el defender un modelo de industrialización, productivo y que nos incluya a todos”.

Asimismo, indicó que “hemos tenido como diputados, amenazas, aprietes y nunca flaqueamos. Esto no significa que no tengamos errores, pero sí significa que sabemos en el lugar donde estamos parados. Un lugar donde se construye para todos y todas, los humildes, los trabajadores y también para Pymes” y consideró que “hay que fortalecerlas para generar trabajo, y creemos que el empresariado tiene que desarrollarse también, pero de la mano de un Estado fuerte que equilibre el derecho de la clase trabajadora”.   

En tanto, Rodríguez aseguró que “tenemos el desafío de volver mejores de lo que fuimos nosotros, recuperar todo lo que se hizo bien y reconstruir todo lo que destruyeron. Vamos a volver con un proyecto nacional industrial, de soberanía, que ponga a la Argentina de pie y un modelo que va a poner de pie a Tierra del Fuego como lugar geoestratégico que es”. 

Además, señaló que “quiero felicitar a cada uno de todos los que están acá, porque hicieron historia al recuperar la intendencia de Río Grande para el peronismo”, y sostuvo que “Martin (Pérez) es un amigo, un hermano con quien venimos transitando juntos desde muy chicos y es muy importante que, como Walter en Ushuaia, conduzca los destinos de esta ciudad, porque todo lo que sembramos lo estamos cosechando ahora”.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.