Foro de Mujeres de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR

UPM: Martínez Allende participó de la jornada de trabajo del Foro de mujeres El Foro de Mujeres de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR, organizó una jornada de trabajo participativo para abordar temáticas de género. “Desafíos de la Democracia consolidada: perspectivas de género, políticas públicas, regionales y locales”, lleva como eslogan el evento que reúne a parlamentarias de todo el país en el Senado de la Nación.

Nacionales21/08/2016ShelknamsurShelknamsur
12371517_xl
Copiar Código AMP

Este viernes, con la participación y disertación de la Presidente del Foro de Mujeres UPM Brasil, Zillah Breintenbach; la diputada María José Sanz, vicepresidente de Argentina; la vicepresidente del Foro de Mujeres UPM de Paraguay, Concejal departamental, María Joaquina Azuaga y en representación de Chile, la presidente del Foro de Mujeres, consejera Regional, Cecilia Villalobos, dio comienzo la jornada de reflexión y debate de mujeres de la UPM.

La primera conferencia tuvo como tema central: “Vínculos”, donde disertó, Gabriela Arias Uriburu, uno de los casos emblemáticos de la Argentina sobre la lucha de los derechos de las mujeres. Arias Uriburu compartió su experiencia y lucha por recuperar a sus tres hijos, disputa que demandó 20 años, desde que su ex pareja se radicó en Suiza.

En la ocasión intercambiaron experiencias y expusieron acerca del rol de la mujer en la sociedad actual, sus derechos, luchas y reivindicaciones y plantearon los cambios que aún deben ser promovidos de aquí en adelante.

Los temas abordados fueron: “Plan Nacional de acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres”, “Vínculos”, “La mujer y el mercado laboral”, “Agenda de Género en el Mercosur: Trata de Personas, Violencia de Género”, “La Mujer ante la necesidad de un mundo eco sustentable”, y “El lugar de la mujer portuguesa en la sociedad moderna”. Como cierre, se realizó una Asamblea del Foro de Mujeres, de Argentina, con el objeto de definir una agenda para lo que resta de este año y comienzo del próximo.

Del encuentro participaron, además de las mujeres destacadas; el embajador plenipotenciario y representante especial de Derechos Humanos en la Cancillería Argentina, Leandro Despouy; la parlamentaria del Parlasur, María Luisa Storani; la directora de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTIO- ministerio de Trabajo de la Nación- Cristina Antúnez; la presidente de la Comisión Mercosur de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maria Elena Torresi; la directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Fernando Pessoa, Oporto, Portugal; Ana María Da costa Toscano.

Fabiana Tuñez, Presidente del Consejo Nacional de mujeres y conocida por su ardua lucha en la defensa de los Derechos Humanos, fue una de las oradoras de la jornada. La Legisladora Martínez Allende destacó las palabras y “compromiso de Tuñez en el Plan Nacional de acción para la Prevención, Asistencia

y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, tomamos conocimiento del plan de fortalecimiento en el que trabaja el Estado para la prevención de este flagelo”, evaluó.

La Parlamentaria destacó que se trate con seriedad y urgencia una de las herramientas, que al igual que en la Provincia a través de un proyecto presentado por la UCR-Cambiemos, “Sistema de alerta y referenciación georeferencial”, se encuentra en debate a nivel nacional”, consideramos ésta como una de los aportes que podemos dar a la justicia y la policía para controlar los casos de violencia tanto de género como familiar que son denunciados diariamente.”, dijo.

En este orden, Martínez Allende hizo referencia a la posible implementación del botón antipánico, la pulsera electrónica y la app, entre otros dispositivos, que si bien existen y están en uso en muchos lugares, “aún resta reforzar las comunicaciones, mejorarlas y ver de qué forma podemos optimizar las redes y satélites para que los dispositivos en cuestión funcionen correctamente”.

En las conferencias y debates se hizo hincapié en la necesidad de un acceso gratuito y contenido a la justicia, “desde la Legislatura, desde el Gobierno y desde las distintas instituciones que están comprometidas con esta problemática, estamos trabajando incansablemente arbitrando herramientas de accesibilidad, no podemos generar Leyes para contener a las víctimas, generar dispositivos de control y no ocuparnos de que esas personas que agreden tengan la pena o condena que se merecen”, sentenció.

En este sentido, reflexionó acerca de la premura de continuar las causas. “Siempre que ocurre una situación de violencia donde hay una denuncia de por medio y una acción judicial, esta debe continuar, y en esto estamos trabajando”, analizó tras la extensa jornada de labor. Por último, adelantó el trabajo en conjunto para aggiornar la forma de incluir políticas de prevención en la currícula escolar de los niños.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.