Foro de Mujeres de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR

UPM: Martínez Allende participó de la jornada de trabajo del Foro de mujeres El Foro de Mujeres de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR, organizó una jornada de trabajo participativo para abordar temáticas de género. “Desafíos de la Democracia consolidada: perspectivas de género, políticas públicas, regionales y locales”, lleva como eslogan el evento que reúne a parlamentarias de todo el país en el Senado de la Nación.

Nacionales21/08/2016ShelknamsurShelknamsur
12371517_xl
Copiar Código AMP

Este viernes, con la participación y disertación de la Presidente del Foro de Mujeres UPM Brasil, Zillah Breintenbach; la diputada María José Sanz, vicepresidente de Argentina; la vicepresidente del Foro de Mujeres UPM de Paraguay, Concejal departamental, María Joaquina Azuaga y en representación de Chile, la presidente del Foro de Mujeres, consejera Regional, Cecilia Villalobos, dio comienzo la jornada de reflexión y debate de mujeres de la UPM.

La primera conferencia tuvo como tema central: “Vínculos”, donde disertó, Gabriela Arias Uriburu, uno de los casos emblemáticos de la Argentina sobre la lucha de los derechos de las mujeres. Arias Uriburu compartió su experiencia y lucha por recuperar a sus tres hijos, disputa que demandó 20 años, desde que su ex pareja se radicó en Suiza.

En la ocasión intercambiaron experiencias y expusieron acerca del rol de la mujer en la sociedad actual, sus derechos, luchas y reivindicaciones y plantearon los cambios que aún deben ser promovidos de aquí en adelante.

Los temas abordados fueron: “Plan Nacional de acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres”, “Vínculos”, “La mujer y el mercado laboral”, “Agenda de Género en el Mercosur: Trata de Personas, Violencia de Género”, “La Mujer ante la necesidad de un mundo eco sustentable”, y “El lugar de la mujer portuguesa en la sociedad moderna”. Como cierre, se realizó una Asamblea del Foro de Mujeres, de Argentina, con el objeto de definir una agenda para lo que resta de este año y comienzo del próximo.

Del encuentro participaron, además de las mujeres destacadas; el embajador plenipotenciario y representante especial de Derechos Humanos en la Cancillería Argentina, Leandro Despouy; la parlamentaria del Parlasur, María Luisa Storani; la directora de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTIO- ministerio de Trabajo de la Nación- Cristina Antúnez; la presidente de la Comisión Mercosur de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maria Elena Torresi; la directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Fernando Pessoa, Oporto, Portugal; Ana María Da costa Toscano.

Fabiana Tuñez, Presidente del Consejo Nacional de mujeres y conocida por su ardua lucha en la defensa de los Derechos Humanos, fue una de las oradoras de la jornada. La Legisladora Martínez Allende destacó las palabras y “compromiso de Tuñez en el Plan Nacional de acción para la Prevención, Asistencia

y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, tomamos conocimiento del plan de fortalecimiento en el que trabaja el Estado para la prevención de este flagelo”, evaluó.

La Parlamentaria destacó que se trate con seriedad y urgencia una de las herramientas, que al igual que en la Provincia a través de un proyecto presentado por la UCR-Cambiemos, “Sistema de alerta y referenciación georeferencial”, se encuentra en debate a nivel nacional”, consideramos ésta como una de los aportes que podemos dar a la justicia y la policía para controlar los casos de violencia tanto de género como familiar que son denunciados diariamente.”, dijo.

En este orden, Martínez Allende hizo referencia a la posible implementación del botón antipánico, la pulsera electrónica y la app, entre otros dispositivos, que si bien existen y están en uso en muchos lugares, “aún resta reforzar las comunicaciones, mejorarlas y ver de qué forma podemos optimizar las redes y satélites para que los dispositivos en cuestión funcionen correctamente”.

En las conferencias y debates se hizo hincapié en la necesidad de un acceso gratuito y contenido a la justicia, “desde la Legislatura, desde el Gobierno y desde las distintas instituciones que están comprometidas con esta problemática, estamos trabajando incansablemente arbitrando herramientas de accesibilidad, no podemos generar Leyes para contener a las víctimas, generar dispositivos de control y no ocuparnos de que esas personas que agreden tengan la pena o condena que se merecen”, sentenció.

En este sentido, reflexionó acerca de la premura de continuar las causas. “Siempre que ocurre una situación de violencia donde hay una denuncia de por medio y una acción judicial, esta debe continuar, y en esto estamos trabajando”, analizó tras la extensa jornada de labor. Por último, adelantó el trabajo en conjunto para aggiornar la forma de incluir políticas de prevención en la currícula escolar de los niños.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.