Foro de Mujeres de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR

UPM: Martínez Allende participó de la jornada de trabajo del Foro de mujeres El Foro de Mujeres de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR, organizó una jornada de trabajo participativo para abordar temáticas de género. “Desafíos de la Democracia consolidada: perspectivas de género, políticas públicas, regionales y locales”, lleva como eslogan el evento que reúne a parlamentarias de todo el país en el Senado de la Nación.

Nacionales21/08/2016ShelknamsurShelknamsur
12371517_xl
Copiar Código AMP

Este viernes, con la participación y disertación de la Presidente del Foro de Mujeres UPM Brasil, Zillah Breintenbach; la diputada María José Sanz, vicepresidente de Argentina; la vicepresidente del Foro de Mujeres UPM de Paraguay, Concejal departamental, María Joaquina Azuaga y en representación de Chile, la presidente del Foro de Mujeres, consejera Regional, Cecilia Villalobos, dio comienzo la jornada de reflexión y debate de mujeres de la UPM.

La primera conferencia tuvo como tema central: “Vínculos”, donde disertó, Gabriela Arias Uriburu, uno de los casos emblemáticos de la Argentina sobre la lucha de los derechos de las mujeres. Arias Uriburu compartió su experiencia y lucha por recuperar a sus tres hijos, disputa que demandó 20 años, desde que su ex pareja se radicó en Suiza.

En la ocasión intercambiaron experiencias y expusieron acerca del rol de la mujer en la sociedad actual, sus derechos, luchas y reivindicaciones y plantearon los cambios que aún deben ser promovidos de aquí en adelante.

Los temas abordados fueron: “Plan Nacional de acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres”, “Vínculos”, “La mujer y el mercado laboral”, “Agenda de Género en el Mercosur: Trata de Personas, Violencia de Género”, “La Mujer ante la necesidad de un mundo eco sustentable”, y “El lugar de la mujer portuguesa en la sociedad moderna”. Como cierre, se realizó una Asamblea del Foro de Mujeres, de Argentina, con el objeto de definir una agenda para lo que resta de este año y comienzo del próximo.

Del encuentro participaron, además de las mujeres destacadas; el embajador plenipotenciario y representante especial de Derechos Humanos en la Cancillería Argentina, Leandro Despouy; la parlamentaria del Parlasur, María Luisa Storani; la directora de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTIO- ministerio de Trabajo de la Nación- Cristina Antúnez; la presidente de la Comisión Mercosur de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maria Elena Torresi; la directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Fernando Pessoa, Oporto, Portugal; Ana María Da costa Toscano.

Fabiana Tuñez, Presidente del Consejo Nacional de mujeres y conocida por su ardua lucha en la defensa de los Derechos Humanos, fue una de las oradoras de la jornada. La Legisladora Martínez Allende destacó las palabras y “compromiso de Tuñez en el Plan Nacional de acción para la Prevención, Asistencia

y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, tomamos conocimiento del plan de fortalecimiento en el que trabaja el Estado para la prevención de este flagelo”, evaluó.

La Parlamentaria destacó que se trate con seriedad y urgencia una de las herramientas, que al igual que en la Provincia a través de un proyecto presentado por la UCR-Cambiemos, “Sistema de alerta y referenciación georeferencial”, se encuentra en debate a nivel nacional”, consideramos ésta como una de los aportes que podemos dar a la justicia y la policía para controlar los casos de violencia tanto de género como familiar que son denunciados diariamente.”, dijo.

En este orden, Martínez Allende hizo referencia a la posible implementación del botón antipánico, la pulsera electrónica y la app, entre otros dispositivos, que si bien existen y están en uso en muchos lugares, “aún resta reforzar las comunicaciones, mejorarlas y ver de qué forma podemos optimizar las redes y satélites para que los dispositivos en cuestión funcionen correctamente”.

En las conferencias y debates se hizo hincapié en la necesidad de un acceso gratuito y contenido a la justicia, “desde la Legislatura, desde el Gobierno y desde las distintas instituciones que están comprometidas con esta problemática, estamos trabajando incansablemente arbitrando herramientas de accesibilidad, no podemos generar Leyes para contener a las víctimas, generar dispositivos de control y no ocuparnos de que esas personas que agreden tengan la pena o condena que se merecen”, sentenció.

En este sentido, reflexionó acerca de la premura de continuar las causas. “Siempre que ocurre una situación de violencia donde hay una denuncia de por medio y una acción judicial, esta debe continuar, y en esto estamos trabajando”, analizó tras la extensa jornada de labor. Por último, adelantó el trabajo en conjunto para aggiornar la forma de incluir políticas de prevención en la currícula escolar de los niños.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.