“Soy una militante que siempre he vivido para servir, que cree en las causas justas”

En una carta abierta que la gobernador Rosana Bertone publicó en su cuenta de la red social Facebook - agradeció el compromiso de los ciudadanos con la democracia, y remarcó que deja una provincia con paz social, orden y sobre todo con mayor autonomía, mejores servicios y con un gran plan de obra pública. "Quedan 6 meses de gobierno por delante, que asumiré con la misma responsabilidad y las mismas ganas del primer día, de acuerdo al mandato que ustedes me otorgaron".

Política30/06/2019ShelknamsurShelknamsur
52524-rosana-bertone-envio-una-carta-abierta-a-los-fueguinos
Copiar Código AMP

 CARTA ABIERTA A LOS FUEGUINOS Y FUEGUINAS

Quiero agradecerles el compromiso con nuestra democracia y transmitirles de corazón, el orgullo que siento de haber sido su gobernadora en estos 4 años. Quedan 6 meses de gobierno por delante, que asumiré con la misma responsabilidad y las mismas ganas del primer día, de acuerdo al mandato que ustedes me otorgaron.

Nos han tocado años difíciles que hemos enfrentado haciéndonos cargo de tomar decisiones impostergables pensando siempre en el presente y el futuro de nuestra provincia.

Hemos tenido un resultado electoral que nos obliga a reflexionar para aprender y mejorar.

La crisis profunda en la que encontramos el gobierno en diciembre de 2015, nos impuso la obligación ineludible de mantener un diálogo institucional con un gobierno nacional que no es el que nosotros ni la mayoría de los fueguinos elegimos, pero sí el que el conjunto del pueblo de la nación legitimó en aquel momento. Lo hicimos convencidos de que frente al dolor y las necesidades de nuestra gente no podíamos anteponer nuestras diferencias ideológicas. Entiendo que muchos hubieran preferido un posicionamiento más confrontativo y menos dialoguista de entrada, pero las circunstancias dramáticas de nuestros primeros años de gobierno nos llevaron a mantener una prudencia en la que tal vez muchos de ustedes no se sintieron representados.

Esa crisis no fue sólo económica sino también una crisis de gobernabilidad y de representatividad. Durante años, algunos poderes sectoriales se adueñaron de la agenda pública y condicionaron los gobiernos democráticos en función de intereses personales y sectoriales. Logramos recuperar la gobernabilidad y con ello la paz social, pero quizás no alcanzamos a recomponer una red de representaciones democráticas que nos permitiera construir los diálogos necesarios para que el proyecto de provincia en el que creemos y por el que trabajamos fuera asumido por el conjunto de la sociedad como propio.

Con todo, dejamos una provincia con paz social, orden, mayor autonomía, mejores servicios y con un gran plan de obra pública concluida y en marcha. El próximo gobierno encontrará una provincia mucho mejor que la que encontramos nosotros, en la que podrá desarrollar la agenda que le prometió a la sociedad.

Por eso, nuestro futuro rol como oposición política provincial será la de ser custodios de que esos compromisos con la sociedad se cumplan, y vamos a trabajar además para que Argentina cuente a partir del próximo 10 de diciembre, con un gobierno nacional que defienda el federalismo y el trabajo, como estoy segura que lo harán Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Esa posibilidad, con lo que no pude contar durante mi mandato, será muy buena para el futuro de nuestra Tierra del Fuego, gobierne quien gobierne.

De muy joven tengo una pasión de la que no me puedo sustraer: la vocación política. Soy una militante que siempre he vivido para servir, que cree en las causas justas y que se identifica con una doctrina: la que nos legó Perón y Evita.

Tierra del Fuego me dio mucho; me dio un proyecto de vida, me dio esperanza de un futuro mejor, me dio afectos. Y también me imprimió en el corazón el compromiso de trabajar por esta tierra que me dio tanto desde el lugar en el que me tenga que desempeñar. Así lo hice siempre y así lo seguiré haciendo. Mi compromiso fue, es y será con ustedes.

Deseo lo mejor para el futuro Gobernador y quienes lo acompañen en su gobierno. Si a ellos les va bien, a los fueguinos también

Los abrazo con el corazón,

Rosana

Mariana (2)Una mujer que logró revertir el orden de la lista sin la necesidad del cupo femenino

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.