
El municipio de Río Grande realiza tareas de limpieza de nieve y hielo acumulado
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
En una carta abierta que la gobernador Rosana Bertone publicó en su cuenta de la red social Facebook - agradeció el compromiso de los ciudadanos con la democracia, y remarcó que deja una provincia con paz social, orden y sobre todo con mayor autonomía, mejores servicios y con un gran plan de obra pública. "Quedan 6 meses de gobierno por delante, que asumiré con la misma responsabilidad y las mismas ganas del primer día, de acuerdo al mandato que ustedes me otorgaron".
Política30/06/2019CARTA ABIERTA A LOS FUEGUINOS Y FUEGUINAS
Quiero agradecerles el compromiso con nuestra democracia y transmitirles de corazón, el orgullo que siento de haber sido su gobernadora en estos 4 años. Quedan 6 meses de gobierno por delante, que asumiré con la misma responsabilidad y las mismas ganas del primer día, de acuerdo al mandato que ustedes me otorgaron.
Nos han tocado años difíciles que hemos enfrentado haciéndonos cargo de tomar decisiones impostergables pensando siempre en el presente y el futuro de nuestra provincia.
Hemos tenido un resultado electoral que nos obliga a reflexionar para aprender y mejorar.
La crisis profunda en la que encontramos el gobierno en diciembre de 2015, nos impuso la obligación ineludible de mantener un diálogo institucional con un gobierno nacional que no es el que nosotros ni la mayoría de los fueguinos elegimos, pero sí el que el conjunto del pueblo de la nación legitimó en aquel momento. Lo hicimos convencidos de que frente al dolor y las necesidades de nuestra gente no podíamos anteponer nuestras diferencias ideológicas. Entiendo que muchos hubieran preferido un posicionamiento más confrontativo y menos dialoguista de entrada, pero las circunstancias dramáticas de nuestros primeros años de gobierno nos llevaron a mantener una prudencia en la que tal vez muchos de ustedes no se sintieron representados.
Esa crisis no fue sólo económica sino también una crisis de gobernabilidad y de representatividad. Durante años, algunos poderes sectoriales se adueñaron de la agenda pública y condicionaron los gobiernos democráticos en función de intereses personales y sectoriales. Logramos recuperar la gobernabilidad y con ello la paz social, pero quizás no alcanzamos a recomponer una red de representaciones democráticas que nos permitiera construir los diálogos necesarios para que el proyecto de provincia en el que creemos y por el que trabajamos fuera asumido por el conjunto de la sociedad como propio.
Con todo, dejamos una provincia con paz social, orden, mayor autonomía, mejores servicios y con un gran plan de obra pública concluida y en marcha. El próximo gobierno encontrará una provincia mucho mejor que la que encontramos nosotros, en la que podrá desarrollar la agenda que le prometió a la sociedad.
Por eso, nuestro futuro rol como oposición política provincial será la de ser custodios de que esos compromisos con la sociedad se cumplan, y vamos a trabajar además para que Argentina cuente a partir del próximo 10 de diciembre, con un gobierno nacional que defienda el federalismo y el trabajo, como estoy segura que lo harán Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Esa posibilidad, con lo que no pude contar durante mi mandato, será muy buena para el futuro de nuestra Tierra del Fuego, gobierne quien gobierne.
De muy joven tengo una pasión de la que no me puedo sustraer: la vocación política. Soy una militante que siempre he vivido para servir, que cree en las causas justas y que se identifica con una doctrina: la que nos legó Perón y Evita.
Tierra del Fuego me dio mucho; me dio un proyecto de vida, me dio esperanza de un futuro mejor, me dio afectos. Y también me imprimió en el corazón el compromiso de trabajar por esta tierra que me dio tanto desde el lugar en el que me tenga que desempeñar. Así lo hice siempre y así lo seguiré haciendo. Mi compromiso fue, es y será con ustedes.
Deseo lo mejor para el futuro Gobernador y quienes lo acompañen en su gobierno. Si a ellos les va bien, a los fueguinos también
Los abrazo con el corazón,
Rosana
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.
“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.
Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.
En el marco del Decreto N° 763/2012, se llevó adelante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas. Durante las mismas, los y las jóvenes reforzarán sus conocimientos y transitarán su primer acercamiento al mundo laboral.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión con representantes del sindicato de judiciales de la provincia, con el objetivo de avanzar en capacitaciones destinadas al personal del Poder Judicial.
En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Tránsito, continúa con los controles preventivos en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública.
Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.
El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.
La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.
En el Día de la Provincia, celebrado ayer domingo por el 34.º aniversario de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego, el gobernador presentó un proyecto adecuativo definido como "pilar del desarrollo de los próximos 40 años". Frente a esto, el legislador Jorge Lechman fue tajante: “Esa historia suena bien en un folleto, pero se derrumba cuando uno visita escuelas sin calefacción y hospitales que resisten gracias a la voluntad del personal. Ya basta de folletos y declaraciones de repudio, de firmas de manifiestos que no llegan a nada; la gente está cansada”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el Operativo Invierno ante las nevadas registradas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo 22 de junio.
Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.
En un acto encabezado por el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, 20 familias de la ciudad recibieron los títulos de propiedad de las tierras que habitan.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.
El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.
La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.