ROSANA BERTONE: “EL GOBERNADOR ELECTO VA A RECIBIR UNA PROVINCIA ORDENADA Y VIABLE”

En declaraciones radiales, la gobernadora Rosana Bertone se refirió al proceso de transición que se lleva adelante en la provincia. En primer lugar aclaró que en Tierra del Fuego “no hay joyas, ni ollas. Es una provincia que venía con una crisis terrible, la situación en que la recibimos con las finanzas totalmente devastadas, pagando salarios en cuotas, llenos de amparos de los jubilados para poder cobrar, las escuelas que se caían a pedazos, los hospitales desabastecidos y sin insumos, pero la logramos enderezar. Ahora el gobernador electo va a recibir una provincia ordenada y viable. Lo que sí nosotros vamos a seguir haciendo estos 6 meses es seguir acercando soluciones a las demandas de la población ante la pérdida de los puestos de trabajo, de los alquileres que son muy caros, brindando herramientas, porque si nosotros no trabajamos, peor le van a quedar a él las cosas”.

Política27/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (10)
Copiar Código AMP

También señaló que Melella la conoce personalmente, y que “sabe que soy responsable y que no voy a hacer nada que no corresponda. Típico de gobierno que llega le echa la culpa a la anterior, como hizo Macri con Cristina. Nosotros no hicimos eso y teníamos muchas diferencias con Ríos, sobre todo con el otorgamiento de las licencias gremiales, en los asuntos referidos al manejo del Estado en general. Entendemos que hicimos otro tipo de gestión que no fue sólo pagar sueldos, sino administrar con responsabilidad, ordenadamente y hacer que el Estado lleve soluciones a los problemas de la gente”.

En cuanto a lo que esperar en los próximos meses, la gobernadora señaló que “no puedo dejar de administrar, porque lo que quiero es que reciba la provincia en las mejores condiciones, más allá de lo que vaya a decir. Ojalá vaya a mejorar lo que hicimos, superarlo, para algo ganó, hay que ser responsables con las declaraciones. Hay que comenzar la transición con el Jefe de Gabinete y entiendo que por el lado de FORJA, será Tita. Comenzar a ver las cosas y a actuar con responsabilidad. Ya pasamos una campaña electoral muy difícil, muy negativa. Nosotros veíamos todos los días de qué nos íbamos a tener que defender primero, llevarle tranquilidad a la gente, pacificar la permanente búsqueda de instalar conflictos. Hemos dejado de ser una provincia en donde se decía una cosa y se hacía otra. Hemos actuado con responsabilidad. Nosotros no podemos hacer nada diferente a lo que hicimos, si no lo acordamos con ellos. Yo no soy una política mediocre, yo vivo acá y voy a morir acá, caminaré por la calle y saludaré a los vecinos. Soy una persona responsable. No vamos a hacer ninguna situación que lo perjudique a Melella, ni a los intendentes, ni al poder judicial, ni a la legislatura, pero sobre todo a los ciudadanos que nos han votado y nos han permitido gobernar estos cuatro años”.

Por último, también admitió que espera que “sigan tratando de instalar esto del desprestigio permanente, como fue la campaña. Por eso les pido que paren, porque un día les va a tocar gobernar a ellos y no le van a poder echar la culpa a nadie. Pasa como cuando Macri le echó toda la culpa a Cristina y terminó agigantando su figura. Esto es conocer de política, perder o ganar pero la responsabilidad no se pierde nunca

Últimos artículos
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.