CUESTIÓN MALVINAS: LA PROVINCIA ACOMPAÑÓ EL RECLAMO ARGENTINO EN NACIONES UNIDAS

Representantes de la provincia de Tierra del Fuego encabezados por el vicegobernador Juan Carlos Arcando y el secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas Jorge Argüello integran la delegación argentina que expuso ante el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas los argumentos que sostienen el legítimo e imprescriptible reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Política25/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (6)
Copiar Código AMP

Año tras año, el Comité se reúne para revisar y actualizar la lista de los 17 territorios pendientes de descolonización, de los cuales Malvinas constituye un caso “especial y particular” por presentar una disputa de soberanía entre dos Estados: Argentina y el Reino Unido.

"Más allá de las diferencias que podemos tener entre nosotros y la postura que plantea el gobierno nacional de acercamiento a los isleños que no comparto, creo que es importante que lleven referentes opositores para tener una voz unánime de reclamo por la soberanía de las islas Malvinas" explicó días atrás el secretario Arguello a medios nacionales.

Por su parte Arcando comentó que “como el legítimo vicegobernador de la provincia que contiene a las islas Malvinas en su territorio, me siento honrado de poder acompañar a los combatientes de Malvinas en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Se lo que representa para ellos esta causa, y por todo lo que tuvieron que atravesar a lo largo de todos estos años donde tuvieron que continuar luchando por mantener vivo el testimonio de los que han quedado como custodios en nuestras queridas Islas”.

El Comité de Descolonización reiteró su exhortación a que los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones bilaterales para encontrar una "solución pacífica y duradera" al conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas. La resolución fue aprobada por consenso por amplia mayoría y con un fuerte respaldo internacional de Bolivia (en representación de la CELAC), Ecuador, Cuba, Nicaragua, Siria, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Indonesia, China, Uruguay (en representación del Mercosur), Brasil, México,  Paraguay, Guatemala, Colombia, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Chile.

En esta oportunidad, acompañaron al vicegobernador Arcando y al secretario Arguello los veteranos de Guerra de Malvinas de Ushuaia Carlos Latorre y Juan Exequiel Tula, y el veterano de Guerra de Río Grande Raúl Villafañe; la presidente del Superior Tribunal de Justicia María del Carmen Battaini, los legisladores provinciales Myriam Martínez, Liliana Martínez Allende, Cristina Boyadjian, el subsecretario de Relaciones Internacionales Facundo Gabás y el subsecretario de Asuntos Legales Facundo Rodríguez.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.