Se realizó el censo de aves playeras migratorias en la reserva Costa Atlántica

La Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Provincia, realizó el pasado 10 de agosto el habitual Censo de Aves Playeras Migratorias Invierno 2016 en la Reserva Provincial Costa Atlántica, ubicada al norte de la Isla. Este Censo es un programa de monitoreo a largo plazo basado en conteos de aves acuáticas que se realiza dos veces al año, en verano y en invierno, en todos los países de América del Sur y tiene como fin contribuir al conocimiento y a la conservación de los humedales y las aves acuáticas.

De interés 19/08/2016ShelknamsurShelknamsur
dscn0776
Copiar Código AMP

Guardaparques y personal técnico de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Secretaría realizaron en conteo de aves en tres sitios de la Reserva; el Cabo Auricota, al sur de Río Grande; Punta Popper, en la desembocadura del río Grande y península El Paramo, en Bahía San Sebastián; acompañados por la Municipalidad de Río Grande.

En el Censo realizado recientemente, se destaca la presencia de un gran número de aves playeras migratorias en la Bahía San Sebastián como el chorlo rojizo, el doble collar  y playerito rabadilla blanca. Esto se debe  a que el lugar posee una extensa zona intermareal – humedal costero con marismas muy importantes, rico en alimento para las aves. En esta oportunidad, también se ha visualizado por primera vez chorlitos cenicientos, ave endémica de la Patagonia.

En península el Páramo se destacaron las gaviotas cocineras, los chorlitos doble collar, además se observaron pato crestón, pato vapor volador, pecho canela, pingüinos de Magallanes y petreles entre otras. En el cabo Auricosta se registró la presencia de gaviotas cocineras, que fue la más abundante, biguá, cormoranes imperial, petrel gigante del sur y carancas

La Reserva Provincial Costa Atlántica es parte de la Red Hemisférica de Reservas para aves playeras (RHRAP) y también es un sitio Ramsar que le da categoría de Área Protegida de importancia internacional, siendo una de las áreas más importante para aves costeras en Argentina,   concentrando aproximadamente el 43 % del total de la población mundial de becasa de mar, el 13 % de la población mundial de playero rojizo y  el 32 % de la población de la costa atlántica de playero rabadilla blanca.

Además de las nombradas, la Reserva Provincial Costa Atlántica es el hábitat de un gran número de aves como el pato crestón, el playerito rabadilla blanca, la gaviota cocinera, el gaviotín sudamericano; la paloma antártica, el chorlito pecho colorado, el chorlito ceniciento, el cauquén común, la gaviota capucho café o gaviotín, el gaviotín cola larga, el playerito unicolor o alas largas, el playerito blanco, la gaviota y el vuelvepiedras. En menor cantidad se puede ver al chorlito doble collar y el playero o chorlito trinador.     Las áreas de mayor importancia, por la gran concentración de aves playeras migratorias, son la bahía de San Sebastián, estuario y zona de influencia del río Grande y la costa marina frente a la estancia Viamonte.

La Reserva Provincial Costa Atlántica fue creada en el año 1998 por la Ley Provincial Nº 415, se extiende a lo largo de la franja costera comprendida entre el Cabo Nombre y la desembocadura del río Ewan con una extensión de 220 Kilómetros de playa sobre la costa norte del la isla de Tierra del Fuego.

 

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.