DÍA DE LA BANDERA: La Legislatura encabezó el acto central en Ushuaia

Se conmemoró hoy el Día de la Bandera y el 199 aniversario del paso a la inmortalidad del creador de la insignia patria, General Manuel Belgrano, en un acto realizado en el gimnasio “Arq. Carlos Petrina" de la villa deportiva "Eva Perón". La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando. También, acompañaron las legisladoras Angelina Carrasco (FPV – PJ) y Mónica Urquiza (MPF), vicegobernadora electa.

Legislatura 20/06/2019ShelknamsurShelknamsur
IMG_8950
Copiar Código AMP

Los abanderados y escoltas de los diferentes niveles educativos, de las fuerzas de seguridad, brindaron un marco preciso al acto central organizado por el Ejecutivo provincial. En primer lugar, los funcionarios junto a estudiantes de diferentes establecimientos tanto privados como estatales, izaron los pabellones nacional y provincial.

Como ya es tradicional, el himno nacional y la marcha Mi Bandera estuvo a cargo de la banda municipal de Ushuaia. Luego, se presentó el ballet folclórico Cruz del Sur con la interpretación del pericón nacional. Posteriormente llegó el turno de las palabras conmemorativas del Vicegobernador, quien realizó un detallado recorrido de la vida y por las acciones del creador de la bandera.

El titular del Cuerpo deliberativo, señaló que el próximo año se cumplen 200 años del paso de la inmortalidad del General. “Lo hacía en la pobreza y casi en soledad, con la pretensión vana de sus muchos enemigos de arrancar su nombre a la historia”.

“Claro está, que cada día que pasa, la figura de este gran patriota se agiganta más y más. Hoy, en nuestro amado fin del mundo, lo recordamos como lo hacemos cada día de nuestra vida al ver nuestra bandera”, dijo en su alocución.

Del general Belgrano, Arcando recordó que era abogado de profesión, recibido en España en la Universidad de Salamanca con honores (medalla de oro). “Se destacó por su influencia y participación en cuestiones de economía, agricultura, la geometría y el dibujo. Asimismo, en su perfil de periodista, político y diplomático, sin perjuicio de que sus logros más conocidos lo son como militar”.

“Estos intereses no eran como los que tenemos muchos de nosotros que los guardamos casi en silencio. Por el contrario, él los volcó a su patria mejorando la vida de sus ciudadanos, enseñando, conduciendo, creando y transformando”, contó el Vicegobernador a los presentes. “Era tal el grado de su formación, que llegó a ser Presidente de la Academia de Prácticas Forenses y Economía Política en la Universidad de Salamanca (España)”.

Allí “le valió el cargo en el Consulado de Comercio Español en Buenos Aires, que ocupó hasta mayo de 1810 para formar parte de la gesta emancipadora por la libertad americana, destacándose como orador, intelectual y ferviente luchador por nuestra independencia. Recibió todos los honores como General del Ejército del Norte y también, como suele pasar, todos los cuestionamientos en su enorme mayoría injustos y que solo tenían como objetivo la lucha intestina, siempre cobarde y artera”.

“Siguió luchando pese a todo, inclusive a su frágil salud”, dijo Arcando. Continuó con la historia del prócer y dijo que “Belgrano vivió como civil y militar en la mayor austeridad. Era famoso por ser el General que vivía como un soldado raso, por su rechazo a los honores, por su generosidad y su espíritu de sacrificio”.

“Supo de victorias y de derrotas, de elogios y de ataques. Pero, sobre todo, sabía que nuestra patria sería libre solo con sacrificio y pasión, que la victoria solo llega sobreponiéndose a la derrota y que el personalismo, era un error que pagaba siempre el pueblo”, sostuvo el titular del Parlamento en su discurso.

“Cómo si todo esto fuera poco, un día cálido de febrero en Rosario hizo jurar por sus hombres y ondear por primera vez la Bandera Argentina, esa que nos rodea hoy, nos abraza y cobija cada día de nuestra vida. Pasan los Gobiernos, pasan las ideas, pasan las mujeres y los hombres pero queda nuestra bandera porque, a diferencia de nosotros, la patria es para siempre y nace para no morir”.

“En este homenaje a nuestra bandera y a nuestro prócer me permito preguntarme y preguntarles: ¿Hay algún lugar de nuestro país en donde la bandera sea más bella y amada como sucede en nuestra tierra? ¿Hay algún lugar del país donde la defensa de nuestra soberanía se asuma unánimemente por todos sus habitantes como en Tierra del Fuego?”, manifestó ante la presencia de autoridades fueguinas; de la ciudad; Legisladores nacionales, provinciales y vecinos del Ushuaia.

“Me atrevería a decir que no. Porque nosotros los fueguinos hacemos nuestra promesa de lealtad a la bandera todos los días, contra todo y contra todos en defensa de la identidad de todos las argentinas y argentinos. En nuestra tierra, la patria no es una promesa, si no una construcción permanente. En Tierra del Fuego no se conmemora la patria, se la hace”, remarcó Arcando en su discurso.

Finalmente, el titular del Parlamento agradeció la presencia de todos y su testimonio “en este día tan hermoso para nosotros. No son buenos momentos para nuestro país, vivimos tiempos difíciles, pero miremos la bandera y recordemos a su creador. Les aseguro que nos dará más fuerza que nunca para seguir luchando por nuestro pueblo, por nuestra tierra. Nuevamente gracias. Viva la patria”, exclamó.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Te puede interesar
Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.