DÍA DE LA BANDERA: La Legislatura encabezó el acto central en Ushuaia

Se conmemoró hoy el Día de la Bandera y el 199 aniversario del paso a la inmortalidad del creador de la insignia patria, General Manuel Belgrano, en un acto realizado en el gimnasio “Arq. Carlos Petrina" de la villa deportiva "Eva Perón". La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando. También, acompañaron las legisladoras Angelina Carrasco (FPV – PJ) y Mónica Urquiza (MPF), vicegobernadora electa.

Legislatura 20/06/2019ShelknamsurShelknamsur
IMG_8950
Copiar Código AMP

Los abanderados y escoltas de los diferentes niveles educativos, de las fuerzas de seguridad, brindaron un marco preciso al acto central organizado por el Ejecutivo provincial. En primer lugar, los funcionarios junto a estudiantes de diferentes establecimientos tanto privados como estatales, izaron los pabellones nacional y provincial.

Como ya es tradicional, el himno nacional y la marcha Mi Bandera estuvo a cargo de la banda municipal de Ushuaia. Luego, se presentó el ballet folclórico Cruz del Sur con la interpretación del pericón nacional. Posteriormente llegó el turno de las palabras conmemorativas del Vicegobernador, quien realizó un detallado recorrido de la vida y por las acciones del creador de la bandera.

El titular del Cuerpo deliberativo, señaló que el próximo año se cumplen 200 años del paso de la inmortalidad del General. “Lo hacía en la pobreza y casi en soledad, con la pretensión vana de sus muchos enemigos de arrancar su nombre a la historia”.

“Claro está, que cada día que pasa, la figura de este gran patriota se agiganta más y más. Hoy, en nuestro amado fin del mundo, lo recordamos como lo hacemos cada día de nuestra vida al ver nuestra bandera”, dijo en su alocución.

Del general Belgrano, Arcando recordó que era abogado de profesión, recibido en España en la Universidad de Salamanca con honores (medalla de oro). “Se destacó por su influencia y participación en cuestiones de economía, agricultura, la geometría y el dibujo. Asimismo, en su perfil de periodista, político y diplomático, sin perjuicio de que sus logros más conocidos lo son como militar”.

“Estos intereses no eran como los que tenemos muchos de nosotros que los guardamos casi en silencio. Por el contrario, él los volcó a su patria mejorando la vida de sus ciudadanos, enseñando, conduciendo, creando y transformando”, contó el Vicegobernador a los presentes. “Era tal el grado de su formación, que llegó a ser Presidente de la Academia de Prácticas Forenses y Economía Política en la Universidad de Salamanca (España)”.

Allí “le valió el cargo en el Consulado de Comercio Español en Buenos Aires, que ocupó hasta mayo de 1810 para formar parte de la gesta emancipadora por la libertad americana, destacándose como orador, intelectual y ferviente luchador por nuestra independencia. Recibió todos los honores como General del Ejército del Norte y también, como suele pasar, todos los cuestionamientos en su enorme mayoría injustos y que solo tenían como objetivo la lucha intestina, siempre cobarde y artera”.

“Siguió luchando pese a todo, inclusive a su frágil salud”, dijo Arcando. Continuó con la historia del prócer y dijo que “Belgrano vivió como civil y militar en la mayor austeridad. Era famoso por ser el General que vivía como un soldado raso, por su rechazo a los honores, por su generosidad y su espíritu de sacrificio”.

“Supo de victorias y de derrotas, de elogios y de ataques. Pero, sobre todo, sabía que nuestra patria sería libre solo con sacrificio y pasión, que la victoria solo llega sobreponiéndose a la derrota y que el personalismo, era un error que pagaba siempre el pueblo”, sostuvo el titular del Parlamento en su discurso.

“Cómo si todo esto fuera poco, un día cálido de febrero en Rosario hizo jurar por sus hombres y ondear por primera vez la Bandera Argentina, esa que nos rodea hoy, nos abraza y cobija cada día de nuestra vida. Pasan los Gobiernos, pasan las ideas, pasan las mujeres y los hombres pero queda nuestra bandera porque, a diferencia de nosotros, la patria es para siempre y nace para no morir”.

“En este homenaje a nuestra bandera y a nuestro prócer me permito preguntarme y preguntarles: ¿Hay algún lugar de nuestro país en donde la bandera sea más bella y amada como sucede en nuestra tierra? ¿Hay algún lugar del país donde la defensa de nuestra soberanía se asuma unánimemente por todos sus habitantes como en Tierra del Fuego?”, manifestó ante la presencia de autoridades fueguinas; de la ciudad; Legisladores nacionales, provinciales y vecinos del Ushuaia.

“Me atrevería a decir que no. Porque nosotros los fueguinos hacemos nuestra promesa de lealtad a la bandera todos los días, contra todo y contra todos en defensa de la identidad de todos las argentinas y argentinos. En nuestra tierra, la patria no es una promesa, si no una construcción permanente. En Tierra del Fuego no se conmemora la patria, se la hace”, remarcó Arcando en su discurso.

Finalmente, el titular del Parlamento agradeció la presencia de todos y su testimonio “en este día tan hermoso para nosotros. No son buenos momentos para nuestro país, vivimos tiempos difíciles, pero miremos la bandera y recordemos a su creador. Les aseguro que nos dará más fuerza que nunca para seguir luchando por nuestro pueblo, por nuestra tierra. Nuevamente gracias. Viva la patria”, exclamó.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

Lo más visto
md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).