DÍA DE LA BANDERA: La Legislatura encabezó el acto central en Ushuaia

Se conmemoró hoy el Día de la Bandera y el 199 aniversario del paso a la inmortalidad del creador de la insignia patria, General Manuel Belgrano, en un acto realizado en el gimnasio “Arq. Carlos Petrina" de la villa deportiva "Eva Perón". La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando. También, acompañaron las legisladoras Angelina Carrasco (FPV – PJ) y Mónica Urquiza (MPF), vicegobernadora electa.

Legislatura 20/06/2019ShelknamsurShelknamsur
IMG_8950
Copiar Código AMP

Los abanderados y escoltas de los diferentes niveles educativos, de las fuerzas de seguridad, brindaron un marco preciso al acto central organizado por el Ejecutivo provincial. En primer lugar, los funcionarios junto a estudiantes de diferentes establecimientos tanto privados como estatales, izaron los pabellones nacional y provincial.

Como ya es tradicional, el himno nacional y la marcha Mi Bandera estuvo a cargo de la banda municipal de Ushuaia. Luego, se presentó el ballet folclórico Cruz del Sur con la interpretación del pericón nacional. Posteriormente llegó el turno de las palabras conmemorativas del Vicegobernador, quien realizó un detallado recorrido de la vida y por las acciones del creador de la bandera.

El titular del Cuerpo deliberativo, señaló que el próximo año se cumplen 200 años del paso de la inmortalidad del General. “Lo hacía en la pobreza y casi en soledad, con la pretensión vana de sus muchos enemigos de arrancar su nombre a la historia”.

“Claro está, que cada día que pasa, la figura de este gran patriota se agiganta más y más. Hoy, en nuestro amado fin del mundo, lo recordamos como lo hacemos cada día de nuestra vida al ver nuestra bandera”, dijo en su alocución.

Del general Belgrano, Arcando recordó que era abogado de profesión, recibido en España en la Universidad de Salamanca con honores (medalla de oro). “Se destacó por su influencia y participación en cuestiones de economía, agricultura, la geometría y el dibujo. Asimismo, en su perfil de periodista, político y diplomático, sin perjuicio de que sus logros más conocidos lo son como militar”.

“Estos intereses no eran como los que tenemos muchos de nosotros que los guardamos casi en silencio. Por el contrario, él los volcó a su patria mejorando la vida de sus ciudadanos, enseñando, conduciendo, creando y transformando”, contó el Vicegobernador a los presentes. “Era tal el grado de su formación, que llegó a ser Presidente de la Academia de Prácticas Forenses y Economía Política en la Universidad de Salamanca (España)”.

Allí “le valió el cargo en el Consulado de Comercio Español en Buenos Aires, que ocupó hasta mayo de 1810 para formar parte de la gesta emancipadora por la libertad americana, destacándose como orador, intelectual y ferviente luchador por nuestra independencia. Recibió todos los honores como General del Ejército del Norte y también, como suele pasar, todos los cuestionamientos en su enorme mayoría injustos y que solo tenían como objetivo la lucha intestina, siempre cobarde y artera”.

“Siguió luchando pese a todo, inclusive a su frágil salud”, dijo Arcando. Continuó con la historia del prócer y dijo que “Belgrano vivió como civil y militar en la mayor austeridad. Era famoso por ser el General que vivía como un soldado raso, por su rechazo a los honores, por su generosidad y su espíritu de sacrificio”.

“Supo de victorias y de derrotas, de elogios y de ataques. Pero, sobre todo, sabía que nuestra patria sería libre solo con sacrificio y pasión, que la victoria solo llega sobreponiéndose a la derrota y que el personalismo, era un error que pagaba siempre el pueblo”, sostuvo el titular del Parlamento en su discurso.

“Cómo si todo esto fuera poco, un día cálido de febrero en Rosario hizo jurar por sus hombres y ondear por primera vez la Bandera Argentina, esa que nos rodea hoy, nos abraza y cobija cada día de nuestra vida. Pasan los Gobiernos, pasan las ideas, pasan las mujeres y los hombres pero queda nuestra bandera porque, a diferencia de nosotros, la patria es para siempre y nace para no morir”.

“En este homenaje a nuestra bandera y a nuestro prócer me permito preguntarme y preguntarles: ¿Hay algún lugar de nuestro país en donde la bandera sea más bella y amada como sucede en nuestra tierra? ¿Hay algún lugar del país donde la defensa de nuestra soberanía se asuma unánimemente por todos sus habitantes como en Tierra del Fuego?”, manifestó ante la presencia de autoridades fueguinas; de la ciudad; Legisladores nacionales, provinciales y vecinos del Ushuaia.

“Me atrevería a decir que no. Porque nosotros los fueguinos hacemos nuestra promesa de lealtad a la bandera todos los días, contra todo y contra todos en defensa de la identidad de todos las argentinas y argentinos. En nuestra tierra, la patria no es una promesa, si no una construcción permanente. En Tierra del Fuego no se conmemora la patria, se la hace”, remarcó Arcando en su discurso.

Finalmente, el titular del Parlamento agradeció la presencia de todos y su testimonio “en este día tan hermoso para nosotros. No son buenos momentos para nuestro país, vivimos tiempos difíciles, pero miremos la bandera y recordemos a su creador. Les aseguro que nos dará más fuerza que nunca para seguir luchando por nuestro pueblo, por nuestra tierra. Nuevamente gracias. Viva la patria”, exclamó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.