VOTÓ LA GOBERNADORA Y DENUNCIÓ QUE HAY UN ROBO SISTEMÁTICO DE BOLETAS

La gobernadora Rosana Bertone denunció “un faltante de boletas de manera sistemática” en varias escuelas. Las boletas faltantes son tanto de su espacio político como de otras fuerzas. Bertone anticipó que “ya se realizaron las presentaciones a la Justicia electoral” para garantizar la normal disponibilidad en las mesas de las boletas de su partido.

Política16/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (41)
Copiar Código AMP

La mandataria reveló que manos anónimas “sustraen la pila completa de boletas” dispuestas en el cuarto oscuro, y pidió “cesar con estas prácticas y esperamos que las autoridades electorales nos den las garantías de que nuestras boletas van a estar”.

Bertone votó en la Escuela Nro 22, donde llegó acompañada por su hija Macarena, y el vicegobernador Juan Carlos Arcando.  La mandataria instó a los votantes que, en el caso de no encontrar la boleta que buscan, se reclame a las autoridades de mesa “sin mencionar la boleta de qué partido se trate”.

La gobernadora lamentó que también “se haya violado la veda lectoral de una manera brutal como nunca” asegurando que “nuestros circunstanciales opositores hicieron reuniones convocando a muchos trabajadores municipales al galpón de Obras Públicas”  en Río Grande. “Muchos nos llamaron y nos contaron que prácticamente se los acarreaba”.

“También se violó la veda cuando se repartieron boletas a los chicos de los sextos años de las escuelas públicas. Las directoras de las escuelas ya denunciaron esto. Y se ha violado la veda electoral invadiendo los celulares de todos los vecinos de Tierra del Fuego con mensajes negativos que buscaban confundir, y que nosotros obviamente hemos denunciado a la Justicia” ratificó.

Por otro lado, la gobernadora expresó sus saludos a los padres fueguinos y especialmente “a aquellos padres de distintos espacios políticos que van a estar todo el día abocados al acto electoral”.

Bertone aprovechó además la presencia de enviados de prensa de medios nacionales para invitarlos a recorrer las fábricas de la provincia.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.