"LLEGÓ EL GAS" YA ACOMPAÑA A MÁS DE 750 FAMILIAS FUEGUINAS

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este domingo en Río Grande una nueva entrega de subsidios pertenecientes al programa "Llegó el Gas".

Política10/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (10)
Copiar Código AMP

En esta ocasión, se hizo entrega de 52 pagos en concepto de inicio de obra, 3 ampliaciones de subsidio y 20 cancelaciones en concepto de final de obra.

Hasta el día de hoy 754 familias fueguinas han sido beneficiadas por este Programa, de las cuales 286 ya han obtenido la aprobación por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur y cuentan con gas natural en sus domicilios, cumpliendo de esta manera con el objetivo principal de "Llegó el Gas".

La Provincia ha invertido hasta este momento un total de $ 61.457.613,04, cumpliendo de esta manera con el compromiso asumido con todos los vecinos que requieran de la asistencia del Estado para la conexión a la red de gas natural.

La gobernadora Rosana Bertone comentó que "somos la segunda provincia productora de gas de la Argentina. Aportamos el 20% del gas que consume el país, y nosotros que vivimos acá no teníamos la posibilidad de tener gas natural en nuestros hogares".

Recordó que en el año 2005 "le comenté al ex presidente Néstor Kirchner que había que hacer gasoductos y redes de gas, y empezamos, a través de un Fideicomiso, a realizar los gasoductos, pero el gobierno de Fabiana Ríos tenía una negación constante de hacer las redes de gas".

"Luego de hacer diversas gestiones con el gobernador de La Pampa, para hacer un proceso de estatización de Camuzzi Gas del Sur, logramos que los italianos vendieran un porcentaje de la empresa a un socio argentino" contó la Gobernadora.

Luego de eso, "tuvimos grandes avances en la provincia con plantas productoras y compresoras para los gasoductos. Para ir con el gasoducto hacia la Margen Sur hicimos una obra muy grande para conectar más de 5 mil vecinos de esa zona de la ciudad".

Bertone valoró "los resultados que vamos obteniendo con este programa", y anotó que "con cada conexión que vamos haciendo, disminuimos el subsidio global que paga la Provincia. El déficit mayor que tiene la provincia son los 1300 millones de pesos en subsidios de gas de garrafa o zeppelin y si reducimos esto, nos queda plata para poder hacer más escuelas, ampliar los hospitales o mejorar los salarios de los trabajadores públicos".

Por otra parte, ratificó que Tierra del Fuego no tiene ayuda financiera a la Nación desde octubre del año 2017. "No sólo no le pedimos plata, si no que devolvemos por mes 50 millones de pesos hasta el año 2021. Eso es plata que la ex gobernadora Ríos pidió por adelantada".

También mencionó que "no recibimos los fondos del Fideicomiso Austral con los que íbamos a hacer la conexión de dos gasoductos que garantizaba el gas por 20 años. Tampoco contamos con el dinero del Fondo de la Soja que nos sacaron, y también nos deben 500 millones de pesos al IPV".

"Con todas esas dificultades estamos haciendo todas las obras ustedes ven", expresó la Gobernadora, quien agregó que "tenemos que estar unidos porque el momento lo amerita".

Por su parte, el ministro de Economía, José Labroca, señaló que "todas las redes de gas que estamos haciendo en la provincia nos genera una inversión cercana a los 400 millones de pesos y, con eso, incorporamos a 5 mil vecinos".

"Hay que pensar en políticas de Estado y tenemos una gobernadora que piensa todo el tiempo en la gente, en cómo solucionarle los problemas" destacó el ministro, quien anotó que "constantemente está pensando en las personas y estamos haciendo cosas para que de verdad vivan mejor, y no un slogan político".

Remarcó que desde el gobierno "estamos pensando permanentemente en mejorarles la calidad de vida. Hay muchas cosas por hacer” ya que “si durante 15 años no se hizo algo, en 3 o 4 años es complejo".

Estuvieron presentes el vicegobernador Juan Carlos Arcando, la secretaria de Contrataciones Gisel Fernández, y el senador nacional Julio Catalán Magni.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.