"LLEGÓ EL GAS" YA ACOMPAÑA A MÁS DE 750 FAMILIAS FUEGUINAS

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este domingo en Río Grande una nueva entrega de subsidios pertenecientes al programa "Llegó el Gas".

Política10/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (10)
Copiar Código AMP

En esta ocasión, se hizo entrega de 52 pagos en concepto de inicio de obra, 3 ampliaciones de subsidio y 20 cancelaciones en concepto de final de obra.

Hasta el día de hoy 754 familias fueguinas han sido beneficiadas por este Programa, de las cuales 286 ya han obtenido la aprobación por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur y cuentan con gas natural en sus domicilios, cumpliendo de esta manera con el objetivo principal de "Llegó el Gas".

La Provincia ha invertido hasta este momento un total de $ 61.457.613,04, cumpliendo de esta manera con el compromiso asumido con todos los vecinos que requieran de la asistencia del Estado para la conexión a la red de gas natural.

La gobernadora Rosana Bertone comentó que "somos la segunda provincia productora de gas de la Argentina. Aportamos el 20% del gas que consume el país, y nosotros que vivimos acá no teníamos la posibilidad de tener gas natural en nuestros hogares".

Recordó que en el año 2005 "le comenté al ex presidente Néstor Kirchner que había que hacer gasoductos y redes de gas, y empezamos, a través de un Fideicomiso, a realizar los gasoductos, pero el gobierno de Fabiana Ríos tenía una negación constante de hacer las redes de gas".

"Luego de hacer diversas gestiones con el gobernador de La Pampa, para hacer un proceso de estatización de Camuzzi Gas del Sur, logramos que los italianos vendieran un porcentaje de la empresa a un socio argentino" contó la Gobernadora.

Luego de eso, "tuvimos grandes avances en la provincia con plantas productoras y compresoras para los gasoductos. Para ir con el gasoducto hacia la Margen Sur hicimos una obra muy grande para conectar más de 5 mil vecinos de esa zona de la ciudad".

Bertone valoró "los resultados que vamos obteniendo con este programa", y anotó que "con cada conexión que vamos haciendo, disminuimos el subsidio global que paga la Provincia. El déficit mayor que tiene la provincia son los 1300 millones de pesos en subsidios de gas de garrafa o zeppelin y si reducimos esto, nos queda plata para poder hacer más escuelas, ampliar los hospitales o mejorar los salarios de los trabajadores públicos".

Por otra parte, ratificó que Tierra del Fuego no tiene ayuda financiera a la Nación desde octubre del año 2017. "No sólo no le pedimos plata, si no que devolvemos por mes 50 millones de pesos hasta el año 2021. Eso es plata que la ex gobernadora Ríos pidió por adelantada".

También mencionó que "no recibimos los fondos del Fideicomiso Austral con los que íbamos a hacer la conexión de dos gasoductos que garantizaba el gas por 20 años. Tampoco contamos con el dinero del Fondo de la Soja que nos sacaron, y también nos deben 500 millones de pesos al IPV".

"Con todas esas dificultades estamos haciendo todas las obras ustedes ven", expresó la Gobernadora, quien agregó que "tenemos que estar unidos porque el momento lo amerita".

Por su parte, el ministro de Economía, José Labroca, señaló que "todas las redes de gas que estamos haciendo en la provincia nos genera una inversión cercana a los 400 millones de pesos y, con eso, incorporamos a 5 mil vecinos".

"Hay que pensar en políticas de Estado y tenemos una gobernadora que piensa todo el tiempo en la gente, en cómo solucionarle los problemas" destacó el ministro, quien anotó que "constantemente está pensando en las personas y estamos haciendo cosas para que de verdad vivan mejor, y no un slogan político".

Remarcó que desde el gobierno "estamos pensando permanentemente en mejorarles la calidad de vida. Hay muchas cosas por hacer” ya que “si durante 15 años no se hizo algo, en 3 o 4 años es complejo".

Estuvieron presentes el vicegobernador Juan Carlos Arcando, la secretaria de Contrataciones Gisel Fernández, y el senador nacional Julio Catalán Magni.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.