FUTBOL FEMENINO: LA CLÍNICA QUE SE BRINDÓ SIRVIÓ PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS Y LA PROFESIONALIZACIÓN DE LAS MUJERES

En el marco de los festejos por La Noche Más Larga, el Instituto Municipal de Deporte continúa llevando a cabo eventos deportivos que finalizarán el próximo domingo 9 de junio. Una de ellas fue la Clínica de Fútbol Femenino que se desarrolló con la presencia de All Boys Federal, en el gimnasio Islas Malvinas del barrio La Cantera. La clínica la ofrecieron las jugadoras Celia Barrios Márquez, Jimena Romeo y Yanina Alcaraz; además del director técnico de Primera Femenino y Coordinador de fútbol del interior, Waldo Lomonico. “El nivel que vimos en las chicas es muy bueno, muy lindo; si siguen entrenando así y disfrutando, van a llegar muy lejos”, resaltaron.

Ushuaia10/06/2019ShelknamsurShelknamsur
jugadoras de futbol femenino
Copiar Código AMP

La idea no era sólo realizar prácticas y entrenamientos con pelota parada y en movimiento, tiros libres y penales, sino también compartir sus experiencias en el mundo del fútbol, sus sentimientos dentro de una cancha, y su percepción del mismo en estos momentos. A su vez, anunciaron que próximamente estarán regresando a la ciudad con la segunda parte del programa que sería la búsqueda de jugadores, ya que el programa All Boys Federal tiene dos características; una de ellas es  la clínica de fútbol femenino, y  la otra la búsqueda de talentos masculinos entre 14 y 17 años.

Al ser consultadas sobre lo que piensan de la profesionalización del fútbol femenino, Mabel Barrios Márquez expreso: “Es una gran oportunidad para aquellas chicas a las que les gusta realmente el fútbol, puedan dedicarse a esto de lleno. Muchas chicas dejan porque no reciben ayuda económica de nadie, y hoy en día es muy difícil poder comprar las cosas, el equipamiento, que son fundamentales para la práctica”.

“Es muy complicado conseguir un trabajo que tenga horarios flexibles como para poder ir a entrenar, o poder estudiar también y eso hace que muchas chicas abandonen. Esto que viene a hacer AFA  estaría bueno que lo expandiera y abarcara a las chicas de la B o C, como así también a las del futsal que es un deporte muy popular también”.

“Es muy diferente jugar en cancha chica (futsal) y la de once por el pique de la pelota, las zapatillas, prácticamente todo. Pero hay que tener en cuenta que  todas las chicas que están jugando en cancha grande salen del futsal”.

Por su parte, Jimena Romeo, contó su historia con este deporte “empecé a los 9 años, a esa edad ya me di cuenta que me gustaba el fútbol. Me acuerdo que un día fui a una cancha a la vuelta de mi casa y vi jugar a mi categoría, volví hastami casa -me acuerdo-, me puse un buzo con capucha y me fui a jugar. En ese tiempo no había fútbol de nenas”.

“Desde ese momento no puedo dejar el fútbol, ya hace un año que  juego en cancha de 11 y es lo más lindo que hay. Les digo que es una gran oportunidad, nunca se tiren abajo, siempre para adelante con la cabeza en alto”, finalizó.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.