LOS TEKIS FUERON OVACIONADOS EN LA NOCHE MÁS LARGA

Más de cuatro mil vecinos y vecinas disfrutaron del espectáculo folclórico, en el marco de los festejos por la Noche Más Larga, celebración incluida en el calendario nacional. La novena gala tuvo lugar en el microestadio Cochocho Vargas, donde público de todas las edades cantaron y bailaron los temas que se convirtieron en clásicos.

Ushuaia10/06/2019ShelknamsurShelknamsur
los tekis2
Copiar Código AMP

La tradicional fiesta popular,con entrada libre y gratuita, permitió ddisfrutar de las presentaciones a cargo de reconocidos artistas de Ushuaia, Río Grande y Buenos Aires, entre ellos: Los Sampedranos, Flor de Ceibo, Facundo Armas, Ballet Andanzas, Sur Andino, Duo Complemento, Ernesto Dia- Malambo, Soles que dejan Huellas, Ramón Barrenechea, Lautaro Mariscal, Trío Norteño, Ballet Ushuaia, Priscila Gaona, Yourka Aimen y Raíces Salteñas.

La jornada noctura con doble escenario, ofreció el ritmo de un género que cada año cobra mayores adeptos en la capital fueguina y en el país. Por ende, un público fueguino que recibió la calidad en los espectáculos que demandaron.

El conjunto Los Tekis fue el broche de oro en la fiesta popular del sábado, donde de forma espontánea, supieron ganar los espacios libres en el polideportivo, para bailar en parejas y acompañar la música que se ejecutaba con mensajes de agradecimiento a la organización del municipio.

La banda promocionó además su último disco, “El Carnaval de Los Tekis”, grabado en el 2018, durante el carnaval de Jujuy y su última canción "Ya No Juegues Conmigo", que  fue un furor en el público.

En un ambiente de festejo y permanente alegría, vecinos y vecinas disfrutaron del bufet a cargo de los colegios secundarios y los monólogos e imitaciones a cargo de “Capocha y el Mundo”, el dúo de humoristas cordobeses que ya habían actuado en la sala Niní Marshall.s 

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.