Chile prohibe el ingreso de vehículos argentinos que no cuenten con cubiertas con clavos o cadenas para enfrentar la escarcha

Durante este fin de semana largo una decena de vehículos argentinos se le denegó el ingreso a Chile a través del paso fronterizo de Monte Aymond, luego de que Carabineros, en una radical forma de prevenir accidentes de tránsito, “recomendara” a los automovilistas volverse a su ciudad de origen, al comprobarse que no contaban con elementos mínimos de seguridad para enfrentar las rutas debido a la escarchada.

De interés 15/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Cp5h9ugWIAAOdFr
Foto: “La Prensa Austral”
Copiar Código AMP

Según indica el diario “La Prensa Austral” (Chile), el jefe de Carabineros de Punta Arenas, mayor Cristián Fuentes, precisó que en el paso fronterizo Monte Aymond se han devuelto vehículos a territorio argentino, medida que se mantendrá mientras persistan las adversas condiciones climáticas, siempre viendo la forma de evitar accidentes y que haya más víctimas.

Dicha disposición fue informada a las autoridades del vecino país para que a su vez transmitan a sus connacionales sobre la medida, la cual apunta directamente al tránsito de vehículos que circulan entre el paso Integración Austral y la Ruta CH-255, ya sea hacia Punta Arenas, o bien hacia el cruce marítimo de Punta Delgada.

Fundamental para la implementación de la medida fue que “dadas las condiciones de humedad y bajas temperaturas registradas, en la Ruta Internacional se ha estado formando una escarcha negra, y bajo esas condiciones, viendo que vehículos ingresaban sin las medidas de seguridad mínimas para desplazarse bajo esas particularidades, se está exigiendo el uso de clavos o cadenas, además de la conducción a una velocidad razonable”, enfatizó el comisario.

Se enfatizó que la medida podría extenderse durante toda la semana, considerando que el informe meteorológico anunció bajas temperaturas en los próximos días. Además, la exigencia no se estaría haciendo para los vehículos chilenos que entren al territorio nacional, dado que por ley tienen libre tránsito en su país de origen, por lo que se reiteró el llamado también a los viajeros magallánicos a no arriesgar la vida de sus familias, emprendiendo un viaje sin los implementos de seguridad necesarios.

“Buscamos evitar más víctimas fatales, y que las personas se trasladen con todas las medidas de seguridad que corresponden, para que lleguen sin novedad al término de su recorrido”, concluyó el comisario de Carabineros de Punta Arenas.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.