INFUETUR BRINDÓ CAPACITACIÓN SOBRE EL POTENCIAL DEL TURISMO CHINO PARA GENERAR PUESTOS DE TRABAJO

Con importante participación se llevó a cabo el martes la capacitación “Potencial del Turismo Chino en Argentina” organizada por el Ente Patagonia Argentina junto al Instituto Fueguino de Turismo. El curso fue dictado por el director Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC) Gerardo Girón y el director de Educación Gonzalo Tordini.

Política05/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (14)
Copiar Código AMP

El encuentro desarrollado en el Hotel Arakur de Ushuaia reunió a diferentes actores del sector turístico de Tierra del Fuego, para abordar diferentes aspectos del turismo chino, el cual se encuentra en constante crecimiento.

Estuvieron presentes el presidente del INFUETUR Luis Castelli, el secretario de Turismo de Ushuaia José Luis Recchia, prestadores de servicios turísticos de la Provincia, guías de turismo, agentes de viajes y público en general interesados en las particularidades de este tipo de turista y el potencial que tiene la Patagonia para atraer a nuevos visitantes.

En este sentido, Castelli destacó la participación y el interés por la temática, remarcando que “es muy importante esta primera experiencia que nos acerca CLEPEC a través del Ente Patagonia para conocer del turismo chino, es uno de los mercados más atractivos, al cual Argentina lo ha puesto en la proa en materia del turismo”.

“Este mercado va creciendo a tasas muy altas y lo vemos en Ushuaia, y eso significa que como destino debemos prepararnos para poder recibir a este segmento” agregó el funcionario. Además agradeció al Ente Patagonia y a los referentes de los organismos de turismo de las provincias de la Región por hacer posible esta capacitación, a partir de la firma de un convenio con CLEPEC para llevar adelante cursos en los distintos destinos.

En este marco, es importante destacar el trabajo que viene desarrollando el INFUETUR hace dos años junto a autoridades y organismos de China para incrementar la afluencia de turistas, como así también la participación en acciones promocionales y ferias junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

Por su parte, el director de Educación de CLEPEC Gonzalo Tordini sostuvo que “vemos mucho interés en operadores, funcionarios, empresarios y guías de turismo en el turismo chino, nuestra intención es generar capacidades en las provincias que tienen condiciones de recibir más turistas chinos, a partir del trabajo en conjunto entre CLEPEC y el Ente Patagonia”.

En torno a las acciones que hay que trabajar para potenciar el destino y contar con la llegada de más turistas chinos, Tordini destacó que “cuentan con la belleza natural y la hospitalidad, además de la infraestructura hotelera que es buena, creo que se debe desarrollar más el tema del idioma, la promoción de los destinos, y la infraestructura se puede mejorar para contar con más plazas disponibles, también hay que desarrollar nichos específicos por ejemplo el de deportes de alta gama”.

Asimismo aseguró que “la Patagonia tiene mucho potencial, al turista chino le interesa visitar muchos destinos en su viaje”, comentando la importancia del trabajo en conjunto.

El Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC) es una asociación civil sin fines de lucro que nació en 2013, siendo el primer centro de pensamiento latinoamericano. Entre las acciones que realizan en materia de turismo, el referente comentó que no sólo se trabaja sobre el eje de la capacitación, sino también sobre la promoción de la Patagonia, invitando a medios chinos a visitar la Región para difundir los atractivos en artículos periodísticos, y realizando investigaciones con los entes de turismo en torno a nichos posibles, llevando a cabo una planificación en conjunto.

Algunos indicadores

En el encuentro se expusieron datos sobre económica, política, cultura, educación e historia de China brindando un panorama de uno de los países más grande del mundo y su crecimiento en estos últimos 20 años.

Luego abordando la temática turística resaltaron que los viajes se han convertido en un indicador clave de la calidad de vida en alza de China, existiendo una reciente población de clase media con más chinos que viajan al exterior en sus vacaciones.

En torno a la elección de un destino, los capacitadores indicaron que los turistas chinos valoran la belleza y originalidad del lugar, como así también prestan especial interés a la seguridad.

Según las estadísticas oficiales, en 2018 viajaron a Argentina más de 70000 turistas chinos, siendo los tres destinos más visitados Buenos Aires, Cataratas del Iguazú, El Calafate y la Antártida.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.