
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La gobernadora Rosana Bertone promulgó este martes las leyes de promoción de la Industria del Software y de Industrias Creativas, en un acto que se llevó a cabo en el Espacio Joven DIAT de Río Grande, y que contó con la presencia de estudiantes del CENT Nro. 35.
Política05/06/2019
Shelknamsur
La ley de Promoción de la Industria de Software tiene como objetivo brindarle estabilidad fiscal a todas aquellas personas físicas y jurídicas de la provincia que desarrollen actividades comprendidas como Diseño, Desarrollo, Producción e Implementación y puesta a punto de los sistemas de software desarrollados.
Por otro lado, la ley de Industrias Creativas contempla desarrollar, fomentar, incentivar y proteger a aquellos sectores de actividad organizada que tengan como objetivo principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.
La gobernadora Rosana Bertone destacó que en la provincia "tenemos jóvenes creativos que hacen un montón de cosas que son invisibilizadas por nuestra sociedad” y consideró que “más allá de los incentivos económicos que son muy importantes para cualquier actividad, el marco legal es muy importante".
Recordó que en el año 2001 "cuando era diputada fui autora y co-autora de la Ley de Software” y que “el año pasado tuvimos una reunión con el presidente de la Cámara Argentina de Software, quien se mostró preocupado porque los incentivos promocionales vencían".
También comentó que "existía un trabajo para la renovación de la Ley de Software", y que en tal sentido "nosotros comenzamos con el trabajo de la renovación local de la ley, y tuvo aprobación unánime por nuestra Legislatura".
Luego de haber dictado esta norma, los diputados y senadores aprobaron la prórroga de la ley nacional. "Esto genera 40 mil puestos de trabajo en el país y se exportan 3 mil millones de dólares hacia todo el mundo".
Por el lado de la ley de Industrias Creativas, Bertone mencionó que junto al secretario de Cultura Gonzalo Zamora "cuando fuimos a Tolhuin a conocer a Joel (el niño protagonista de la film), decidimos, a partir de la cantidad de películas que se filmaron en Tierra del Fuego, avanzar en este proyecto de ley".
"Imitamos el modelo de Barcelona donde transformaron esta experiencia de una sociedad muy similar a la nuestra, y han hecho pasos agigantados hacia otros procesos, sin dejar de ser lo que era, e incorporando a los jóvenes", explicó.
La gobernadora remarcó que "en Tierra del Fuego tenemos la gente calificada, los institutos de formación y las universidades” y que por ello “no podíamos perder tener estas posibilidades; posibilidades que se dan gracias a una política de Estado".
Además, señaló que "tenemos que tener la visión de tener otras industrias como venimos trabajando en la industria de la madera, o con la Ley de Autopartes. También estamos muy avanzados en lo que respecta a la petroquímica".
CABALLERO Y LA LEY DE SOFTWARE
El ministro de Industria Ramiro Caballero señaló por su parte que "esta ley nació siendo la adhesión a una ley nacional, pero en definitiva termina siendo líder a nivel nacional porque no solo provoca una nueva iniciativa para la provincia, si no que tiene su condimento propio, su exención de impuesto y su calificación de nuevos profesionales".
"La industria del software es algo fundamental para las nuevas generaciones y hay que entender que esto es lo nuevo, lo que se va a desarrollar y va a generar competitividad en un futuro" afirmó.
ZAMORA Y LA LEY DE INDUSTRIAS CREATIVAS
El secretario de Cultura Gonzalo Zamora puntualizó que "este universo de las industrias creativas es muy grande para definir. Una de ellas es el cine y es una industria que crea valor y sentido".
"Río Grande es un polo de desarrollo, no sólo industria. Hemos identificado que hay un potencial enorme para las industrias creativas. Es una necesidad que con muy buen criterio vio la Gobernadora y necesitaba tener una reglamentación" finalizó el secretario.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.