BERTONE PROMULGÓ LAS LEYES DE PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE Y DE INDUSTRIAS CREATIVAS

La gobernadora Rosana Bertone promulgó este martes las leyes de promoción de la Industria del Software y de Industrias Creativas, en un acto que se llevó a cabo en el Espacio Joven DIAT de Río Grande, y que contó con la presencia de estudiantes del CENT Nro. 35.

Política05/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (8)
Copiar Código AMP

La ley de Promoción de la Industria de Software tiene como objetivo brindarle estabilidad fiscal a todas aquellas personas físicas y jurídicas de la provincia que desarrollen actividades comprendidas como Diseño, Desarrollo, Producción e Implementación y puesta a punto de los sistemas de software desarrollados.

Por otro lado, la ley de Industrias Creativas contempla desarrollar, fomentar, incentivar y proteger a aquellos sectores de actividad organizada que tengan como objetivo principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.

La gobernadora Rosana Bertone destacó que en la provincia "tenemos jóvenes creativos que hacen un montón de cosas que son invisibilizadas por nuestra sociedad” y consideró que “más allá de los incentivos económicos que son muy importantes para cualquier actividad, el marco legal es muy importante".

Recordó que en el año 2001 "cuando era diputada fui autora y co-autora de la Ley de Software” y que “el año pasado tuvimos una reunión con el presidente de la Cámara Argentina de Software, quien se mostró preocupado porque los incentivos promocionales vencían".

También comentó que "existía un trabajo para la renovación de la Ley de Software", y que en tal sentido "nosotros comenzamos con el trabajo de la renovación local de la ley, y tuvo aprobación unánime por nuestra Legislatura".

Luego de haber dictado esta norma, los diputados y senadores aprobaron la prórroga de la ley nacional. "Esto genera 40 mil puestos de trabajo en el país y se exportan 3 mil millones de dólares hacia todo el mundo".

Por el lado de la ley de Industrias Creativas, Bertone mencionó que junto al secretario de Cultura Gonzalo Zamora "cuando fuimos a Tolhuin a conocer a Joel (el niño protagonista de la film), decidimos, a partir de la cantidad de películas que se filmaron en Tierra del Fuego, avanzar en este proyecto de ley".

"Imitamos el modelo de Barcelona donde transformaron esta experiencia de una sociedad muy similar a la nuestra, y han hecho pasos agigantados hacia otros procesos, sin dejar de ser lo que era, e incorporando a los jóvenes", explicó.

La gobernadora remarcó que "en Tierra del Fuego tenemos la gente calificada, los institutos de formación y las universidades” y que por ello “no podíamos perder tener estas posibilidades; posibilidades que se dan gracias a una política de Estado".

Además, señaló que "tenemos que tener la visión de tener otras industrias como venimos trabajando en la industria de la madera, o con la Ley de Autopartes. También estamos muy avanzados en lo que respecta a la petroquímica".

CABALLERO Y LA LEY DE SOFTWARE

El ministro de Industria Ramiro Caballero señaló por su parte que "esta ley nació siendo la adhesión a una ley nacional, pero en definitiva termina siendo líder a nivel nacional porque no solo provoca una nueva iniciativa para la provincia, si no que tiene su condimento propio, su exención de impuesto y su calificación de nuevos profesionales".

"La industria del software es algo fundamental para las nuevas generaciones y hay que entender que esto es lo nuevo, lo que se va a desarrollar y va a generar competitividad en un futuro" afirmó.

ZAMORA Y LA LEY DE INDUSTRIAS CREATIVAS

El secretario de Cultura Gonzalo Zamora puntualizó que "este universo de las industrias creativas es muy grande para definir. Una de ellas es el cine y es una industria que crea valor y sentido".

"Río Grande es un polo de desarrollo, no sólo industria. Hemos identificado que hay un potencial enorme para las industrias creativas. Es una necesidad que con muy buen criterio vio la Gobernadora y necesitaba tener una reglamentación" finalizó el secretario.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.