Salud: designación de 30 nuevos profesionales

Fueron incorporados a la planta permanente y cumplirán funciones en los Hospitales de Ushuaia y Río Grande y en los Centros de Salud. Entre las designaciones, se destaca la de una profesional especialista en Anatomía Patológica, lo que posibilitará la reapertura del servicio del Hospital de Ushuaia que desde hace años permanece cerrado.

Política11/08/2016ShelknamsurShelknamsur
13941116_1208994262485086_222846229_n
Copiar Código AMP

La gobernadora Rosana Bertone firmó este jueves los decretos de designación de 30 nuevos profesionales que se incorporan al sistema público de salud. Se trata de 28 médicos especialistas y dos licenciados, que ingresan a la planta permanente del Estado provincial para prestar servicios en los Hospitales en ambas ciudades, en el Centro Asistencial Tolhuin y en los diferentes CAPS.

La nómina de profesionales es la siguiente:

Hospital Regional Ushuaia

Dr. Javier García - Médico Especialista en Cardiología

Dra. María Fernanda Ertel - Médica Especialista en Tocoginecología

Dra. Natalia Soledad Urquiza - Médica Especialista en Tocoginecología

Dr. Joaquín Alberto Alconchel – Médico Especialista en Neurología

Dra. Giovana Peñaranda Carballo – Médica Especialista en Pediatría

Dra. Alejandra Orellana – Médica Especialista en Neonatología

Dra. Mariana Valeria Lencina - Médica Especialista en Pediatría

Dra. Carolina Evelyn Álvarez - Médica Especialista en Anatomía Patológica

Dr. Pablo Alejandro Barbizan – Médico Especialista en Neurocirugía

Lic. Lorena Paola Bruno – Licenciada en Psicología

Lic. María Belén Sidders – Licenciada en Nutrición

Lic. Valeria Barrotaran - Licenciada en Nutrición

Hospital Regional Río Grande

Dr. Andrés Matías Jansson- Médico Especialista en Psiquiatría

Dra. Verónica Alejandra Vega – Médica Especialista en Anatomía Patológica

Dr. Adrián Horacio Rimas – Médico Especialista en Clínica Médica

Dr. Fernando René Benítez - Médico Especialista en Clínica Médica

Dra. Fabiana Marisel Cardozo -  Médica Especialista en Diagnóstico por Imágenes

Dr. Alberto Alexis Lezcano Fernández – Médico Especialista en Cirugía General

Dr. Luis Esteban Gutiérrez – Médico Especialista en Cardiología

Dra. Lorena Alejandra Rodríguez – Médica Especialista en Bioquímica

Dra. María Monteros -  Médica Especialista en Dermatología

Dra. Edith Mamani Aguilar – Médica residente en Clínica Pediátrica

Dra Yanina Beatriz Montenegro - Médica residente en Clínica Pediátrica

Dra Caterine Sheila Haddad - Médica residente en Clínica Pediátrica

Dirección de Atención Primaria Zona Sur:

Dra. Claudia Verónica Salvay – Médica Residente en Medicina General y Familia

Dr. Jorge Adrián Scovenna – Médico Residente en Medicina General y Familia

Dra. María Victoria Leguizamón – Médica Residente en Medicina General y Familia

Dirección de Epidemiología:

Dra. Ariana Benetucci – Médica Especialista en Clínica Médica

Ministerio de Salud:

Dr. Diego Ezequiel Caffaratti – Médico Veterinario

El ministro de Salud Marcos Colman, manifestó su satisfacción “por haber concluido con los trámites administrativos y poder incorporar al sistema a estos 30 profesionales, en un momento en que el país atraviesa una gran crisis en materia de recurso humano especializado”.

En tal sentido, el Ministro recordó que “el 80 por ciento de los médicos especialistas del país residen y ejercen en las grandes ciudades, distribuidos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe” y sólo el 20 por ciento en el resto de las provincias. “Así que lograr incorporar a estos profesionales a nuestro sistema es muy importante, y vamos a continuar junto a la Gobernadora llevando adelante estrategias para incorporar a más profesionales” aseguró.

Una de las designaciones destacadas por Colman es la de la profesional especialista en Anatomía Patológica “que conjuntamente con otras medidas que ya hemos tomado, nos permitirá reabrir en breve el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Regional Ushuaia, largamente postergado”.

Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone agradeció a los legisladores de todos los bloques por haber aprobado la creación de las 50 nuevas vacantes para el sistema de salud, y de las cuales hoy se han utilizado 30 para el ingreso de los nuevos profesionales.

“La recuperación de nuestro sistema de salud es un desafío que nos hemos impuesto como gestión, y eso incluye mejorar la infraestructura, contar con equipamiento y con más profesionales” señaló la Mandataria.

Bertone admitió que “sabemos que hay reclamos por cuestiones salariales” en el sector de la salud, “pero también la comunidad debe saber que atravesamos profundas dificultades económicas. Y si apenas podemos cumplir con los pagos que tenemos establecidos obligatoriamente, es muy difícil para nosotros poder hablar de nuevas recomposiciones”.

También señaló que el Gobierno está dispuesto a dialogar sobre otros temas, tales cómo “resolver la cuestión de las viviendas para los profesionales”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.