Salud: designación de 30 nuevos profesionales

Fueron incorporados a la planta permanente y cumplirán funciones en los Hospitales de Ushuaia y Río Grande y en los Centros de Salud. Entre las designaciones, se destaca la de una profesional especialista en Anatomía Patológica, lo que posibilitará la reapertura del servicio del Hospital de Ushuaia que desde hace años permanece cerrado.

Política11/08/2016ShelknamsurShelknamsur
13941116_1208994262485086_222846229_n
Copiar Código AMP

La gobernadora Rosana Bertone firmó este jueves los decretos de designación de 30 nuevos profesionales que se incorporan al sistema público de salud. Se trata de 28 médicos especialistas y dos licenciados, que ingresan a la planta permanente del Estado provincial para prestar servicios en los Hospitales en ambas ciudades, en el Centro Asistencial Tolhuin y en los diferentes CAPS.

La nómina de profesionales es la siguiente:

Hospital Regional Ushuaia

Dr. Javier García - Médico Especialista en Cardiología

Dra. María Fernanda Ertel - Médica Especialista en Tocoginecología

Dra. Natalia Soledad Urquiza - Médica Especialista en Tocoginecología

Dr. Joaquín Alberto Alconchel – Médico Especialista en Neurología

Dra. Giovana Peñaranda Carballo – Médica Especialista en Pediatría

Dra. Alejandra Orellana – Médica Especialista en Neonatología

Dra. Mariana Valeria Lencina - Médica Especialista en Pediatría

Dra. Carolina Evelyn Álvarez - Médica Especialista en Anatomía Patológica

Dr. Pablo Alejandro Barbizan – Médico Especialista en Neurocirugía

Lic. Lorena Paola Bruno – Licenciada en Psicología

Lic. María Belén Sidders – Licenciada en Nutrición

Lic. Valeria Barrotaran - Licenciada en Nutrición

Hospital Regional Río Grande

Dr. Andrés Matías Jansson- Médico Especialista en Psiquiatría

Dra. Verónica Alejandra Vega – Médica Especialista en Anatomía Patológica

Dr. Adrián Horacio Rimas – Médico Especialista en Clínica Médica

Dr. Fernando René Benítez - Médico Especialista en Clínica Médica

Dra. Fabiana Marisel Cardozo -  Médica Especialista en Diagnóstico por Imágenes

Dr. Alberto Alexis Lezcano Fernández – Médico Especialista en Cirugía General

Dr. Luis Esteban Gutiérrez – Médico Especialista en Cardiología

Dra. Lorena Alejandra Rodríguez – Médica Especialista en Bioquímica

Dra. María Monteros -  Médica Especialista en Dermatología

Dra. Edith Mamani Aguilar – Médica residente en Clínica Pediátrica

Dra Yanina Beatriz Montenegro - Médica residente en Clínica Pediátrica

Dra Caterine Sheila Haddad - Médica residente en Clínica Pediátrica

Dirección de Atención Primaria Zona Sur:

Dra. Claudia Verónica Salvay – Médica Residente en Medicina General y Familia

Dr. Jorge Adrián Scovenna – Médico Residente en Medicina General y Familia

Dra. María Victoria Leguizamón – Médica Residente en Medicina General y Familia

Dirección de Epidemiología:

Dra. Ariana Benetucci – Médica Especialista en Clínica Médica

Ministerio de Salud:

Dr. Diego Ezequiel Caffaratti – Médico Veterinario

El ministro de Salud Marcos Colman, manifestó su satisfacción “por haber concluido con los trámites administrativos y poder incorporar al sistema a estos 30 profesionales, en un momento en que el país atraviesa una gran crisis en materia de recurso humano especializado”.

En tal sentido, el Ministro recordó que “el 80 por ciento de los médicos especialistas del país residen y ejercen en las grandes ciudades, distribuidos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe” y sólo el 20 por ciento en el resto de las provincias. “Así que lograr incorporar a estos profesionales a nuestro sistema es muy importante, y vamos a continuar junto a la Gobernadora llevando adelante estrategias para incorporar a más profesionales” aseguró.

Una de las designaciones destacadas por Colman es la de la profesional especialista en Anatomía Patológica “que conjuntamente con otras medidas que ya hemos tomado, nos permitirá reabrir en breve el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Regional Ushuaia, largamente postergado”.

Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone agradeció a los legisladores de todos los bloques por haber aprobado la creación de las 50 nuevas vacantes para el sistema de salud, y de las cuales hoy se han utilizado 30 para el ingreso de los nuevos profesionales.

“La recuperación de nuestro sistema de salud es un desafío que nos hemos impuesto como gestión, y eso incluye mejorar la infraestructura, contar con equipamiento y con más profesionales” señaló la Mandataria.

Bertone admitió que “sabemos que hay reclamos por cuestiones salariales” en el sector de la salud, “pero también la comunidad debe saber que atravesamos profundas dificultades económicas. Y si apenas podemos cumplir con los pagos que tenemos establecidos obligatoriamente, es muy difícil para nosotros poder hablar de nuevas recomposiciones”.

También señaló que el Gobierno está dispuesto a dialogar sobre otros temas, tales cómo “resolver la cuestión de las viviendas para los profesionales”.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.