Salud: designación de 30 nuevos profesionales

Fueron incorporados a la planta permanente y cumplirán funciones en los Hospitales de Ushuaia y Río Grande y en los Centros de Salud. Entre las designaciones, se destaca la de una profesional especialista en Anatomía Patológica, lo que posibilitará la reapertura del servicio del Hospital de Ushuaia que desde hace años permanece cerrado.

Política11/08/2016ShelknamsurShelknamsur
13941116_1208994262485086_222846229_n
Copiar Código AMP

La gobernadora Rosana Bertone firmó este jueves los decretos de designación de 30 nuevos profesionales que se incorporan al sistema público de salud. Se trata de 28 médicos especialistas y dos licenciados, que ingresan a la planta permanente del Estado provincial para prestar servicios en los Hospitales en ambas ciudades, en el Centro Asistencial Tolhuin y en los diferentes CAPS.

La nómina de profesionales es la siguiente:

Hospital Regional Ushuaia

Dr. Javier García - Médico Especialista en Cardiología

Dra. María Fernanda Ertel - Médica Especialista en Tocoginecología

Dra. Natalia Soledad Urquiza - Médica Especialista en Tocoginecología

Dr. Joaquín Alberto Alconchel – Médico Especialista en Neurología

Dra. Giovana Peñaranda Carballo – Médica Especialista en Pediatría

Dra. Alejandra Orellana – Médica Especialista en Neonatología

Dra. Mariana Valeria Lencina - Médica Especialista en Pediatría

Dra. Carolina Evelyn Álvarez - Médica Especialista en Anatomía Patológica

Dr. Pablo Alejandro Barbizan – Médico Especialista en Neurocirugía

Lic. Lorena Paola Bruno – Licenciada en Psicología

Lic. María Belén Sidders – Licenciada en Nutrición

Lic. Valeria Barrotaran - Licenciada en Nutrición

Hospital Regional Río Grande

Dr. Andrés Matías Jansson- Médico Especialista en Psiquiatría

Dra. Verónica Alejandra Vega – Médica Especialista en Anatomía Patológica

Dr. Adrián Horacio Rimas – Médico Especialista en Clínica Médica

Dr. Fernando René Benítez - Médico Especialista en Clínica Médica

Dra. Fabiana Marisel Cardozo -  Médica Especialista en Diagnóstico por Imágenes

Dr. Alberto Alexis Lezcano Fernández – Médico Especialista en Cirugía General

Dr. Luis Esteban Gutiérrez – Médico Especialista en Cardiología

Dra. Lorena Alejandra Rodríguez – Médica Especialista en Bioquímica

Dra. María Monteros -  Médica Especialista en Dermatología

Dra. Edith Mamani Aguilar – Médica residente en Clínica Pediátrica

Dra Yanina Beatriz Montenegro - Médica residente en Clínica Pediátrica

Dra Caterine Sheila Haddad - Médica residente en Clínica Pediátrica

Dirección de Atención Primaria Zona Sur:

Dra. Claudia Verónica Salvay – Médica Residente en Medicina General y Familia

Dr. Jorge Adrián Scovenna – Médico Residente en Medicina General y Familia

Dra. María Victoria Leguizamón – Médica Residente en Medicina General y Familia

Dirección de Epidemiología:

Dra. Ariana Benetucci – Médica Especialista en Clínica Médica

Ministerio de Salud:

Dr. Diego Ezequiel Caffaratti – Médico Veterinario

El ministro de Salud Marcos Colman, manifestó su satisfacción “por haber concluido con los trámites administrativos y poder incorporar al sistema a estos 30 profesionales, en un momento en que el país atraviesa una gran crisis en materia de recurso humano especializado”.

En tal sentido, el Ministro recordó que “el 80 por ciento de los médicos especialistas del país residen y ejercen en las grandes ciudades, distribuidos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe” y sólo el 20 por ciento en el resto de las provincias. “Así que lograr incorporar a estos profesionales a nuestro sistema es muy importante, y vamos a continuar junto a la Gobernadora llevando adelante estrategias para incorporar a más profesionales” aseguró.

Una de las designaciones destacadas por Colman es la de la profesional especialista en Anatomía Patológica “que conjuntamente con otras medidas que ya hemos tomado, nos permitirá reabrir en breve el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Regional Ushuaia, largamente postergado”.

Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone agradeció a los legisladores de todos los bloques por haber aprobado la creación de las 50 nuevas vacantes para el sistema de salud, y de las cuales hoy se han utilizado 30 para el ingreso de los nuevos profesionales.

“La recuperación de nuestro sistema de salud es un desafío que nos hemos impuesto como gestión, y eso incluye mejorar la infraestructura, contar con equipamiento y con más profesionales” señaló la Mandataria.

Bertone admitió que “sabemos que hay reclamos por cuestiones salariales” en el sector de la salud, “pero también la comunidad debe saber que atravesamos profundas dificultades económicas. Y si apenas podemos cumplir con los pagos que tenemos establecidos obligatoriamente, es muy difícil para nosotros poder hablar de nuevas recomposiciones”.

También señaló que el Gobierno está dispuesto a dialogar sobre otros temas, tales cómo “resolver la cuestión de las viviendas para los profesionales”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.