Este Sábado Humus Rave y Dj Plastikpulse en Escenarios Abiertos

Continuando con el ciclo Escenarios Abiertos este sábado 13 de agosto se estarán presentando en el estacionamiento de la Casa de Gobierno el grupo Humus Rave y el Dj Plastikpulse, a partir de las 19hs con entrada libre y gratuita.

De interés 11/08/2016ShelknamsurShelknamsur
a8e7db8d-0656-485d-921c-96b8ea5d2b39
Copiar Código AMP

En esta nueva edición del ciclo organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, junto al Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Juventud y el Infuetur, también habrá en el playón de la Casa de Gobierno, stands de proveedores locales, buffet a cargo de estudiantes de colegios secundarios de la ciudad y stands de Promoción de Derechos. También se ofrecerá a los asistentes un chocolate caliente, ideal para hacerle frente al frio mientras se disfruta de muy buena música.

Gracias al acompañamiento del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) en esta oportunidad se espera que asistan, además del publico fueguino, muchos de los turistas que visitan nuestra ciudad en esta temporada invernal 2016.

Durante el mes de agosto continuará el ciclo Escenarios Abiertos, realizándose otras actividades artísticas en este espacio que se utilizará por primera vez el próximo sábado 13 de agosto, la playa de estacionamiento de la Casa de Gobierno.

Escenarios Abiertos es un ciclo itinerante que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura provincial junto a otras áreas gubernamentales, que tiene como objetivo la difusión de los artistas fueguinos, como así también la generación de un espacio de encuentro para toda la comunidad, combinando en un mismo lugar diferentes tipos de expresiones artísticas con otras actividades sociales y culturales.

Sobre los Artistas

La banda local "Humus Rave" que se presentará este sábado en el Playón de Casa de Gobierno, es un quinteto formado por músicos locales, quienes vienen tocando juntos desde hace varios años, y unos meses atrás ya presentaron su primer álbum bautizado "Somos Humus". El grupo está compuesto por César Álvarez (batería, percusión y recordatorios guturales), Marcelo Sacayán (guitarra pulenta), Emilio Valencia (programación, batería, percusión y toque cool), Teby Scurzi (guitarra contando historias) y Darío Gaita Gutiérrez (contrabajo, bajo y chamuyo), según definen los propios músicos la formación de la banda.

Humus Rave hace una fusión entre jazz, electrónica y rock, "y de todo lo que tenemos escuchado en nuestras cabezas" dijo uno de sus integrantes. El esquema musical que llevan adelante les permite realizar muchas improvisaciones en vivo, y además los temas que interpretan son de su propia autoría.

Plastikpulse es un Dj de nuestra ciudad que viene desde hace años presentándose en diferentes fiestas electrónicas y musicalizando diferentes eventos en toda la provincia, convirtiéndose en uno de los más reconocidos DJs de Tierra del Fuego. En el 2011 llegó a compartir escenario con el  DJ británico, Paul Oakenfold, y con Zeta Bosio, integrante de la mítica banda Soda Estéreo, en una fiesta electrónica muy importante que se realizó aquel año.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.