EL INFUETUR FIRMÓ EL CONTRATO PARA RECUPERAR EL CENTRO DE MONTAÑA GLACIAR MARTIAL

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo Luis Castelli y los representantes de las firmas FR Inversiones y DIALAL SRL que conforman la Unión Transitoria de Empresas adjudicataria, firmaron el martes el contrato de concesión de uso y explotación del Centro de Montaña Glaciar Martial.

Política29/05/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (15)
Copiar Código AMP

Cabe recordar que mediante la licitación pública N.º 04/2018 se llevó a cabo el proceso de concesión, determinando las bases y condiciones de la misma. Ante ello, el concesionario resultó adjudicado mediante Resolución INFUETUR 381/2019 por un periodo de 20 años.  

Al respecto, Castelli expresó que “estamos muy contentos, culminando con uno de los objetivos que nos puso la gobernadora Rosana Bertone para la gestión, que era la recuperación de este atractivo para los vecinos de toda Tierra del Fuego y para los turistas que nos visitan". Asimismo adelantó que la explotación se denominará "Cerro Martial Parque del Fin del Mundo" y deberá cumplir con la asociación del nombre a la marca destino Tierra del Fuego – Fin del Mundo.

La explotación integral comprende el uso del nuevo medio de elevación a instalar por el concesionario, la construcción del refugio de base y de la fracción fiscal concesionada para el desarrollo de las actividades estivales e invernales.

“El concesionario se compromete a culminar las obras propuestas con una importante inversión, entre las cuales se encuentra la instalación del medio de elevación que deberá realizarse dentro de los 240 días a partir de la entrega del predio”, destacó el funcionario.

“Se prevé que se reacondicione la plataforma superior de llegada del medio de elevación donde habrá un nuevo edificio de servicios, con restó-bar y sanitarios externos de uso público”, agregó Castelli.

Entre las especificaciones del contrato se establece que el canon a abonar por el concesionario con periodicidad mensual, será del 8,5% de su facturación bruta mensual. Asimismo deberá implementar un sistema electrónico de registro de venta de pases y abonos que permita la determinación exacta de ingresos por utilización del medio de elevación, para la liquidación del canon correspondiente.

También se deberán garantizar las tarifas especiales y promocionales para residentes de Tierra del Fuego, en particular niños y jóvenes, y se estableció la aplicación de pases de peatón para ser utilizados en programas comunitarios grupales de recreación o deporte llevados a cabo por organismos oficiales, clubes o instituciones sin fines de lucro con actividad en la Provincia.

En torno a los senderos en el Martial, el concesionario presentará al INFUETUR un plan de acondicionamiento y puesta en valor de sendas peatonales de interpretación dentro del predio, que comprenderá los trabajos de limpieza, señalética, instalación de puentes peatonales, barandas, rampas, miradores, entre otros.

Por otro lado, también presentarán una propuesta para el desarrollo y operación de una Escuela de Esquí y Snowboard.

Cabe destacar que el uso de las pistas y senderos habilitados en el Centro de Montaña Glaciar Martial para la práctica de esquí, senderismo y ciclismo son y serán públicos y libres con las solas limitaciones motivadas por razones de seguridad. El concesionario no podrá arancelar ni prohibir el tránsito en los lugares antedichos, salvo por las mencionadas razones de seguridad, cuando este uso o tránsito no implique utilizar los medios de elevación concesionados o algún otro servicio que sí sea arancelado.

Obras previstas

Entre las mejoras se dejó establecido en el contrato la creación de un snow park (parque de nieve), la reforma integral del Refugio de base, el cual contará con un espacio de refugio de espera para el público, con sanitarios internos de uso público, servicio gastronómico y máquinas de expendio de bebidas frías y calientes, con un espacio para el personal que trabaja en el predio, depósitos, almacenes y áreas de apoyo técnico. También el concesionario construirá un nuevo edificio de atención al público, que comprenderá un stand u oficina de información y orientación al visitante, sala de primeros auxilios, sanitarios externos de uso público y stand u oficina para uso del INFUETUR. Además, este edificio contará con un espacio semi cubierto que funcionará como plataforma del medio de elevación y del Alpine Coaster. 

Obras y actividades adicionales y complementarias comprometidas:

1) construcción de Portal de entrada al predio;

2) construcción de tres sectores de estacionamiento;

3) brindar el servicio de traslados tercerizado;

4) construcción de una pista de patinaje sobre hielo;

5) construcción y desarrollo de un sistema de trineos de estructura tipo Alpine Coaster; o similar o equivalente

6) desarrollo de un complejo de Canopy;

7) desarrollo de un complejo para la práctica de Snow Tubing;

8) instalación de un complejo para la práctica de Zip Riding;

9) reacondicionamiento de caminos existentes, inclusión de señalética para la práctica de Mountain Bike, provisión de un sistema de alquiler de distintos tipos de bicicleta, cascos e indumentaria.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.