El Intendente destacó el acompañamiento de los vecinos al proyecto urbano ambiental

Luego de que el Concejo Deliberante aprobara por unanimidad en segunda lectura la ordenanza que desafecta 500 hectáreas de tierras que se destinarán a urbanizar y a regularizar sectores ya impactados, el intendente Walter Vuoto sostuvo en rueda de prensa que “estamos ante un momento histórico” y destacó que “vi lágrimas en los ojos de quienes lucharon por esto y de los que esperaron durante años una respuesta de parte del Estado”.

Política10/08/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_1011(1)
Copiar Código AMP

Resaltó que “ahora tenemos las herramientas para avanzar y estamos agradecidos a los concejales que dieron la discusión porque nos hacen crecer, nos hacen ser más humildes y nos hacen encontrar los puntos de equilibrio”. Y resaltó que el  concejal Juan Pino “fue un pilar fundamental para esta gestión en los últimos meses”.

También mencionó que “la gente estaba esperando y necesitaba esto, esto va a trascender mi gestión y quizás alguno de estos concejales me suceda va a entregar a los vecinos la tierra disponible”.

“La gente que estuvo esperando durante tanto tiempo hoy tiene un rumbo; esa gente sabe que si trabajamos y que si nos esforzamos entre todos vamos a ir para adelante, y eso es lo más importante que se dio en el Concejo Deliberante; todos juntos pudimos cumplir los sueños de quienes están esperando desde hace tantos años”, continuó.

Vuoto destacó que “hubo un acompañamiento muy fuerte de los vecinos a nuestro proyecto, desde que fui candidato a concejal en 2007 nunca vi tal movilización, además de la gente que por razones laborales no pudo venir pero mandó mensajes y sus apoyos”.

En esa línea, hizo hincapié en que “esto fue avalado por los gremios, por las iglesias, por los vecinos que están esperando su tierra, por la Universidad fueguina, por centros de jubilados; es un proyecto que fue encarado con mucha seriedad y mucha responsabilidad, que ha generado una discusión muy profunda y que fue discutido absolutamente en todas las instancias, y finalmente se entendió que estaba la gente de por medio”.

En cuanto a las fuentes de financiamiento para el tendido de la infraestructura de servicios en las nuevas urbanizaciones que se llevarán adelante el jefe del Ejecutivo municipal precisó que “enviamos al Concejo la ordenanza de fideicomiso financiero de obra pública privada, ya estamos hablando con algunos bancos, vamos a hablar con el Gobierno de la Provincia y vamos a hablar con el Estado nacional porque esto tiene que ser de todos”.

Por último, Vuoto expresó que “ya estamos en la etapa de los proyectos, de las mensuras, ya se avanzó en las prefactibilidades de servicios y en las próximas semanas vamos a estar anunciando los primeros 500 beneficiarios”.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.