Ayala: "El proyecto de urbanización aporta una mirada de integración real para el desarrollo de la ciudad"

El concejal del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Gastón Ayala, ratificó su voto en favor de la Propuesta Integral de Desarrollo Urbano Ambiental de la Cuenca Media de Ushuaia, de cara a la sesión de este miércoles.

Ushuaia10/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Foto- Ushuaia MPFG
Copiar Código AMP

"Hay que pensar en la gente, plantear una respuesta para poder proyectar su futuro y tener presentes a quienes esperan hace años una respuesta, viendo cada vez más lejana la posibilidad de concretar su sueño de la vivienda propia, pagando sumas exorbitantes por un alquiler y postergando su desarrollo familiar" expuso Ayala.

“Este proyecto dignifica la vida de miles de fueguinos, que es el acceso a la tierra; sería muy fácil ponerme en la vereda de enfrente y criticar al Ejecutivo. Pese a no ser del mismo partido político del actual Intendente,  entendemos  a la política como construcción de la realidad" sostuvo Ayala y observó que "hoy tenemos más de 50 barrios de forma irregular o auto gestionados,  y la verdad que este escenario se fue dando por la ausencia del Estado, nos acostumbramos a que el Estado intervenga detrás del problema. Este proyecto apunta a pensar en el verdadero desarrollo de una ciudad”.

El concejal del MPF señaló que "hoy el acceso a la tierra se nos presenta como un problema, y en realidad tiene que ser uno de los sueños más grande de todos aquellos que elegimos Ushuaia para vivir, para desarrollarnos y para conformar nuestra familia”, continuó Ayala.

“El proyecto de urbanización que trataremos este miércoles tiene como base un plan integral que cuenta con las variables esenciales, como es el respeto al medioambiente, y está pensando y proyectado dentro de un conjunto armónico, equilibrado e inclusivo que brinda a los vecinos las mejores posibilidades para el desarrollo personal y social, es decir que dicho proyecto aporta una mirada fundamental para el desarrollo de la ciudad" advirtió y consideró que "tenemos que empezar a pensar en una Ushuaia inclusiva e integradora que tienda a un desarrollo sustentable y equilibrado con los parámetros ambientales que requiere una ciudad como la nuestra”, reflexionó el edil.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.